lunes, 19 de mayo de 2025
EL AMOR Y SUS DOS MIRADAS
TALLER BÍBLICO, SEMANA DEL 19 al 25 de MAYO
PREPARAR:
-La biblia abierta con la lectura marcada para el día.
-Una velita a ser encendida.
-Un alhajero, o cajita.
VER: Se toma en la mano el alhajero y se recuerda algo que nos han dejado como herencia nuestros padres, abuelos. Una enseñanza o algo material. Si es en grupo se pasa la cajita de mano en mano y se va compartiendo, el nombre de la persona y lo que me dejo.
ILUMINAR: Leer la Palabra:
San Juan 14,23 - 29 (sería bueno que cada uno tuviera una biblia en su mano)
APORTE: Jesús en su despedida nos dejó un mandamiento, una propuesta de vida: amarnos unos a otros como él nos amó. Y también nos dejó un regalo, una herencia: el Espíritu Santo. Humanamente todos más o menos amamos a las personas que queremos... y nos cuesta aceptar, perdonar a algunas personas. Si pedimos el Espíritu Santo, él es capaz de hacernos LIBRES, ante la manera de ser del otro, el Espíritu Santo quita el mal del otro en mí. Me da la posibilidad de desearle el bien.
REFLEXIÓN: En silencio, (es bueno un ratito de silencio contemplando la luz de la vela)
ORACIÓN: Si es en grupo, se invita a que alguien agarre la velita y expresé como oración: su experiencia de relación con el Espíritu Santo que nos impulsa a Amar. O una oración de pedido de ese Espíritu para poder amar a alguien que nos cuesta amar. Culminar con un Padre Nuestro.
----------------------------------------------
- ¿Cómo es mi experiencia de relación con el Espíritu Santo?
Si es el taller en grupo, mandar para compartir algo de lo que salió en la oración.
- Para enviar la respuesta de la última pregunta, (o para anotarse, los que se quieran sumar a este taller que es por WASSA, donde cada uno lo realiza en la hora y día que puede)
sábado, 17 de mayo de 2025
DEVOLUCIÓN 8vo. ENCUENTRO TALLER BÍBLICO
CERRO CHATO, FLORIDA, DURAZNO, TREINTA Y TRES:
Nuevamente en La Fazenda de la Esperanza, un ambiente natural, el calorcito del sol, en el veranito de mayo... bajo un quincho, lleno de paz; donde hasta los animales sienten esa paz... sopla el Espíritu Santo muy fuerte. En ese clima nos encontramos con algunos internos, amigos ya de varios encuentros, con la ausencia de algunos que ya no están... y con Benjamín, que hoy se sumó. Y entre tantas cosas lindas que escuchamos y dijimos, estuvimos de acuerdo que Dios nos regala mucha paz, alegría, esperanza, la fuerza para ponernos de pie y caminar cada día. Ese mismo Dios de Jesús que da un sentido profundo al servicio gratuito a nuestros hermanos, siendo el servicio una de las expresiones más verdaderas del Amor. Eso y mucho más nos da la relación con nuestro padre Dios.
TREINTA Y TRES:
El agua es tan necesaria en nuestra vida... es el milagro de amor desde nuestra gestación. Crecemos en el vientre de nuestra madre en bolsa de agua... después revivimos a Dios por medio del bautismo donde está presente el agua... el que beba de esa agua no sentirá sed... Es un Dios que llega a todos, si extendemos nuestras manos y abrimos nuestro corazón... El vaso (Dios) está siempre presente para calmar nuestra sed. El Amor de Dios, es puro, es el que necesitamos ofrecer a los demás... a nosotros mismos... es la oración es la comunicación más profunda... es el encuentro mano a mano... es sentirlo en nuestra presencia... nos alimenta... nos renueva.... es la fortaleza para seguir de camino... ¡¡Amén!! Lady.
SAN ANTONIO DEL BOSQUE - MELO:
Cuando nos reunimos en la tarde del miércoles, en la capilla, la propuesta era venerar a Dios nuestro Señor Jesucristo en el Altar. Dónde siempre nos espera con su constancia amorosa infinita e incomprensible, para nuestra humanidad. Allí rezamos pidiendo y agradeciendo por estar juntos, inmersos en el tesoro que Jesucristo nos derrama allí con su Inmenso Amor: El Espíritu Santo. Su altar era la mesita que nos congregaba a modo circular con su Palabra en el centro. Después de ponernos en su presencia con cantos, lecturas y comentarios plenos de Amor cristiano y entendimiento de que: la Palabra de Dios se cumple en nuestra propia vida, cuándo hay FE y Esperanza verdadera proveniente del Corazón entregado de cada uno de los integrantes... Amar a Dios es Amar al prójimo. Recordemos: Nuestro corazón lo formó Dios para amarlo y amarnos, los actos religiosos, son verdaderos si nos hacen crecer en Amor. Conclusión: supimos llegar a entender y comprender: Ámense unos a otros como Dios misericordioso lo hace con nosotros. Por lo tanto, el perdonarnos y perdonar es el signo de que vamos creciendo en la fe, en recibir el amor de Dios. Aceptando la Alegría y felicidad que Dios nos otorga día a día..
TREINTA Y TRES:
El Amor de Dios al ser parte de su Iglesia me ha dado siempre alegría en lo personal y en lo comunitario... me ha dado experiencias y encuentros que de no conocerlo quizá no los hubiera tenido. A la vez da un sentido a mi vida. El modo en que uno vive por ese Amor y cómo se relaciona; me cuestiona siempre en la misión a la que estoy llamada. Nada hacemos en nuestro nombre... sino por el llamado de ser testigos portadores de ese único mandamiento del Amor. Es casi imposible sin relacionarnos amar... demostrar lo que somos... así que siempre hay charla con el Amado... nuestro gran amigo y así crece la relación y da frutos siempre... unas veces más otras menos, pero hace posible compartir con otros nuestro ser, nuestro tiempo, así como lo material. Saludos Doris
CAMPAÑA DE FRAILE MUERTO:
Desde el trabajo y la vida rural, en contacto diario con la creación, las palabras de Jesús que me quedan de este encuentro son "ustedes se amarán unos a otros como yo los he amado", esta frase me dice que el amor que nos tenemos unos a otros es posible gracias a Dios. Que todo Amor viene de Dios, aunque no mencionemos su nombre. Y tener una amistad con Dios nos hace crecer en el Amor a los demás. Amar como él nos ha amado es querernos como él nos quiere, así como somos, amor que cuida y promueve la vida. Martin.
SALON DEL FONDO DE LA CATEDRAL - MELO:
La cruz es el puente entre la humanidad y Dios. Las situaciones dolorosas, inexplicables son una oportunidad justa para abrirnos al encuentro con el Dios de Jesús. Como grupo hoy programamos un encuentro festivo: masticando la palabra y las tarariras pescada. Un momento antes, en la misa, se nos presentó la realidad de: una niña que aún no tiene 10 años, que sufría la despedida trágica... de su papa muy querido. La palabra de este día viernes da esperanza cuando escuchamos a Jesús que: hay un lugar para cada uno de nosotros, allá en su reino eterno, junto a él. (Juan 14, 1-6) Pero humanamente en esta tierra, necesitamos la cercanía, la amistad, la escucha, el abrazo humano... Esta niña nos inspiró a comenzar el encuentro, presentándonos, compartiendo ¿dónde están nuestros padres? La mayoría fallecidos...
Luego para conocer el Amor de Dios según su Palabra nos hicimos una nueva pregunta: Si algunos de nosotros fuéramos ateos, otros evangélicos, otros católicos, otros muy pecadores ¿Para quién Dios hace salir la luna llena en estos días? la cual refleja la luz del sol. La respuesta fue: PARA TODOS. Entonces recordamos las Palabras de Jesús: para que nos reconozcamos TODOS como hijos de nuestro Padre que está en el cielo observamos como: hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. (Mateo 5, 45) En la mesa cambiamos el recipiente de agua propuesto por el taller, por una batería que sirvió para alumbrar en la pesca. Entonces los pescadores explicaron la ventaja de llevar una batería cargada para las noches de pesca, que no todas son de luna llena, e incluso a veces las nubes no permite recibir su luz. Relacionado a nuestra presencia hoy en este grupo, siendo iglesia, vimos que: no se necesita ser religioso o ir a la iglesia o portarse bien, para que Dios nos quiera; Dios Ama a TODOS, porque TODOS somos sus hijos. Pero la relación con él, la participación de un grupo cristiano, nos hace "alimentar nuestra batería", nuestro amor, para ver el mundo con los ojos del Amor. Muchas veces el trabajo, la familia, los estudios, lo social... nos lleva todo el tiempo, y cuando llega la noche nos movemos solamente por nuestros pareceres... y las oscuridades, lo inexplicable, lo doloroso nos hace perder la paz. Hoy veíamos que la Cruz, el dolor, la injusticia, el pecado, las pérdidas... nunca son queridas ni promovidas por Dios, pero cuando se presentan, y tenemos la batería cargada, cuando estamos unidos en comunidad, la cruz es como un puente de comunicación con quien ya pasó por esa experiencia siendo crucificado, y venció todo mal incluso la misma muerte.
La fe no es que nos hace buenos, hay personas muy buenas sin fe. La fe no nos allana el camino, hay personas sin fe que les ha ido mejor que a los creyentes. La fe le da un sentido a lo sin sentido... También nos invita a Amar en grande. Recordamos el partido reciente de Peñarol donde en el primer tiempo perdía 2 a 0 y en el segundo dio vuelta el resultado con 3 golazos. La invitación fue a no poner nuestra mirada en los errores, en los goles en contras de nuestra vida, y si aquí y ahora, hacer tres goles: rezar por las (1) personas que amamos, (2) por las personas que lastimamos, y el más difícil, (3) rezar por los que nos lastimaron, deseándoles el bien. Más de uno agradeció este espacio de los viernes, el ser parte del Taller, que nos encuentra con el Dios de Jesús a través de su Palabra y el grupo.
Y la alegría fue total cuando aparecieron los pescados hechos de manera variada, con sabores exquisitos... Quien llegará se sorprende gratamente de ver un clima familiar, entre personas con historias tan diferentes. Unidos en lo principal, en Dios Padre - Madre, que nos quiere así como somos... y cuanto más nos hemos equivocado, más amor nos da... solo el Amor nos hace mejor. Las fotos hablan también... estuvo Ramón (cero faltas) que no se pudo quedar a la cena. También avisaron los que no pudieron estar. Rezamos por ellas y por todos los que hacen el taller.
MONTEVIDEO CASABO:
"Ámense los unos a los otros". El Amor de Dios en comunidad me ha llevado a una mayor cercanía con el prójimo, a una unión espiritual con los que la integran y a solidarizarme con sus necesidades. El Amor de Dios es un Amor PERFECTO e INCONDICIONAL de entrega TOTAL. Si experimentamos el Amor de Dios debemos experimentar el AMOR AL PRÓJIMO. La iglesia es el Cuerpo de CRISTO y cada miembro es importante, el amor en comunidad es una muestra de UNIÓN. Si nos amamos los unos a los otros DIOS PERMANECE EN NOSOTROS y su AMOR SE PERFECCIONA. AMAR es hacer el BIEN a otros. Nuestro Amor por Dios debe reflejarse en nuestros actos: llevar palabras de aliento, servir al prójimo, orar por el necesitado, perdonar a los que nos ofenden, son todas muestras de amor. Para demostrar el Amor también es necesaria la Oración. En la oración se BUSCA y experimenta el AMOR DE DIOS. Tener una relación con Dios a través de la ORACIÓN me ayuda a buscarle cada día, y a fortalecer mi Espíritu, darle Gracias y decirle cuanto lo AMO, no solo en momentos de dificultades sino también de alegría como forma de agradecimiento y adoración. La Oración trae Paz, Gozo, consuelo, aleja los miedos y las dudas. JESÚS nos enseña a ORAR en todo momento, él nos dejó la oración como herramienta para fortalecer nuestra relación con Dios... Jesús nos pide que oremos los unos por los otros y que nos amemos de forma tal que nos mantengamos unidos por medio de ÉL. "Amémonos unos a otros, porque el Amor es de Dios". Shirley
SARANDÍ GRANDE -FLORIDA:Sentir el amor de Dios significa para mí un cobijo, un abrazo que está siempre, un regalo... Saber que soy única y a la vez soy miembro de un todo que trasciende el tiempo y el espacio y que me hermana a la Humanidad. Es conocer una forma de amor absoluta y liberadora, que me llena y a su vez me compromete a intentar acercarme a esa forma de amar con mis hermanas y hermanos que son todos: personas, animales, planeta...
Hoy leí las palabras de Nacho diciendo sobre el alivio que da el saberse no juzgado, y creo que de eso se trata este sentimiento hermoso, esta certeza de un AMOR que siempre está, que no se termina, que no espera, que no juzga... He sido bendecida con el regalo de la fe. Simplemente un día alguien me habló de Jesús, me acercó su historia, y a partir de ahí es el lugar al que siempre quiero volver... Florencia
FRAILE MUERTO:
Hoy empezamos un grupo con los residentes del Hogar. Fue muy lindo. Compartimos que si estamos vivos es porque fuimos cuidados, y cada uno fue contando su experiencia de vida, y su relación con el amor como manifestación de Dios. Todos hablaron y compartieron también el dolor cuando falta amor. Estuvo muy bueno, nos vamos a reunir los sábados, eran siete ancianos, la mayoría de 80 para arriba. También rezamos por Golo que celebro su Pascua y vivía en el Hogar. Una experiencia nueva y una presencia de Dios en cada uno.
Los que se quieran sumar:
Clara, 598 93 894 360
Y en la semana se les manda el material, para hacerlo personalmente o en grupo, el día y hora que les quede bien a cada uno, envío y devolución por WASSA .
jueves, 15 de mayo de 2025
SEAN AMIGOS
lunes, 12 de mayo de 2025
TALLER BÍBLICO, SEMANA DEL 12 al 18 de MAYO
PREPARAR: para los que hacen el trabajo en grupo:
- La biblia abierta con la lectura marcada para el día.
Nos preguntamos: ¿De qué depende la cantidad de agua que tomo cada uno?
Se invita a que los que quieran tomen un poco de agua utilizando el vaso.
Nos preguntamos: ¿De qué depende la posibilidad de beber agua?
Estamos llamados a Amarnos, cada uno Ama con la experiencia que tiene de Amor, bebe y da con "la mano que tiene". ¿Qué diferencia hay en nuestro modo de amarnos, si experimentamos el AMOR de DIOS que fue representado como el vaso?
REFLEXIÓN: En silencio, (es bueno un ratito de silencio contemplando la luz de la vela) recordamos el Amor humano que hemos recibido, de quienes nos han cuidado, amado.
ORACIÓN: Si es en grupo, se invita a que alguien tome la velita y expresé como oración, agradecimiento o pedido a Dios POR SU AMOR.
.........................................................
domingo, 11 de mayo de 2025
INVITACIÓN RETIRO ESPIRITUAL, CENTRO DE ESPIRITUALIDAD "LA PASCUA" CANELONES
El lugar en Canelones, el Centro Diocesanos de Espiritualidad y Pastoral "La Pascua", un lugar sagrado por su historia y su presente. Entorno campesino. Con una casa familiar, con muy buenos cuartos, cocina y comedor con estufa a leña.
sábado, 10 de mayo de 2025
DEVOLUCIÓN 7mo. ENCUENTRO TALLER BÍBLICO
CAMPAÑA DE FRAILE MUERTO - CERRO LARGO:
Me quedo de lo dicho por Jesús: "yo y mi padre somos una misma cosa" aca Jesús nos dice con palabras sencillas, algo tan difícil de entender, que alguien que fue plenamente humano, nos dice que él es Dios. En todos los ámbitos de la vida, cuando nos identificamos con algo es porque lo amamos, por eso concluimos que Dios Ama a la humanidad, a todos y todas. La diferencia en ser parte del rebaño que nos reconocemos hijos de Dios es que: Jesús nos enseña a tener valores, un estilo de vida donde él es el modelo humano. Ofreciendonos por medio de la Iglesia los sacramentos para vivir esos valores. El que no tiene fe, los puede vivir, incluso ser mejor que nosotros en esos valores, pero cree que es por mérito personal o dados por su familia, porque no puede hacer referencia a haberlos recibido de Dios mismo por Amor. El creer nos hace humildes en lo bueno que vivimos y nos da la posibilidad de igual sentirnos amados cuando erramos, Dios, el Amor es infinita misericordia. Martin
SARANDÍ GRANDE - FLORIDA:
La gracia de ser Cristiano en comunidad es saber que somos y estamos en hermandad con quienes nos rodean. En la comunidad de nuestra familia, de nuestro barrio, trabajo, parroquia... Es ser conscientes que hay una red que nos une y ese tejido es obra de nuestro Padre. Que cada una y cada uno somos uno de esos nuditos que se enlazan a los demás y estos a otros y otros, y que todos aportamos nuestras tramas, nuestras texturas y colores en este tapiz infinito de la creación. Tenemos como compromiso el ser nudos fuertes, abiertos a los nuevos lazos, amorosos, maestros y aprendices, y siempre unidos a Jesús como pastor y guía, Él es nuestro ejemplo y nuestro respaldo, Él que es uno con el Padre y que conoce cada hilo de este tejido. Como cristianos nuestra misión es sostener esta red, remendarla, hacerla crecer y confiar siempre en su fortaleza para sostenernos cuando caemos... Confiamos en que el plan del gran tejedor/tejedora es siempre de amor. Qué alegría tan grande es ser parte de este retacito de tejido que es el taller... Florencia
TREINTA Y TRES:
Hoy, sentimos la gracia de haber sido elegidos e invitados a formar parte de su gran rebaño. !!! Reconocer a Cristo en el hermano, en distintas situaciones y momentos del camino!!! Estar en unidad y llevar su palabra, sus enseñanzas, desde el lugar que nos toque por difícil que sea. El nos guía, aunque el camino que escogimos no sea el más fácil. Es el buen pastor del gran rebaño y conoce a sus ovejas... Hoy ha elegido a la cabeza de su rebaño en la tierra: León XIV. Damos gracias y pedimos bendiciones por el nuevo papa. Amén. Lady
SAN JACINTO - CANELONES:
Por mi querida ciudad canaria, con claras huellas de la vida y andanzas de Jacinto Vera, la comunidad quiso hacer presente al santo, con una imagen de tamaño natural. Sobre el taller, me resuena la Palabra de Jesús: - Mis ovejas oyen mi voz, me conocen y me siguen. Entendiendo desde mi experiencia perteneciendo a la comunidad parroquial, que no creer en Jesús es no tener una guía fuera de nosotros mismo, que sea plenamente la bondad humana, creada por Dios. Y estaríamos sin rumbo siguiendo nuestro ego o a algún ídolo imperfecto. Al ser elegida para ser parte de su rebaño, de su comunidad, de su iglesia me siento bendecida, protegida, escuchada y amada. Esta pertenencia nos lleva al compromiso de la construcción de la comunidad, fuerte y solidaria, donde la fe se refleja en acciones concretas. Quien realmente experimenta el Amor, Ama, y el amor tiene mucho que ver con la fidelidad, la permanencia en la comunidad cuando tiene también sus noches y los que están solamente agarrados por lazos humanos se van. Quien está unido al Pastor, permanece a pesar de las pérdidas o problemas en el rebaño. El amor no es solamente para adentro, el Amor es universal, por lo tanto, nos compromete a conocer, acercarnos y servir a las necesidades de los demás, comenzando por la familia y los amigos, yendo a los más excluidos. La misión principal es evangelizar y llevar a otros a conocer y vivir el Evangelio, mostrando amor y gratitud. Rita.
TREINTA Y TRES:
Por el Olimar rezamos con el sombrero, signo de pastor, junto a Francisco. Y parece que por Roma Don Roberto estaba contento por recibir el regalo del sombrero que le faltaba para su misión en Perú, y resulta que era el anuncio de ser elegido obispo de Roma y Papa de Todos y Todas. La gracia del cristiano es un regalo de Dios y como tal cuando recibimos un regalo...un beneficio sólo nos resta agradecer al que nos ha hecho el regalo. Porque los regalos muestran el Amor ...la cercanía...un modo de mirar y elegirnos. Cuando eso pasa nos animamos a ir por más...a compartir ese Amor...nos contagiamos de Él y nos arriesgamos y comprometemos a hablar del Amado y a construir con Él y otros enamorados el Reino de Amor, de Justicia y Paz que es el mandato de Dios. Doris
PINAMAR - CANELONES:
Los que se quieran sumar:
Clara, 598 93 894 360
Y en la semana se les manda el material, para hacerlo personalmente o en grupo, el día y hora que les quede bien a cada uno, envío y devolución por WASSA .