viernes, 16 de julio de 2010

Isla de Maipo - 12 años después

El centro de Isla de Maipo (1998 y 2010)

Hace dos días salimos de Santiago con rumbo a Isla de Maipo con la intención de encontrar a la familia que me había recibido para el Encuentro Continental de Jóvenes una semana de octubre del año 1998. Habían pasado 12 años, el contacto con ellos se había cortado y no recordaba ningún nombre, ni calle, ni tenía ningún otro dato más que la foto de esta familia numerosa y muchas ganas de encontrarlos. Aun así y a pesar de la poca información, tenía mucha fe en que el reencuentro se daría.


Así es que luego de casi 1 hora y media de viaje en "liebre", pasamos de largo por Talagante y llegamos a la Isla. Ni bien nos bajamos, trate de concentrarme en algún edificio que me hiciera acordar algo, pero al principio mi memoria visual se sentía tan perdida como yo. Entonces encontramos la iglesia, y el colegio al lado que era  lo que yo más recordaba porque ahi tuvimos la mayoría de los trabajos y encuentros en aquel entonces. Pero después de tanto tiempo la iglesia tenía otro color y el colegio había sufrido muchas reformas, así que aun dudaba que hubiera sido ese el lugar donde nos recibió la comunidad de la Isla hacía 12 años. Entramos en la parroquia y preguntamos a la secretaria por algún dato, algún registro que hubiese quedado de los participantes del encuentro y sus familias. Y, claro, la secretaria era nueva y no tenía ni idea de lo que estábamos hablando. Así que nuestro primer intento detectivesco fue un fracaso.

La mina de cobre (1998 y 2010)

De todas formas un tipo más veterano nos dio la dirección de la que fuera secretaria de la parroquia en ese entonces, y ahí partimos no sin antes preguntar por el párroco y nos dijeron que ya no era el mismo, obviamente, pero que volvería a eso de las 12. Llegamos a la casa de esta Nany (la ex secretaria) pero no estaba, nos atendió su mamá que tenía pocos recuerdos de aquella época y de las actividades de su hija, y ese fue nuestro segundo fracaso. Así que volvimos a las 12 a la parroquia y ahí nos cruzamos con Victor, el párroco que apenas tendría unos 30 y pocos años. Le preguntamos y nos dijo, para mi sorpresa, que si había estado en el encuentro pero como seminarista, y que si le dábamos algún dato de la flia podría llegar a conocerla. Yo lo único que tenía era las fotos en la cámara, que por ser copiadas directamente en la memoria no me las reconoció, así que lo que quedaba era imprimirlas. El cura estaba un poco apurado porque tenía una misa en el campo, así que acordamos en que imprimíamos las fotos y nos reencontrábamos en 1 hora en la parroquia.

El rio Maipo (1998 y 2010)

Entonces fuimos a un cyber a imprimir las fotos. Pasó que en el primer cyber a la mitad de la primera foto se terminó la tinta, así que fuimos a un segundo y ahí nos cobraron el doble pero para mi la foto valía mucho más que eso. Después fuimos a almorzar, y cercano a la hora nos sentamos en la escalinata de la iglesia a aprovechar el solsito de invierno y a esperar al cura. Pero pasó la hora y pasaron varios minutos más y el cura no aparecía, y nuestra impaciencia pudo más así que decidimos salir a buscar la casa por nuestra cuenta.
Mirando hacia el rio (1998 y 2010)

Yo tenía cierto recuerdo del camino desde la parroquia a la casa, un recuerdo algo difuso que me indicaba seguir derecho por la misma calle hasta el fondo y luego doblar hacia la izquierda, así que intentamos seguir ese recuerdo aunque las cosas podrían haber cambiado mucho: la calle quizás se hubiese alargado o la casa quizás estuviese toda cambiada, o quizás ya no estuvieran ahí. Pero no perdíamos nada con intentarlo, así que llegamos al final de la calle y ahí en la esquina vimos un chalet enorme todo amurallado que parecía tener pocos años de construido, empecé a temer que todo el barrio estuviese cambiado.

Doblamos la esquina y al ver la siguiente casa no lo podía creer, ahi estábamos casi como en una película comparando la foto con la casa.. ¡Y era igual! Ahí me acerqué a un hombre veterano que estaba carpiendo en el frente y le pregunté, sospechando haberlo visto antes: ¿Ud vive aquí? ¿Se acuerda de mí?. Y al instante dijo "Erik! Tanto tiempo!" y yo me quede helado, era imposible que me reconociera tan rápido después de tanto años, con lo cambiado que estoy, y así fue. Yo estaba tan emocionado que no me salieron las palabras, y nada más nos fundimos en un gran abrazo casi como si el tiempo no hubiera pasado.

La familia Muñoz (1998 y 2010)

Entramos en la casa y siguieron los reencuentros, apenas podíamos contener la emoción, después de 12 años y se acordaban de mi como si hubiese estado ayer, de cada detalle, cada cosa que comí y no comí, lo poco que hablaba, de todo. Hasta había conservado las cartas que yo les había enviado y que ni yo me acordaba, incluso una que mis padres les habían hecho llegar agradeciendo mi estadía en su casa.

Pasamos dos días increíbles con ellos, mientras las emociones se entrecruzaban, los recuerdos volvían a aparecer y lo más fuerte era sentir que el tiempo no parecía haber afectado el afecto y el cariño de 12 años atrás, a pesar de que no tuviéramos ningún contacto. Como si lo hubiéramos guardado en un frasquito bien tapado esperando destaparse en el momento del reencuentro, y todo siguiera igual aunque los años nos fueron cambiando y madurando. Y como continuando aquella experiencia visitamos los lugares que no pudimos y tuvimos tiempo para compartir todo lo que el encuentro del 98 no previó.


Para mi fue uno de los momentos más emocionantes de mi vida. Un momento que me confirma que a pesar de los años y las experiencias, hay algo en nuestra esencia que permanece ahí intacto, que nos permite reconocer que aquel encuentro primero fue algo real y sincero, ese Espíritu que mantiene una llama que se enciende en cada reencuentro. Son esos reencuentros los que más nos impulsan a generar más encuentros y nos llenan de vida y fuerzas para seguir este camino.

miércoles, 14 de julio de 2010

FW: La visita es presencia de Dios


 Hojita dominguera 18 de Julio

 

"Gracias, de todo el pueblo" 

Ver Realidad:    Impresionante el recibimiento que tuvo la selección uruguaya de fútbol viniendo de Sudáfrica, las palabras del presidente de la Republica:

"Ustedes han logrado la unidad de todo el pueblo uruguayo…"

El fútbol elevó el "orgullo" y dio un ejemplo de unidad

Fueron palabras de la realidad vivida en todo el país, con banderas, trompetas, caravanas, caras pintadas, expresando aliento y festejo que nos contagio de alegría.

tapa diairo 25 base. pronta

 

     El maestro Tabarez ha hecho un aporte deportivo que se ha transformado en aporte social y espiritual. Sus palabras en el escenario del Palacio Legislativo son educadoras para el camino personal y colectivo de cada uno de nosotros:

 

"No nos quedamos solo con los resultados

 para valorar lo que se hace. 

 El éxito no son solo los resultados,

sino las dificultades que se pasan para obtenerlo y

la lucha permanente y

el espíritu de plantearse desafíos y

también la valentía para superarlos .

El camino es la recompensa…"

 

    

   En nuestra querida Tercera sección el nuevo equipo de gobierno comenzó con un fraterno almuerzo municipal. Desde la primera semana los nuevos concejales con el alcalde se ponen en camino de realizar lo que todos queremos a priori "la limpieza de la ciudad".  Se comenzó con muy poca maquinaria pero creemos que si se logra unir al pueblo de la tercera sección,  quizás también con trabajos voluntarios de los vecinos apoyando a los servidores públicos, en coordinación  con el departamento, el paisito y la patria grande "se puede", con humildad y trabajo unidos superaremos las dificultades y celebraremos logros.  

 

Soñamos que ese cambio de nombre que se le esta dando al "trabajador publico"pasando de ser  "empleado a servidor" adquiera una mística parecida a lo que aconteció en el fútbol con nuestra selección.

Deseamos que los "servidores públicos", desde las autoridades hasta los encargados de la limpieza se transforman en nuestros: Tabarez, Muslera, Lugano… Abreu y Forlan. Del fútbol hemos aprendido que "se puede" pero que los logros se lograran con trabajo en equipo, en el tiempo, superando dificultades y teniendo sueños.

Diego Lugano trancó fuerte

El gran desafió es sentirnos lo que somos "un mismo pueblo".Que los "servidores públicos"sean nuestra selección y nosotros todos los vecinos su hinchada. A modo de ejemplo de la prioridad para este tiempo: " la ciudad mas limpia es la que menos se ensucia".Estas palabras son para cada uno de nosotros.

Algo práctico es coordinar bien día y hora de la recolección domiciliaria de basura sacando lo más justo posible nuestras basuras, evitando tener la mugre en la vereda y los desarreglos que hacen los animales.

La selección uruguaya comenzó con muy poco y llego a mucho .Creemos que el sol quiere brillar en este nuevo tiempo político.

 

 

   Uno de los regalos que recibió Robert Pereira ( el Cusco) de parte del Partido Político "Independiente"fue una pintura del Premio Novel de la Paz: El Indio Mahatma Gandhi  -Alma Grande .Complementamos  ese regalo con algunas palabras de ese profeta de la justicia con medios no violentos:

Nuestra recompensa
se encuentra en el efuerzo

y no en el resultado.
Un efuerzo total
es una victoria completa".
Mahatma Gandhi

 

Iluminar con la Palabra Bíblica:

Libro del Génesis 18,1-10

Salmo 14,2-5  ¿Señor quien podrá entrar y habitar en tu casa?

Evangelio según San Lucas 10,38-42

Actuar cristiano:

Abraham, descubrió en las "visitas" a Dios. Los hizo pasar a su casa, compartió lo mejor que tenia y estuvo con ellos.

Dios al ser recibido, concedió a Abraham y Sara la nueva vida que deseaban.

Jesús también en la Palabra Bíblica de hoy se presenta como "visita". El activismo de Marta no le permite valorar a su hermana ni disfrutar de la presencia de Dios.

Jacopo Tintoretto 008.jpg

Como Maria estamos invitados a estar atento a quien nos visita en nuestra casa, en nuestra comunidad, en nuestro pueblo. Recibir al otro es recibir a Dios para el cristiano.

Así como hemos apoyado la selección uruguaya de fútbol estamos invitados a apoyar la gestión de nuestros servidores públicos, creyendo que "se puede", unidos con trabajo participativo, transparente, incluyente, planificado.

 

Avisos parroquiales:

Viernes 23 llegan a uruguay las visitas Italianas que a fin de mes estaran con nosotros misionando.

                            






Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

Explore the seven wonders of the world Learn more!

Explore the seven wonders of the world Learn more!