martes, 1 de abril de 2025

¿DONDE ES LA FIESTA DEL REINO?



Melina, Dainara y Leandro,
comparto con ustedes el tener las raíces en el campo, ser un poco gaucho como ustedes. Quedo en mi corazón lo que mi mamá, me contaba que cuando ella vivía en el campo: la visita del cura que llegaba en sulky una vez al año era muy esperada, porque con los bautismos y misa, daba el perdón de todos los pecados. Todo era fiesta, para todos los que quisieran sumarse y recibir el regalo de ese perdón. Ojalá también hoy nosotros, podamos recordar esta fiesta que hoy nos toca vivir aquí y ahora como el día que nos sentimos Amados y perdonados por Dios... el dia que pudimos Amar como nos Ama él.

Recuerdo con cariño cuando íbamos a la Micaela, población de la campaña de donde es Melina. Siendo niña, le gustaba jugar, y hacer fiesta. Como todo niño, estaba muy respectiva a las palabras y actitudes de nosotros los adultos. Coincidiendo con la Parábola que escuchamos en la misa de hoy, la del Padre Bueno con el hijo perdido; ese día Melina escuchó nuestro comentario y preguntó ¿dónde era esa fiesta que hacia ese Padre Bueno? Ese día no recuerdo que le conteste...

Melina, hoy en la fiesta de tus 15 años, quisiera hacerte el regalo de responderte a esa pregunta que me hiciste cuando niña: esa fiesta de la cual habla la parábola se da dentro de cada uno de nosotros. Ahí en nuestro interior tenemos a los 4 personajes nombrados: el hijo que se pierde, el hijo mayor, el Padre Bueno y los servidores. Según con cual de ellos nos conectemos en nuestro interior, será nuestra actitud en la fiesta de la vida.

Si nos conectamos con nuestro hijo que se pierde, nos alejamos de la casa del Padre, de lo que realmente somos, detrás de espejitos que nos ofrecen felicidad, éxito, placer, poseer... Malgastamos nuestro tiempo, queriendo auto complacer, hasta que comenzamos a sentir un vacío existencial y que la vida se nos va...

Si nos conectamos con nuestro hijo mayor, creemos que estamos llevando una vida correcta, lograda por mérito de nuestro esfuerzo. Es el peor estado de vida, porque comenzamos a mirar a los demás por sobre el hombro y juzgarlos. Guardando los dones que se nos ha dado, para bien propio o solamente para los que consideramos dignos. Enojados cuando se le da gratuitamente algo, a alguien que es menor que nosotros en su comportamiento.

Si nos conectamos con el Padre Bueno, que hay dentro nuestro, con el Amor de Dios, nuestras relaciones con los demás serán en libertad.  Respetando las decisiones, los caminos que cada uno quiera elegir. Siempre dispuestos a recibir y acompañar a quien quiera recomenzar una vida según el proyecto de vida del Amor. Seremos capaces de relacionarnos con el otro según como el otro está siendo, abierto a la diversidad de opciones de vida. Siendo muy claros, anunciando que Dios pone a los últimos como primero, a los que se creen buenos, superiores y toman una actitud de superioridad ante los más empobrecidos económicamente o moralmente.

Si nos conectamos con el servidor que llevamos dentro, nos tocará pasar desapercibidos en la vida social. Haciendo el bien sin ser nombrados. Sintiendo la alegría de servir al padre Dios, especialmente en los más pequeños. También teniendo que enfrentar a los que se creen mayores y que no comprenden el amor gratuito del padre Dios.

En la fiesta de este día, en la fiesta de cada dia, nos encontraremos con personas, en situación de pequeñez, fuera del amor del padre o buscando calmar su hambre. Nos encontraremos con personas egoístas, que se la creen. También hay personas conectadas con el amor de Dios, poniéndose de parte de los más pequeños. Y tantas personas anónimas que hacen la fiesta de la vida, sin ser nombradas.

Quizás nos preguntemos con cual de estos personajes me identifico yo. La respuesta es: con el que nos conectemos y alimentemos. Por eso ahora aquí estamos invitados a conectarnos con el Amor del Padre Dios, que es nuestra esencia, que habita en el fondo de nuestro ser. Mirando a quien tenemos próximo, ofreciéndole una caricia, un beso y un abrazo. Porque el Amor crece dándolo al diferente, sin esperar nada a cambio.

Hoy, el templo de la Catedral se transformó en una fiesta del Reino, se encendió el fuego del Amor, y todos los que quisieron recibir el Amor de Dios lo recibieron. Y todos los que se conectaron con Dios, sintieron que podían Amar como Dios Ama. No vi, pero quizás hubo alguien conectado con el hijo que se cree mayor, que no quiso disfrutar de la fiesta, manteniéndose en lo que él considera una actitud correcta, escandalizado por la ternura, besos y abrazos para todos. En el templo casa de Dios, cada uno dejó salir hacia los demás, la conexión interior que elige. Nuestra interioridad, la que hoy estamos viviendo, se la conoce en nuestro modo de relacionarnos con los demás, especialmente con los más pequeños.

Podemos sentirnos felices, porque en esta fiesta de los cumpleañeros de marzo, la Palabra se hizo carne, y hubo fiesta para todos los que quisieron ser parte. Algunos la disfrutan a la distancia física. Compartimos cómo es Dios: es Amor, que si lo buscamos, él corre a nuestro encuentro a abrazarnos, besarnos, darnos la mejor ropa... hacernos fiesta. Queda claro que el peor pecado, que Dios no puede perdonar es cuando nos creemos buenos y nos auto excluimos de la fiesta porque no queremos compartir con los que los juzgamos como pecadores.

Como comenzaba el relato bíblico, Jesús hoy también comió, bailó a la música de orquesta, órgano, guitarra y discoteca, con los pecadores, en el fondo de la catedral y en el mismo templo, para escándalo de los fariseos de hoy. No faltaron los corderos que fueron tres, además de chorizo, pollo, ensalada, galleta, pizza, sandwiches... los refrescos, la cerveza, el vino. Incluyendo a evangélicos, mormones, no creyentes, católicos sin todos los papeles en reglas... Hubo lugar para niños en brazos, hasta las personas que ya tienen más de ochenta y noventa. Todo el día fue una hermosa eucaristía, con el momento central de la presencia misteriosa de JESÚS, en la Comunidad de diversos, en su Palabra, en su cuerpo y su sangre, en clave de misericordia.

Fiesta del Reino de la cual nos embarazos en el campamento colibrí de enero en San Gregorio de Polanco y se fue construyendo con hechos y aportes de muchos. Se concretó hoy como signo del Reino de Dios entre nosotros. Y podremos volver a beber de esta experiencia, recordando personas, anécdotas, fotos, relatos… para eso lo compartimos aquí y ahora. Para alimento de TODOS, quienes tengan hambre del Amor de Dios. Subrayando que los más felices somos los que vivimos la fiesta sintiéndonos recibidos, abrazados y revestidos como hijos pródigos, y los que al servicio de Dios Padre y Madre, lo dieron todo en servicio y aportando lo material. El maligno nos impulsa a juzgar a los que no son como nosotros… Líbranos Señor de creernos mayores, mejores que otros… Danos la gracia, alimenta nuestra fe, de creer que setenta veces siete, SIEMPRE, podremos volver a recibir tu perdón, y volver a vivir en el Amor de Dios. Amen, que asi sea...

3 comentarios:

  1. Fiesta completaaaa....fiesta con Dios en el corazón de cada uno

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como se extraña esa tu alegría, esa capacidad de hierro fiesta,de abrazarte con todos que tienes tu Nachito querido un fuerte abrazo de todos nosotros te queremos mucho abrasota

      Eliminar
  2. Soy un ser que creció en los Salesianos de los años 65 en delante con el fútbol q era inevitable no participar xq lo q nos brindaban aquellos torneos sabía a maravilloso y también poder ir los domingos al cine allí mostrado.!
    Fuí este domingo y sufrí tener q irme de esa fiesta en la Catedral. Te suplico padre Nacho hagas saber a todos q hubiese dado mucho para quedarme.. No podía y lo lamento.! Si se de mi fé y el no sentirme inferior para alentar esos encuentros maravillosos q Uds. realizan.!! En tu nombre Nacho y el del impagable amigo Julio "Sapito" Silva.. solo debo pedir un Felicitaciones a todos " xq sí creo en el abrazo de igualdad celestial.!!! ♥️

    ResponderEliminar