PREPARAR (para los que hacen el trabajo en grupo)
- La biblia abierta con la lectura marcada para el día.
- Una velita ser encendida.
- Un ramo de laurel o hojas de palmera.
- Una palangana y una toalla.
- Pan común, vino en un vaso o copa de uso en fiesta.
- Una cruz de madera o crucifijo.
- Una piedra grande. (símbolo de la piedra que cerraba el sepulcro)
- Una tira de tela (símbolo de lo que envolvió a Jesús muerto)
ENCUENTRO: (para los que lo realizan en grupo o personalmente)
VER:
- (Si es en grupo, alguien presenta los signos relacionándolos con cada da de semana santa)
Preguntarnos: ¿Con cuál signo identifico mi vida hoy y por qué?
(si es en grupo, hay que dar la palabra a todos)
ILUMINAR:
Leer la Palabra Juan 20, 1 - 9 (sería bueno que cada uno tuviera una biblia en su mano)
Nos preguntamos:
- ¿Qué me llama la atención del relato?
- ¿Quién corrió la piedra?
- ¿Qué encontraron dentro de la tumba?
REFLEXIÓN:
En silencio, me preguntó:
¿Qué me dice el relato a mi propia vida?
¿Qué piedra pido a Dios quite de mi vida?
(si es en grupo, se puede pasar de mano en mano la piedra, y cada uno comparte la respuesta a las preguntas)
(si es personal quizás hace bien escribirlo)
ACTUAR:
¿Cómo ayudarnos y ayudar a otros a correr su piedra?
ORACIÓN:
Rezar, hablarle a Dios, sobre lo reflexionado. (Si es en grupo se puede invitar a que cada haga su oración, tomando la velita en la mano). Culminar con un Padre Nuestro.
CELEBRAR:
- Personalmente, o en grupo, preguntarnos sobre las celebraciones de Semana Santa en la parroquia. Informarnos para participar.
- ¿Cómo celebrar con fiesta personalmente la PASCUA, después de Semana Santa ?
COMPARTIR en el TALLER por Wassa:
(Sin duda contemplamos este taller bíblico como UN SOPLO DEL ESPÍRITU SANTO. Hay más de 40 personas inscritas, y como algunos lo llevan a su grupo, lo estamos realizando unas 80 personas aproximadamente, desde distintos departamentos y otros países de la Patria Grande. Estamos viviendo la propuesta SINODAL "caminar juntos". Como el taller es con la Palabra del domingo, también caminamos junto a la iglesia en todo el mundo. Se puede invitar a otros)
- La respuesta a la pregunta a ser enviada a Clara es:
- ¿Qué piedra que tapa la vida, pedimos a Dios nos ayude a correr?
(La respuesta enviada siempre es importante sea concreta, y en lo posible, agregarle algo de contexto: desde donde es enviada...)
............................................................................
Para enviar la respuesta
de la última pregunta,
o para anotarse
los que se quieran sumarse:
Clara, + 598 93 894 360
Hola a todos!! Qué piedra le pido a Jesús (le pido a él porque tengo confianza de hermano) para mi el ser cristiano no es un camino fácil... entonces vamos encontrando con piedras en nuestro caminar hasta encontrarnos con el. Piedras de todis lis tamaños formas y peso... Aveces nis paresen más pesadas imposibles de quitar... por medio de la oración... de la palabra... Oh quizás levantar la mirada a la vereda del frente y ver otro hermano que lleva una que dobla su espalda... y ahi vermos que la nuestra es chica. Hoy me toca pedirle al padre Dios... me quite la que se atravesó en mi corazón.... la tristeza..... Solo el me puede ayudar a moverla... ya que soy débil y las fuerzas no me dan... y quiero cuntinuar la marcha.
ResponderEliminarSi quieres que tu reflexión se sume a la devolución, enviarlo a Clara por wassa. El teléfono esta al final. Más tu nombre y departamento
EliminarVoy con disculpas por alguna faltas y mi forma de escribir... estoy tomando el pulso a un nuevo cel. Y escribo como me sale del alma
ResponderEliminar