jueves, 27 de octubre de 2022

PREVIA A LA MISIÓN EN BAÑADO DE MEDINA

Los cimientos de una casa son fundamentales.... el trabajo previo a una misión siempre marca la realización de ella.
La capilla y sus alrededores está muy bonita.
Por fuera y por dentro la comunidad y el parroco han trabajado con mucho cariño.
La preparación ya es la misión.... que consiste en reconocer a Dios como Padre y reconocernos como hermanos.
La misión es para unirnos como vecinos, y el trabajar juntos en bien de todos nos une.

 Cuando nos une el mismo ESPÍRITU: todo trabajo es importante, el manual, como el de escritorio....

Cada uno con sus dones, sin faltar la alegría...
La alcaldía tiene la plaza limpia  y con el pasto cortado...
Todo pronto para tener una buena misión. Mucho trabajo previo solidario y mucha colaboración material. Hasta el tiempo nos está regalando lo mejor de si: uno días primaverales.
Las puertas están abiertas para quien quiera sumarse. Comenzamos este viernes 28 a  las 15 hs. Teniendo muy presente y agradecidamente a otros misioneros, otra gente de la comunidad que estuvo antes que nosotros. Sin olvidar algo fundamental en una misión que lo recordamos con el siguiente relato:

 El grupo misionero había preparado muy bien la misión... era las vísperas... había mucho entusiasmo esperando el día de comienzo de la misión.

En sueño se les apareció un hermoso caballo y una voz preguntó:

- ¿ Qué lo sostiene?

- Sus músculos, su esfuerzo, contestó un misionero.

 La voz respondió:

- Muy bien, es muy importante el esfuerzo y las capacidades aportadas... pero no es lo que realmente lo sostiene, ya que hay seres con capacidades limitadas que están de pie...

- El pasto, contestó otro.

- Muy bien - respondió la voz- lo material es importante para cualquier actividad, pero no es lo fundamental. Hay personas que no están en campo verde... y si en un desierto ... e igual están de pie.

Medio molesto con la voz, que les interrumpía el sueño, los misioneros quisieron descansar sabiendo que al día siguiente comenzarían la misión. Estaban tranquilos que habían hecho todo lo posible y tenían lo necesario.

Pero la voz volvió a mostrarles el caballo e insistió:

- ¿ Qué lo sostiene?

Los misioneros hicieron silencio.

- El aliento - dijo con ternura la voz y continuó: 

- preparen todo como si todo dependiera de vuestro esfuerzo y sabiduría. Sean agradecidos por todos los bienes materiales que providencialmente han puesto en común al servicio de la misión. Pero no olviden que lo que nos sostiene, lo que sostiene a la misión es el aliento de Dios. Es la oración que pone todo en manos del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Pablo nuestro obispo, María y su madre, junto a tanta gente que está rezando por esta misión, son y serán el puente para que el ALIENTO de Dios sea quien nos guíe y fecunde... Jesús nos invita a encontrarnos entre vecinos con él.... él, que hace todo para el bien de todos... Recemos un Padre Nuestro

lunes, 24 de octubre de 2022

MES MISIONERO... SEAN MIS TESTIGOS

Que lindoooo y evangélico, como Diócesis de Melo, estar en el mes misionero preparando una MISION TERRITORIAL DIOCESANA. Se realizara el 28, 29 y 30 de este mes, en Bañado de Medina, comunidad de la Catedral.
En la misa de este domingo, en el salón parroquial de Fraile, 
- Agradecimos a Dios por las misioneras y misioneros, que han estado, y están, procurando "in culturarse" siendo testigos y anunciadores del evangelio, en nuestra parroquia, en nuestra diócesis. 
- Rezamos por las y los que han respondido al llamado de Jesús y dejaron nuestro pueblo, nuestra diócesis y cultura para la misión Ad Gentes, en otro país.
- Tuvimos muy presente a las misioneras y misioneros en su propio país... en su diócesis... en su pueblo... no es fácil ser testigos entre los que nos conocen... en el trabajo, en la familia, en el barrio, en la capilla... lejos de los focos del mundo... ahí con la vida ser testigos es un gran desafío...
Hoy tenemos presente en nuestra parroquia de Fraile con las hermanas Franciscanas a Raimunda venida desde el nordeste brasileño. La misión en uruguay es un desafío diferente. Tenemos la gracia de tener una iglesia separada del poder del estado. Y las distintas actividades pastorales y celebrativas, no son multitudinarias como en otros países de américa. 
En la misa del domingo tuvimos la gracia de celebrar el día de las misiones, con la presencia de Belen, una joven uruguaya española... ciudadana del mundo...  como muchos jóvenes de hoy, que venia de una misión en Cochavanba Bolivia. Los jóvenes con sus búsquedas, nos interpelan sobre ¿Que les dice nuestra vida? y ¿Que propuestas les hacemos? 

También tenemos en nuestra diócesis, a los Voluntarios de la Esperanza: como laica consagrada a Rosa venida de Italia, y a Roberto como laico venido de El Salvador.  
- Felices los que creen en la palabra de Jesús: donde dos o tres están reunidos en mi nombre ya es posible mi presencia... El pequeño grupo da la posibilidad de una relación personal con cada persona. Y es muy evangélico, que ser cristiano sea una opción y no una costumbre cultural.  
Entre las religiosas están la hermana Ana y Eduvigis, venidas de España, en comunidad en los barrios de Rio Branco, con Maruja uruguaya que también en su momento estuvo en la misión ad gente. También en Rio Branco están las hermanas Brasileñas  Concepción y Aldilene, hermanas Ignacianas. Las Benjaminas venidas de Chile, Camila, Monica y Jaqueline..... en Melo. Las religiosas MJVV : Madre Humbelina, Adriana, Damaris, Aloisia Peruanas y Madre Estela Argentina. 
Agradecemos por la presencia misionera de: Reinaldo de Colombia ordenado en nuestra diócesis, el p. Alirio diocesano venido de Colombia. El p. Stefano salesiano venido desde Italia. Walter sacerdote Argentino de la Cruzada del Espíritu Santo. 
También hay mas laic@s misioneros en nuestra diócesis venidos de Brasil, Adson, Ester, de Paraguay Ivone y de Argentina Camila, prestando el servicio misionero en las Fazendas femenina, masculina y en el grupo Esperanza Viva.
Recordamos en la misa de Fraile, a quienes de este pueblo están misionando como religiosas en Bolivia: Rosa y Graciela. También a la hermana Fatima en Italia. A Las Melenses en Carmen Moreira y Carmen Martínez, hermanas de la Doctrina Cristiana,  en Nicaragua.
A la hermana Sarita, Dorotea melense, hermana Dorotea en Argentina. A Mario que esta con los Franciscanos en Argentina y Federico con los Jesuitas en EEUU. Wilson Malvarez olimareño con los Carmelitas en Argentina.
Y justo este sábado se caso el hermano de Jennifert un compañero Guaraní de Misión: Henry, con Yadira de Valle Grande en Bolivia.
Desde Paraguay se suman al tejido misionero, Rosa con su familia y el padre Luis, en la Fazenda
Y sumando otro color, nos llegaron el domingo a la noche noticias de Nahir, laica uruguaya hoy misionera en el Amazona.
Festejando el día de las hermanas Lauritas, que la reciben festejando con un chanchito asado
Como no podía ser de otra manera, el festejo de los mesoneros debe ser con el Pueblo, que comparten la vida.  
  Un sabio vio a una persona muy inquieta, sin saber lo que haría de su vida... El anciano puso su mirada en un pájaro que cantaba. Hasta que el joven nervioso porque el sabio no le decía nada le pregunto: 
- ¿Porque haces silencio y miras a ese pequeño y simple pájaro? 
El abuelo siguió mirando al pájaro y escuchando su canto. 
Hasta que le dijo:
- Tienes razón, es un pequeño y simple pájaro, que canta por cantar... Felices los que ponen su mirada en los pequeños, en sus cantos... encontraran su propio vuelo, su propio canto...
- El seguimiento de Jesus, no pasa por ir acá o 
allá... seguir a Jesus es ESCUCHARLO y animarnos a la locura de HACER SU VOLUNTAD, que nos descentra de nuestro yo, de las obligaciones culturales, familiares, sociales, eclesiales.... para ser libres y dejarnos guiar por su Espíritu. El cual sopla cuando quiere, de donde quiere, y hacia donde quiere... a cualquier edad, y en cualquier estado de vida...
- Por eso compartimos experiencias de "pequeños pajaritos"... experiencias misioneras, que quieren ser un canto... para que cada uno descubra su propio vuelo... su propio canto...
 
¿QUE TE TOCO DE LO COMPARTIDO?