jueves, 3 de julio de 2025

RETIRO ESPIRITUAL Y CORPORAL (2) CONTENIDO y DINAMICAS

- ¿Cuál fue el contenido del retiro?

- LA PALABRA BIBLICA, que es presencia de Jesús es nuestro centro. Palabra que ilumina lo que está sucediendo en nuestras vidas interior y social, tanto en lo personal como comunitario. Palabra de Dios que también se manifiesta en la creación. Si bien en la bandada hay lugar para todos... desde el comienzo "los Colibríes" nacieron en un espacio parroquial, a su servicio, por lo tanto, somos parte de la Iglesia Católica, y un signo de esa pertenencia es tomar la lectura del evangelio que nos une ese día a toda la Iglesia universal. Personalmente también esto me da libertad de no decir lo que Yo quiero decir buscando textos que lo justifiquen... optando por que la Palabra del día, Jesús nos marque el camino. Nosotros como servidores de la Palabra, buscamos la dinámica, preguntas, que ayuden a el encuentro con él personal y comunitario. Para esto también pedimos la guía de su Espíritu, para que, según las presencias, según los movimientos, los tiempos, según lo que se va manifestando... podamos acompañar a ese encuentro sin estructuras rígidas, sin imposición... hacerlo de manera como que Jesús estuviese ahí en nuestra rueda cebando mate, tomando cuando le toca...

- ¿Desde donde, desde quien lo acompañamos? 
- Jesús vivió y nos invita a vivir desde DENTRO y desde ABAJO, fue la formación que nos dio nuestro Amigo Pablo Bonavía. Por eso acompañamos el retiro desde DENTRO de este vuelo Colibrí, que no sabemos hacia donde vamos, pero creemos ser impulsados por el Espíritu. Desde DENTRO NUESTRO y de la REALIDAD. La lona con fotos del XIV Campamento realizado este año en San Gregorio de Polanco, nos hace presente la bandada. También acompañamos desde y con los de ABAJO, entre otras banderas estuvo la de Palestina, unidos a la situación inhumana y cruel del pueblo de Gaza. En lo nacional estuvieron presentes las personas en situación de calle, la realidad política de las diferentes intendencias, alcaldías y gobierno nacional, la situación de pobreza infantil y niños en el INAME. También contemplado dentro nuestro, donde también puede haber situaciones de violencia, pobreza, corrupción, desajustes afectivos, alimenticios, económicos, problemas de relaciones humanas...
- ¿Qué importancia tienen los lugares?
- El comedor junto al fuego encendido fue el preferencial para el encuentro. Pero también el espacio de la capilla para la eucaristía y celebraciones comunitarias. Los espacios al aire libre que posibilitaban caminatas, y sentarse al sol. Los signos como la Palabra en el centro sobre un awayo indígena y un tronco... El altar, el sagrario, cáliz, patena, bancos, hecho en madera del lugar... Todo habla de un modo de ser Iglesia...
- ¿Qué otros aportes?
- El Espíritu de Dios también se manifiesta en otros espacios no religiosos: en la política, el arte, en el cine, la literatura, el deporte, en el mundo. 
1- Por eso tomamos "el sueño" de Gervasio Artigas de un pueblo libre que incluya a todos: negros, blancos, indios, españoles... Muy bien expresado en la película LA REDOTA. 

2- Si bien hay un deseo de libertad, y se han logrado muchos derechos, el individualismo, materialismo ha creado una cultura de dependencia, que es capaz de seguir a lideres semejantes a Hitler, muy bien expresado en una experiencia con universitarios, llevada al cine la película LA OLA. 

3- La película CONCLAVE que señala luchas humanas por el poder, las faltas humanas, las crisis de fe, dentro de nuestra iglesia, pero al final el Espíritu Santo sorprende... 

4 - El documental sobre el padre ROBERT, MISIONERO, en Perú, el nuevo papa, resaltando su humanidad, su sensibilidad y respuesta a el dolor humano, a lo social, transmitiendo el Amor de Dios Padre. Y su agradecimiento a su chofer. 

5 - Entre los relatos el cuento de LA RANA, de Anthony de Mello, como Dios nos habla en las manifestaciones dadas. 

6 - El camino del disentimiento, que siempre será en "verdad" dentro de lo POSIBLE, con un testimonio de un hombre bueno, que asume 2 familias, pero siente que, al levantar los muros de la cárcel como albañil, las "mentiras" que tiene que inventar lo van haciendo sentir PRESO. 
- ¿De qué modo se trasmitió los contenidos?
- Sin duda que el encuentro con los distintos pueblos indígenas en Argentina, Chile, Brasil, Paraguay y especialmente los 8 años con el pueblo Guaraní en Bolivia nos aportaron mucho. Desde la relación con el tiempo, que no es el marcado, y si el del grupo. La sabiduría comunitaria, por lo tanto, lo importante es una buena pregunta para que todos aporten y en ese tejido de saberes cada uno recoge lo que necesita. Por eso es muy importante la dinámica de pasar la palabra de escucharnos en rueda. Lo sagrado del compartir, el tiempo, el gesto, saberes y alimentos. Siendo un lugar especial la cocina. (Por eso los que cocinaron no se perdieron el retiro, lo escucharon a el de manera distinta... su alegría lo confirmaba). 
- ¿Qué importancia tiene el grupo? La Palabra de Dios, que es Jesús, es respuesta a la realidad de cada persona y cada grupo, por eso el Retiro está muy marcado por el tipo de personas que participen en el. Creemos que hay momentos que uno necesita el encuentro con semejantes... pero en este caso creemos que la gran riqueza de la manifestación del Espíritu Santo es a través de la diversidad de personas, en su experiencia de fe, edades, situación de vida... 
- ¿Cómo comenzamos?
- Jesús iba de CAMINO con sus discípulos... (Mateo 16, 13). Reconociéndonos viviendo la Palabra, la misma experiencia de estar "CAMINANDO" con Jesús. La presentación, para que todos tengan la palabra y en especial José que era el locatario, y los que participaban por primera ves. Fieles a vivir la Palabra, la primera dinámica fue caminar de dos en dos, ESCUCHANDONOS, de donde venimos, como estamos, hacia donde creemos que vamos... Dejando la libertad de que cada uno hablara de lo que quisiera hablar... Hablar primero para después pode escucharnos y escucharlo Mejor a él. Sacar para dar espacio... Es bonito creer que Jesús camina con nosotros, en las buenas y en las malas, cuando lo escuchamos y cuando no...Ese Jesús es nuestro compañero o compañera de viaje o con quien nos cruzamos en el camino...
- ¿Qué nos dice Jesús?
- ¿Qué dice la gente, quien dicen ustedes que soy yo? Si Jesús se hizo esa pregunta es muy bueno que lo imitemos, creyendo nos hará bien. Valoramos tener personas que nos pueden decir "quienes estamos siendo". Con la dinámica de que elegíamos a alguien y le decíamos como lo veíamos. Dejando esa pregunta para los encuentros personales que tuviéramos ¿Quién soy para ti? Creo es una pregunta para todo el año, para toda la vida... (Mateo 18,13) Fue muy importante también apagar las luces y quedar a la luz del fuego, que nos hace encontrar con la verdad de nosotros mismos, y si dejamos aparecer a Jesús, él nos purifica y muestra el camino. Todo comenzó con mucha alegría, hasta que en el silencio brotaron lagrimas...
- ¿La eucaristía?
- A pedido de Romina y Pablo que tenía que partir, adelantamos ese momento que es muy difícil de explicar a alguien que no cree, o tiene su centro espiritual en otras cosas... Ese momento reunidos a la vuelta de la misma mesa, altar, con el calor de la salamandra encendida y el calor de la comunidad. Con los cantos animados por Pablo Quinta y Graciela con sus guitarras. Ese momento que trae muchos recuerdos que son presencias, como la primera comunión, otros encuentros, otros sacramentos vividos, otras personas... En especial hicimos presente a los que ya se nos adelantaron a la vida eterna... Momento muy emotivo, decir y escuchar nombres... Sabiendo que alguno de ellos necesita el perdón de Dios, el nuestro, y otros desde el amor de Dios nos dan su perdón el de Dios. Es un misterio como somos elegidos para ser sus Misioneros, ahora para entregar el Perdón, la Paz, el Amor de Dios en abrazos... Y después la invitación a comer todos del mismo pan y beber de la misma copa, en plena comunión con él y entre nosotros... no por merecerlo, si por creer que: es el cordero de Dios que quita nuestro pecado y el del mundo.
´- ¿Cómo nos sentimos caminando con Jesús y dialogando con él en comunidad? 
- "Y ustedes, ¿Quién dicen que soy Yo?"  nos pregunta Jesús (Mateo 16, 15). Y así como le encargo una misión a Pedro ("Yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré Mi iglesia...Mateo 16, 18). Entonces nos regalamos un tiempo a solas con él, en silencio, caminando, sentado con el mate... para ver qué situación personal. familiar. social. pastoral, el nos envía a resolver...dándonos las llaves, que es su Espíritu ("Yo te daré las llaves del reino de los cielos; y lo que ates en la tierra, será atado en los cielos; y lo que desates en la tierra, será desatado en los cielos." (Mateo 16, 19)
- ¿La eucaristía?
- Fue el momento donde entregamos nuestros enredos, dificultades, oscuridades, nuestras preguntas y BUSQUEDAS, nuestras decisiones a tomar y cosas a resolver... Sabiendo que el pasado no lo puedo cambiar, pero Jesús siempre me da una oportunidad nueva para escribir un presente bonito, según las posibilidades que hay. Los abrazos en silencio, fueron más que abrazos... El alimento eucariótico (para los que creemos en su presencia) es perdón, y alimento para tomar decisiones, hacer lo que tengo que hacer. 

El acompañante, acompañado... Nacho
Habrá un 3 escrito sobre:
la CONVIVENCIA  y otros 
como la economía...
El Retiro: estuvo muy bueno... Tiempo de reflexión... de escucha interior... de compartir con amigos y compañeros de un camino espiritual que hemos ido tejiendo entre todos... Me gustó mucho el Evangelio porque era corto pero profundo. Aportaba mucho al conocimiento personal y a como concebimos la relación con Dios y ver como está nuestra fe. Además el conectarnos entre muchos diferentes nos enriquece, dado que la dinámica para hacer hablar a todos (que creo funcionó) a mí me gusta mucho, ya que siempre quiero saber lo que otros piensan... sienten... y ahí es que uno descubre otro modo de percibir las cosas. 
Les doy gracias a los que sirvieron y por ello se perdieron ratos de meditación o encuentro. En todo esta Dios. 🙏🏻❤ Bendiciones Doris


martes, 1 de julio de 2025

RETIRO ESPIRITUAL Y CORPORAL (1) : INVITADOS, PARTICIPANTES y LUGAR

Bandada Colibrí,
abierto a distintos pájaros.
- En cada pastoral, celebración, encuentros se manifiesta un modo de SER IGLESIA, de cómo comprendemos la RELACION DE DIOS CON NOSOTROS, en los retiros también. En este retiro, a quienes invitamos y quienes participan, es un signo claro de modo de ser Iglesia y del Dios en quien creemos...
Personalmente he tenido la gracia de hacer: el Mes Ignaciano... el retiro del presbiterio el año pasado que fue novedoso por los ejercicios para el cuerpo... también participe de un retiro acompañado por una religiosa con muchos signos que trajo en un bolsito... yo mismo he acompañado otros retiros con meditación siguiendo la respiración... Por eso nunca es bueno COMPARAR las distintas manifestaciones del Espíritu, de los grupos humanos... Hay que disfrutar de cada una de las espiritualidades, sabiendo que ninguna puede abarcar la totalidad de Dios...
Si, creemos que hay modos, propuestas pastorales, litúrgicas y de retiro... que según nuestro entender "no son al modo de Jesús", aunque se hable en su nombre (si bien algunas de ellas son aprobadas hoy por nuestra iglesia) me parece que tienen sus raíces en "el imperio romano y judaísmo", postura política y religiosa que no aceptaron el modo de ser y actuar de Jesús (dando importancia preferencial al templo, sacerdocio intercesor... ropajes, asientos, el poder en tener la palabra, que son más imperial, que del nazareno de galilea... por lo tanto EXCLUYENTES o que CATEGORIZAN a las personas)... Pasamos a lo que el Espíritu Santo hizo en nosotros en esta experiencia de Retiro:
Campamento colibrí 2025
BANDADA: Si bien habemos un grupo de personas bien distintas, que nos reconocemos como parte de la Bandada Colibrí" ( grupo que nació el 1 de diciembre 2003 en el Chaco Guaraní, Boliviano, como parte de la misión de la iglesia católica en relación a las comunidades más alejadas del pueblo Guaraní.
Equipo Misionero Itinerante
Después visitando otros pueblos, hasta ir por toda la Patria Grande - Mercosur, y un poco mas allá por medio de Cloe, Gilberto, Ana María... la hermana Jola nos agranda la mente y el corazón universalmente) es un signo bien claro de nuestro modo de ser "la participación de personas nuevas y encontrarnos en nuevos lugares".
Personas nuevas que después se harán parte de la bandada o no, pero que ahora sintieron que había lugar para ellos, sin tener que presentar un currículo, o de cumplir normas morales, religiosas... SIENDO LO QUE CADA UNO ES, en lo humano, afectivo, edad, religiosidad, política, ideología, salud mental, estado civil... Una de las nuevas definiciones de quienes somos los colibríes aportada por Pablo Guerra es: los colibríes somos los que luchamos por conseguir colchones, dispuestos a dormir en el piso, o compartiendo la misma cama, para que nadie quede afuera y estar todos juntos...

LA INVITACION: fue abierta a todo el que quisiera participar. Y los colibríes, saben que es sagrado invitar a alguien nuevo para "que los amigos de los amigos se hagan amigos entre sí". La invitación la hicimos con tiempo, incluso aceptando la inscripción cuando superamos el número de los posibles que podía acoger la casa. Gracias a José Lima del lugar, pensamos la posibilidad de dormir algunos en una casa vecina de retiro, para no excluir a nadie. La lista de inscriptos tubo movimiento hasta el día mismo del retiro... así es la vida... es movimiento (cosa que muchas veces nos cuesta aceptar). Algunos se anotaron y se tuvieron que bajar por salud, como Ana y Soña...
Por situaciones familiares como Valentina que fue bendecida con ser madre... por razones de trabajo como Juan Andrés de Lascano, que fue una semana antes confundido de fecha y el día anterior lo contrataron para hacer un trabajo de fin de semana... por compromiso político partidario como Mery en la convención Blanca o como Yani y Carlos de Artigas por compromisos pastorales... TODOS ellos también fueron parte de la construcción del retiro y después de la realización desde la distancia. Hubo otros que "en está" sabían que no podían estar, como el caso de la comunidad de Casabó que está intentando dar respuesta a las personas en situación de calle, "centro de puertas abiertas"...
Las fotos muestran la diversidad de participantes... Aunque también estuvieron algunos que no están en las fotos porque como es propio de nuestra espiritualidad "se puede comer todo el pan en la mesa, o las migas que sean posible"... y hay personas que estuvieron un rato como Nahir de San José y Javier Silvera de Canelones, o como Romina y Pablo de Pinamar, que estuvieron todo el sábado hasta antes de la foto ja ja ja. Muchos (como los que están leyendo ahora) comieron y seguirán comiendo el pan por estos medios o recibiendo el pan en encuentros con los que participamos...
PARTICIPANTES:
La diversidad es un signo de cada encuentro, que hace presente a ese Jesús que vino a darnos el Amor del Padre a Todos y Todas... con preferencia a los excluidos y pequeños dentro de la sociedad y religión. Es un signo que entre nosotros haya algunos que se sientan excluidos de otros ámbitos de iglesia o sean considerados cristianos de segunda clase con restricciones para acercarse a Jesús... El cual siempre fue querido poseer, por algunos de sus seguidores, que se consideraban dignos de estar con él en exclusividad... pero él rompió el cerco siempre para hacer amistad con los con menos amigos.

FUIMOS 28 participantes presenciales: JOSE LIMA Locatario; PABLO QUINTA Costa de Oro, JAVIER JC de Canelones, NAHIR de San José, LUCIANAELENA, JUANA, ROBERTO, JOLA y SHIRLEY de Montevideo, GRACIELA de Tupambaé; CHIQUITA y JOSEFINA de Durazno; POCHA, NELY y DAHIANO de Ombúes de Lavalle Colonia, DORIS de Treinta y Tres, PABLO GUERRA y ROMINA de Pinamar, JULIO Y MARTIN de Fraile Muerto, YESSICA y ADRIANA de CampanaColonia, MABEL, LEOPOLDO, MIGUEL, VIRGINIA y NACHO de Melo.  Sumándose desde la distancia como ANDREA de Colonia, con el servicio de secretaria. Fuimos muchos... y seguirán sumándose con comentarios en estos medios o comiendo del pan que Dios nos invitó y acompañará a amasar cocinar y comer... 

El convocó a personas diversas: amas de casa, jubilados, costurera, trabajador rural, cuidadoras, limpiadoras, religiosa y ex, curas ejerciendo el Ministerio pastoralmente y otro intentando vivirlo, diacono permanente, enfermera, masajista, sociólogo, abogada, contadora, policía, ex presa política, fotógrafa, música, funcionario público, psiquiatría... casados, divorciados, y que volvieron a comenzar, viudos, en pareja, solos, consagrados, con o sin hijos, algunos abuelos... Con sangre europea, india, afro, he incluso alguien nacida en Polonia.... TODOS EN BUSQUEDA...

FIELES A JESUS: quien para escándalo de fariseos, fanáticos, moralistas "que se la creían" invitaba a todos y todas:

- Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque ocultaste estas cosas a sabios e inteligentes, y las revelaste a los niños. Sí, Padre, porque así fue de Tu agrado. Todas las cosas Me han sido entregadas por Mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni nadie conoce al Padre, sino el Hijo, y aquél a quien el Hijo se lo quiera revelar.

Vengan a Mí, todos los que están cansados y cargados, y Yo los haré descansar. Tomen Mi yugo sobre ustedes y aprendan de Mí, que Yo soy manso y humilde de corazón, y HALLARAN DESCANSO PARA SUS ALMAS. 
Porque Mi yugo es fácil y Mi carga ligera." (Mateo 11,25 -30)

POR NUESTRA FE EN LA MISERICORDIA Y RESURRECION: Creemos que los que participamos éramos: descocidos, heridos, perdidos, caídos... que creemos en una Iglesia Hospital de Campaña, con Jesús como director, doctor, Amigo. Creemos en la buena noticia del Reino de Dios, con un lugar para todos y que antes de entrar se quema la gramilla, el mal y queda solo el trigo, el AMOR, por lo tanto, nuestros seres queridos que han fallecido son AMOR y solo Amor nos pueden dar... mucho más del Amor que nos dieron en vida. 

Por eso también estuvieron muy presente el locatario el querido monje, Esteban, un guaraní iniciador del equipo, de la bandada Colibrí Muchi, y los que se nos fueron adelantando como Waldir, Tito, Víctor y madres, padres, hermanos, hijos, compañeros y compañeras, profetas y mártires, entre ellos que estaban su foto: monseñor Romero y el padre Cacho Alonso... 

EL LUGAR, "La Pascua", con su historia y presente. Como Luciana que llegaba por primera vez, y se integraba a vuelo Colibrí: este es un lugar LLENO DE DIOS, de Paz, se siente al llegar. 

Dahiano observaba la construcción, las puertas y ventanas, los picaportes de acero y decía acá se ve trabajo manual, hecho con mucho Amor.

Desde Córdova argentina, nos aportan: El monasterio, para mí, con los monjes, era un espacio de oración y búsqueda donde compartía mis reflexiones con el hermano Jorge (durante más de 30 años, siendo joven, seminarista, enfermero, novio y esposo). Hoy sigue siendo un hermoso lugar de oración..cada tanto vamos con María Eugenia. Pues allí nos comprometimos y preparamos nuestro matrimonio. Y charlábamos con Jorge... En estos 5 años de novios y 20 años de casados, fuimos, también, muchas veces con los gurises y hemos realizado, también, retiros solos...el año pasado pudimos estar en el retiro Colibrí. 

Jesús se retiraba al monte, a la montaña, al bosque, al desierto, a encontrarse con su Padre Dios y dialogar con él. Muchas veces invito a algunos de sus seguidores a apartarse de la ciudad. Muchos que lo buscaron lo encontraron también en un lugar de campo... Jesús cuando predico en sus parábolas utilizaba muchos ejemplos del trabajo y el hábitat rural, lo conocía muy bien... Por eso también creemos que este lugar en medio de chacras en canelones, donde se llega por camino de tierra y no hay edificios que sean obstáculo para la mirada hacia el lugar que queríamos mirar... es un lugar muy adecuado para que el Espíritu Santo sople desde donde quiere... y como quiera.

Y por nuestra manera de ir siendo, abiertos a la participación de todos, estuvimos muy juntitos en la capilla, en el comedor junto al fuego e incluso al dormir... Tuvimos todo lo que necesitamos... acompañados en el día por el sol, en la noche por la luna y nos despedimos con la bendición de agua de lluvia...

Recogiendo algo de todos, Nacho

Habrá un segundo escrito sobre el contenido del Retiro.

Vuestros comentarios debajo, siguen aportando al enriquecimiento de todos... Gracias.