ORACIÓN: Escuchamos su Palabra, la que en su momento fue para los Judíos y hoy es para nosotros. (Juan 8, 31 -42) Nos llegó de manera especial: “Si se mantienen fieles a mi palabra, serán verdaderamente discípulos míos, conocerán la verdad y la verdad los hará libres”. Recordando que, para nosotros, la Palabra es la persona de Jesús, y es esa la verdad que nos hace libres. La cual en su momento fue anunciada a los judíos y hoy a nosotros, no siendo todos los que se consideran necesitados de ser liberados. Esa palabra recibida gratuitamente, será la que tenemos para compartir en gesto y palabras en la misión.
TAREAS: Revisamos el proceso de los compromisos que cada uno había asumido en la reunión pasada. INVITACIÓN, a alumnos del colegio, y anotación de participantes... se va realizando. Con una realidad de hoy que muchos jóvenes tienen en Semana Santa que es la diversidad de propuestas familiares, deportivas, turísticas y religiosas. Tenemos que ser consciente que nuestra propuesta es una más dentro de un supermercado de ofertas, muchas con un muy buen envoltorio, con mayor reconocimiento social o inmediata propuesta de felicidad. Nuestra experiencia del encuentro con Cristo, la experiencia de la misión anterior, nos lleva a una invitación desde nuestro convencimiento. ESQUEMA: de la misión será semejante al año anterior. Hay una muy buena evolución en la comunidad y en los jóvenes de la Semana Santa anterior. Creemos que este año se sumaran otros. Comienza el miércoles con la misa crismal en la catedral a las 18 hs. Por estudio y trabajo algunos se irán sumando en la noche, donde habrá la celebración de la reconciliación. LEMA: "Tengo sed de ti", parte de lo que estaría sintiendo Jesús en la cruz, y puede conectarse con la necesidad y búsqueda que podamos tener cada uno de nosotros en las dificultades presentes. TAREAS: Como debe ser toda misión, fue aprobada y es acompañada por el consejo parroquial local. Siendo muy importante LA PRE MISIÓN. Hoy nos responsabilizamos de nuevas tareas: ambientación, limpieza, arreglo perdidas de agua, fotocopias para la visita, blanquear patio y muro a ser pintado, reorganizar trabajo manual en casa familiar, encargarse de cucarachas y ratones... Sabiendo que también el grupo de Nazarenos están preparando el viaje, materiales a traer, las celebraciones litúrgicas (hora santa y vía crucis). Quedamos de anotarnos también los mayores, para mejor organización y con el deseo de recibir una camiseta misionera... Algo a resaltar es la disponibilidad de personas para "la cocina y limpieza". Los que hemos participado en otras organizaciones sabemos que generalmente este servicio tiene que ser pago. Aquí aparece la mística cristiana, centrada en el "lavatorio de los pies" realizado por Jesús, y dejado como mandato de amor. Culminamos rezando unidos a los Nazarenos, y por la misión. Nos despedimos con el gesto muy evangélico que siempre propone Pablo nuestro obispo de ver quienes tiene autos disponibles para llevar a los que andan a pie.
Nacho
No hay comentarios:
Publicar un comentario