domingo, 20 de marzo de 2022

VIVIR ES DAR BUENOS FRUTOS

La Palabra de Dios hoy nos habla de una higuera que tubo un tiempo sin dar frutos e iva a ser CORTADA.
La escuchamos con las chicas de la Fazenda las cuales el tiempo de sobrevivir adictas a las drogas, lastimandose y lastimado a otros.... escucharon que más de uno decia:estas mujeres ya están pérdidas, nada bueno puede salir de ellas. Incluso ellas mismas dejaron de creer en si mismas y en la vida.
Hoy verlas encontrándose con su familia, es presenciar los verdaderos milagros de Dios, que siempre son LIBERADORES.

El árbol que descubre que estar VIVO es un regalo de Dios, descubre también el sentido profundo de la vida que es AMAR en gestos concretos de servicio a los demás... con y por Amor.
El signo de un blanquito que sirve para elevar a los de estatura pequeña detrás del ambon... nos sirvió para encontrarnos con el Dios de Jesús: nunca castiga, y se hacerca a nosotros por medio de alguna persona cuando nos hemos caído para elevarnos, cuando nos hemos equivocado para perdonados...
Dios es Amor y nos quiere bendecir cuando nos acercamos a El siendo o no bautizados.
Y siempre que en amistad o pareja intentemos caminar en el Amor... siempre Dios esta ahi junto a nosotros.
Al comiezo de la misa recordabamos que Francisco el papá nos invita a cultivar la ESCUCHA y el DIÁLOGO... y nos propusimos que en la misa nos escucharamos y escuchando la Palabra de Dios.
Al árbol se lo conoce por sus frutos. Dando lugar para que todos pudieran espresar su voz... una niña fue la primera que pasó adelante para compartir lo que sentía... Sin duda que las nuevas generaciones quieren dialogar en todos los espacios ... también en la liturgia. Algo que cuando volvemos a Jesús y vemos la celebración del jueves santo: hay diálogo entre los participantes.
Después una madre, habrio su corazón y emocionada expresó lo que esta viviendo al ser traída por su hija a este lugar..
En una hija que sufrió tener sus dos padres adictos .... y después de tanto sufrimiento ahora ve que para Dios todo es posible. Su papá después de haber hecho la caminata en la Fazenda hoy trabaja como maestro y su mamá ya tiene más de la mitad del camino recorrido y hoy ya es una mujer, una madre que da buenos frutos...
Todos nos equivocamos en la vida, pero culturalmente la mochila mayor se la cargamos a las mujeres madres... y al equivocarse sufren por ellas y por sus hijos... hoy fue hermoso ver entre lágrimas está madre dando gracias a Dios por la nueva oportunidad que le dieron para empezar una vida nueva...
Las palabras, las lágrimas, las emociones... el ver que la palabra de Dios la estábamos viviendo, gracias a su Amor... se coronó con los abrazos. Hay cosas que sólo se pueden decir de corazón a corazón.
Tuvimos muy presente a las que estuvieron antes que nosotras... hoy en otras fazendas... en otras caminatas... sabiendo que si hay algún tipo de recaida, de salida del camino ... después de un tiempo de haberse sentido Amada Amando... siempre se puede volver a Jesús... el nunca nos Sierra su puerta ... su corazón...

Ese mismo AMOR que se hacerca a los caídos y los eleva para que den frutos de Amor ... misteriosamente se hace presente para los que se nos dio el don de la fe: en la Eucaristía. Y poder verlo cuando otros no lo pueden ver en ese pan y vino... poder recibir su perdón alimentándose de El ... poder descubrirse Amado así como cada uno es... es un momento inexplicable... sólo con fe se puede vivir...
Y ese mismo Dios también se manifiesta en las fiestas. Pr eso lo hacemos presente agradecidamente invocando su bendición.
Y agradeciendo por la VIDA personal y de las compañeras de caminata. Hoy de Ester, Belén y Camila... de Brasil, Uruguay y Argentina.... En otros espacios se fomenta el nacionalismo competitivo para enfrentarnos y dividirnos... En la fazenda por servir a Jesús se da el tejido de todas las banderas en una: el Amor
Ser parte de este equipo no es nada semejante a ser citado a la selección Brasileña, Argentina, Uruguaya... de fútbol.. Tampoco es el equipo de los buenos... 

Ser parte de este equipo es ver que aquellos árboles que perdieron el sentido de su vida... que dejaron de dar frutos buenos y se lastimaron y lastimaron a otros.. si se dejan encontrar, amar, y trabajar su tierra por Jesús.... son capaces de volver a Amarse y Amar...

viernes, 18 de marzo de 2022

C.E.Bs. María y José - Cerro - Fraile Muerto

 

Una tarde de viento y lluvia, no impidió que el CORAZÓN de esta capilla en el cerro de Fraile Muerto, se encontrará, en su encuentro semanal a la vuelta de la mesa con: la Vida y la Palabra... la Oración y la Fraternidad.

COMENZAMOS cantando con Alegría, al reencontrarnos para empezar este nuevo año de caminar juntos. Se informó de quienes no pudieron estar presente por el mal tiempo.
VER : Después escuchamos un hecho de vida familiar. Compartimos nuestro parecer si en  lo trágico hubo intervención de Dios. Ya que las personas que sufrieron, se habían equivocado feo.

ILUMINAR: Escuchamos la Palabra del domingo próximo: Lucas 13, 1-9
Y vimos que en una cultura religiosa donde todo mal era castigo de Dios, Jesús dice que los que "sufren" no son más pecadores que los que les va bien.
Agrega el ejemplo de la higuera, diciendo que seremos juzgados por nuestros frutos.
REFLEXIONAMOS que Dios nunca castiga. Que muchas veces el sentido de culpa influye en nuestra salud y relaciones, pero ningún mal viene de Dios 
 Y que somos como esa higuera que mientras tengamos el regalo de la vida siempre algún fruto podremos dar.
ACTUAR: Cada uno fue compartiendo los frutos que el Espíritu Santo permite que vayamos dando. Surgieron pequeños servicios a vecinos, familiares, y en la comunidad.
REZAMOS Agradecidamente por estar vivos, por poder servir, por este espacio de apoyo y de encuentro con Jesús. 
Rezamos por las situaciones difíciles que se están dando en nuestro departamento.
 Rezamos por las víctimas... para que se haga justicia ... rezamos por la convercion de los corruptos y abusadores.
LA MESA, de la Palabra, de la vida, reflexión y oración se transformó en altar de compartir las tortas fritas y el te. Con los informes parroquiales, de la comunidad y del vecindario.
Realmente volví a vivir hoy que: está Iglesia de "pequeñas comunidades" compartiendo la realidad, la vida de modo orante,  y tranformandola a la luz de la Palabra... compartiendo el pan... es semejante a las primeras comunidades cristianas... es un modo real de encuentro con Jesús y desarrolla su Reino.