miércoles, 18 de noviembre de 2009

Disfrutar de lo que somos y tenemos

Queridos hermanos y hermanas, toda palabra intenta ser escuchada desde el corazon y la razon,
y hay palabras escuchadas que las compartimos en la rueda de mate, y tambien por este medio.

Por aqui , por uruguay me encuentro con tanta gente con sus nervios dañados,
normalmente por lo que no pueden alcanzar ...TENER
Mantengo silencio en la mayoria de las escuchas, y mas de una vez me digo:
"nos falta disfrutar de lo que somos y tenemos"

Tan rapido pasamos de una cosa a la otra, tan rapido aparecen cosas nuevas,
que continuamente estamos en falta de cosas y personas...
Despues recuerdo y sigo escuchando la realidad de Bolivia, y de tantos otros lugares
"donde lo minimo todavia no es alcanzado por muchos"
La comida, la salud, la educacion, la libertad, la casa...
como en el caso de nuestra familia , que nos cuenta Adelaida

En esa casita nos recibieron cuando estábamos embarazados del 6 colibri
es decir cuando llevábamos el material a la imprenta para hacerlo,
ahi dormimos como en un fraterno pesebre con los niños de la casa...

Porque es algo nuestro "de los colibri" lo comparto
para que disfrutemos de lo que tenemos, demos gracias a dios,
para que lo pongamos al servicio de los demas y
para que estemos disponibles para los hermanos que no tienen lo minimo,
...claramente es por los poderosos de este mundo...
con cariño nacho
la foto de la casita esta en la pagina 43 del 6 colibri


Hola, gracias estoy bien,
desde el miércoles hasta hoy estuve en la casa de mi hna Eldy toda la familia pregunta de usted y
les envían muchos saludos.
A mi familia les pasó cosas inesperadas por gracias de Dios estuve presente,
la supuesta dueña del terreno mando a los policias con un tractor a desalojar y tumbar todas las casas,
así lo hizo y bueno vivimos cosas muy fuertes me dolió ver llorar a mis sobrinitos por su casa.....
pero bueno para cada problema hay solución ,así que estan en eso,
hoy supieron que el terreno no es de nadie pero seguiran buscando la forma de encontrar respuesta ellos siguen allí,
hoy yo me estoy de ida a Gutiérrez por eso no lo hice antes, no es bueno planear y poner fecha.....
Espero que este bien, de seguro que nos vamos a volver a ver cuando Dios lo permita,
saludos para su madre, y a las hnas de Fraile de Juan 23....ect.
Ya nos veremos con Maria no ser preocupes.
un abrazo graaaaa.....de nunca se olvide...........
con cariño adelaida

lunes, 16 de noviembre de 2009

Dia mundial de la tolerancia


Aceptar y compartir con "el otro", con "el diferente" en cultura,
en politica,en religion, en sexualidad... es ser tolerante...

La tolerancia bien vivida da como resultado "el crecimiento mutuo".Contrario a las actitudes intolerantes que son :destructivas del otro y
de si mismo.

Un camino hacia la tolerancia podria ser "mirar nuestro vaso".

Si me veo con "el vaso Vacio"
me relaciono desde necesidades, ansioso por todo lo que no tengo,
lo que me falta. Puedo llegar a tener envidia y a robar lo del otro,
a ser dependiente de algo o de alguien.

Si me veo con "el vaso lleno" ,
me relaciono desde un defender lo que tengo, autosuficiente,
e incluso si doy lo puedo imponer .Soy excluyente al diferente.

Tolerar es en principio "conocer mi verdad y la del otro" .

Conociendo lo que soy por dentro,

nuestros jardines con flores y,

nuestro arsenal para la guerra,

nuestros desiertos y oasis,

nuestras heridas y fortalezas,

nuestras carencia y valores...


Para conocer mi verdad y la del otro necesito tiempo,
escucha , silencio, ayuda, aceptacion, y oportunidades.

Somos como un "vaso con contenido,
pero NO lo poseemos todo.

Esta sabiduría me lleva a relacionarme con "el otro" con los diferentes" desde un compartir que nos enriquece a todos

Tolerar es asumir banderas culturales, politicas, religiosas. sexuales, ...con profundidad, con razones y sentimientos sin fanatismo... siempre abierto al dialogo con el otro.