lunes, 16 de diciembre de 2013

CELEBRA LA VIDA

      Por estos días nos ha tocado "escuchar" junto a distintas comunidades los relatos evangélicos sobre el Nacimiento de Jesús.
    Hoy acá en Paysandú preparamos la fiesta de la celebración de la misa del colegio Pedro Poveda - Neike y la fiesta de navidad.
      Preguntándonos por la realidad que nos rodea, surge en primer lugar los "sueños" de los niños que dejan la escuela. Sueños de ser nadadores, jugadores de futbol profesionales, ingenieros, médicos, bailarinas, dentista, abogadas, escribanas, sicólogas...
      Hasta la realidad dura de la violencia familiar, adiciones, carencias económicas,... en un entorno de estos días "acelerado" "estresado" con mucho consumismo y apariencia... 
       La buena noticia que compartiremos tomada del evangelio es "que Dios se acerca a los hombre no en un templo de purezas y exclusiones, Dios elegí nacer ahí donde huele a bosta, donde están los excluidos de otros lugares. Dios nació y sigue naciendo ahí para mostrarnos su infinito amor de cercanía en las realidades que mas duelen..
      Sera navidad aunque andemos a las corridas, mas allá del consumismo, nacerá Dios aunque le seamos indiferentes... solo queda que en algún momento lo BUSQUEMOS... el es fiel... esta envuelto en pañales, en los pesebres, perseguido por los Herodes... Dios esta muy frágil entre nosotros...
Nacho
No se si soñaba, 
No se si dormía, 
y la voz de un ángel dijo que te diga, 
Celebra la Vida. 

Piensa libremente 
ayuda a la gente 
y por lo que quieras 
lucha y sé paciente 
lleva poca carga, 
a nada te aferres, 
porque en este mundo, 
nada es para siempre. 

Buscate una estrella, 
que sea tu guía, 
no hieras a nadie, 
repate alegría. 

Celebra la vida, 
celebra la vida, 
que nada se guarda 
que todo te brinda. 
Celebra la vida, 
celebra la vida, 
segundo a segundo, 
y todos los dias. 

Y si alguien te engaña, 
al decir te quiero, 
pon mas leña al fuego 
y empieza de nuevo. 

No dejes que caigan 
tus sueños al suelo 
que mientras mas amas 
mas cerca esta el cielo. 

Grita contra el odio, 
contra la mentira, 
que la guerra es muerte 
y la paz es vida. 

Celebra la vida, 
celebra la vida, 
que nada se guarda 
que todo te brinda. 
Celebra la vida, 
celebra la vida, 
segundo a segundo. 

No se si soñaba, 
No se si dormia, 
y la voz de un angel dijo que te diga.. 

Celebra la vida, 
celebra la vida, 
y deja en la tierra tu mejor semilla. 
Celebra la vida, 
celebra la vida, 
te escucho mas bella 
cuando tu me miras. 

Celebra la vida, 
celebra la vida..
Axel

sábado, 14 de diciembre de 2013

"Soñando construyendo una Iglesia inclusiva, orante y servicial" POEMA “INVICTUS”:

En las azarosas garras de las circunstancias
yo he gemido pero no he llorado
Bajo los golpes del destino
mi cabeza ensangrentada sigue erguida.

Más allá de este lugar de furia y lágrimas
donde yace el Horror de la Sombra,
la amenaza de los años
me encuentra, y me encontrará, sin miedo.

No importa cuán estrecho sea el camino,
cuán cargada de castigos la sentencia,
soy el amo de mi destino:
soy el capitán de mi alma.

Autor: William Ernest Henley (1849 -1903), poeta, crítico y redactor inglés. La película Invictus muestra como este poema que dio fuerzas a Nelson Mandela durante su estadía en la cárcel. En la noche que me envuelve negra como el abismo insondable, yo agradezco al Dios que fuere por mi espíritu inconquistable.
Dedicado a las Marías de hoy que le dicen Si a la vida
especialmente a las adolescentes...
y a la Marías que le dicen SI a Dios
dejándose llevar hacia los lugares donde la gente se quiere ir... como Haití
Dedicado a las Mujeres y Varones que han hecho opción 
por una Iglesia inclusiva, comunitaria, orante y servicial
en particular a las coordinadoras diocesanas de la C.E.Bs.