Mostrando entradas con la etiqueta ENCUENTRO TEOLOGICO 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENCUENTRO TEOLOGICO 2025. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de enero de 2025

1er Dia del XIV CAMPAMENTO TEOLOGICO COLIBRI Y OTROS PAJAROS el 1ero en San Gregorio de Polanco.

 

La foto es después del inicio del campamento al culminar la Eucaristía, foto COMUNITARIA, tomada por Juan que se puso al servicio.

HOY Amanece sin viento, todo es quietud con la música del canto de los pájaros... 

Llegaron a la madrugada y duermen Analia y Fernando desde Fraile Muerto. Unos van a pescar, y otros rezan laude. Otros vienen en viaje desde el sur. 

Una madre da de mamar a su hija. Jóvenes pasaron con un ojo abierto felices, en su primera noche en carpa. Alguien prepara el café para su madre.

Una persona mayor, temprano realiza su caminata, con mate por la playa. Se suman Leila y Juan de Zapicán. El gato aprovecha a recorrer la casa. Se respira familia y libertad. La mayoría descansa en paz... y al mediodía se suman:  Juana y Emma de Paso Carrasco Canelones. Desde Artigas Carlos y Yany.... Somos 30

Salieron unas ricas lentejas con arroz al mediodía. De sobre mesa la presentación de los que llegaron. La lectura de la Palabra del domingo. Integración de equipos de: cena, almuerzo del dia de mañana, equipo de ambientación del lugar para la misa, liturgia y cantos.
Graciela presentó las "medias" que de manera voluntaria y a impulso del corazón, cada uno pone en dos medias en una el aporte para la alimentación y en la otra para pagar la casa común. 

De parte del p. Pochelu nos escribe desde Tacuarembó: 

- Qué lindo y estimulante relato, querido Nacho, del camino recorrido para llegar a ese rincón del Hum. Su historia es como un pan largamente amasado, con muchas manos entreveradas bajo un mismo sueño de COMPARTIR la vida sagradamente humana y proyectarla hacia el porvenir festivo que nos espera.

Que nuestro Buen Dios, Padre y Madre, les acompañe con su favor, regalándoles la alegría de su paz. FELIZ Y COMPARTIDA EXPERIENCIA COMUNITARIA EN:  "KIRSCH VERISSIMO" Los abrazo fraternalmente!!!

Desde Durazno a la tarde arman su carpa  familiar: la familia de Josefina, que llega antes que ella...
Esperamos que llegarán los de la tarde desde Durazno, Fraile Muerto, Montevideo (hermana Jola nacida en Polonia, que también nos trae a África, que se teje a la bandera de Argentina y Cuba ya presente en tierras uruguayas)
Llegan muchos saludos como el de Teresa desde Corriente Argentina, adelantando su cumple para ponerse en vuelo hacia nuestro campamento.

Pablo Guerra: Nos manda un apretado abrazo a tantos queridos colibríes. -Por aquí,  aun con algunos compromisos,  caso de los 20 años de la Feria Canaria de Economía Solidaria. A la distancia,  entonces,  me uno a cada uno de ustedes.

Mirian desde la Rioja Argentina nos acompaña diciendo: -Desde estas lejanías montañosas  ⛰️  🏔y  con el sol  🌞 caliente Riojano, también me uno con mi presencia almica y el corazón alegre, en el Amor que nos une, el del caminante Nazareno, Jesús todo Amoroso...🙏🙏🙏

Y dimos inicio al XIV comenzando cantado en la Eucaristía.
Monseñor Romero de el Salvador fue hecho presente por Fernando de Fraile Muerto que participó del encuentro del continente de la Iglesia de C.E.Bs.
Invitamos a René, sacerdote de esta Diócesis de Tacuarembó a animar la eucaristía y el nos dio la posibilidad de compartir la palabra a todos y todas, los que nos sintiéramos inspirados.
El p.Gaston es el primero en despedirse luego del regalo se su presencia... y nos dejó el deseo de la sabiduría de su tierra de Santa Fe:
Es muy importante para nuestra bandada colibrí, escuchar ¿Cómo nos ven? Y Gastón resaltó: 
- "he vivido en un grupo que vive la fraternidad como una misma familia".
Dice el dicho popular: "Dios los hace y ellos se juntan"... Es otro signo el tener tres presbíteros celebrando juntos... Al servicio de la Iglesia Pueblo de Dios...
Es bonito ser parte de una foto familiar... más cuando la familia de sangre, esta lejos o se ha resquebrajado, o nunca la tuvimos... Juntos movidos por su Espíritu buscamos vivir ese sueño de Dios...
Tres servidores azaron el cordero, que por milagro (de bien distribuido) dio para los más de 40 que éramos... con  chorizos de distintos bichos, (chancho, carpincho, vacuno) más una paleta de oveja, acompañado por ensalada y arroz blanco. Un banquete familiar. Hoy fue Navidad. Y después algunos se pusieron el delantal y a lavar....
René en el compartir nos anunciaba que: - en toda convivencia humana con el correr de los días comienza a manifestarse lo mejor y peor de toda persona... 

Por eso aportaba Nacho hay que: - hay dejar que la Palabra se haga carne en nosotros, que el Amor de Dios toque nuestro cuerpo y lo sane... Que nuestros encuentros sean en su nombre y no para complacer nuestro ego. 

Cada día y cada noche, es una nueva oportunidad "nueva" que tenemos de ser lo que el quiere y puede hacernos ser... solo nuestra mente terrestre puede ponernos limites al ser algo bonito en bien de todos...

miércoles, 1 de enero de 2025

COMENZAMOS EL NUEVO AÑO 2025

Los hermanos indígenas me enseñaron que para elegir el camino a seguir, es muy bueno dar una mirada a las huellas dejadas y aprender de ellas, escuchando la Palabra de los sabios. Por eso elijo esta foto del comienzo del año que ya se fue, en la misa del inicio del campamento en Lago Merín. Dios nos habló a través de estas dos pequeñas  colibríes, Aylen y Melody, que participaron por primera vez en estos campamento. Después de viajar 12 horas atravesando el país en ómnibus desde Ombúes de Lavalle, llegaron a la mañana, se metieron en la cocina, y se sumaron al equipo que preparaba el almuerzo para los 32 que éramos. Lugar donde habia musica, risa, profunda alegría, en todas y todos, los que estaban ahí. Dios nos hablo cual es el lugar más importante para encontrarnos con Jesús: El Servicio. Lugar y experiencia, que nada, ni nadie, nos puede quitar. El amor de la entrega a amigos y desconocidos, son las mejores huellas a recordar, señalandonos el camino a elegir para este nuevo año que comienza.

LA PALABRA, de este día nos dice: En aquel tiempo, los pastores fueron corriendo hacia Belén y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Lucas 2, 16... Dios se acercó a donde vivían los excluidos de la sociedad... en las periferias de los centros de poder. 

Los reyes magos que vivían en la ciudad capital, junto a Herodes... tuvieron que moverse siguiendo la estrella para encontrarse con Dios hecho pequeño en un establo destinado a animales, un Dios que cambió de lugar en la historia. Mateo 2,9 Cambiaron de camino, porque se animaron a desprenderse de la seguridad del poder, reconociendo a su nuevo rey en el pequeño.

Dios en Jesús, eligió el vientre de una joven de Palestina... Belén, la mas pequeña población de la región... Al no ser recibido en familias y posadas, nace en el lugar donde vivían hombres esclavos junto a los animales... Vivió el mayor tiempo de su vida en la cotidianeidad de Nazaret considerado "donde nada bueno podía salir de ahi", trabajando en changas... Después conducido al desierto donde habitaba el tentador... Inmediatamente elige la vida comunitaria con personas diferentes... Camina por las periferias cercano a leprosos, ciegos, cananeos... Es apresado, torturado, crucificado junto a ladrones y asesinos... Resucito apareciéndose primeramente a mujeres, en una cultura religiosa, donde estas no contaban... 

La vida es calor y el frío es camino a la muerte. (Han Kang, premio nobel de literatura 2024). Escuchando nuestro cuerpo que tiene memoria de encuentros y soledades, recordando nuestro camino ya recorrido, con la vida, palabras y compañía de Jesús, este nuevo año podemos: ELEGIR hacia donde ir, con quien encontrarnos, que priorizar en mi tiempo libre y en mi trabajo. Donde hay fuego a ser encendido o a donde me vuelvo piedra...

Por acá el primer encuentro del año fue con el amigo Julio. Compartimos las dificultades que se presentan ya al comienzo del año... Siempre el tentador nos quiere cortar las alas, haciéndonos creer que somos el salvador de alguien... El mate compartido, con la Palabra, son las mejores herramientas para vencer al tentador y seguir el soplo del Espíritu, seguir el vuelo que El nos propone, que ya es ir aprontando el equipaje.  

El deseo de Dios, es mi deseo: que podamos ser unos para otros ESTRELLAS, que conducen al encuentro con EL, que está en los más pequeños que nosotros, y en esos gestos que dan calor humano, cuidan y hacen crecer la vida. La chispa del Espiritu sopla desde dentro... y nos quiere reencontrar junto al fuego. 
    Nacho

martes, 31 de diciembre de 2024

CULMINAMOS EL AÑO, PROCURANDO SER TESTIGOS de la LUZ Juan 1, 1- 18


INDIVIDUALMENTE SOMOS PEQUEÑOS, respondiendo al llamado de quien nos quiere tejer, ya desde el camino vemos su luz. Gracias a los aportes de distintos lugares en la cuenta de Abitab, hoy pudimos hacer un buen surtido para el inicio del XIV campamento teológico colibrí y otros pájaros. Culminamos el año caminando JUNTOS...
POR EL CAMINO DE LOS QUILEROS también nosotros fuimos a Aceguá a "exportar" azúcar, harina, arroz, fideo, café, cebolla, papa, zapallo, ajo, pollo, hamburguesas, mayonesa, jugolin... para abaratar la olla. La media virtual, la cuenta quedó vacía, pero ya hubo alguien... que hizo su aporte para crear un nuevo fondo para la realización del campamento. Muchas Gracias.
DE MANERA SINODAL, el camino ya se va haciendo juntos. Y cada uno va haciendo su aporte. Y las mas pequeñas van viendo otro modo de ser iglesia, de preparar las vacaciones juntos, así hay lugar para todos.  
DESDE VERGARA, los colibríes, que este año por razones de trabajo y distancia no pueden participar en el campamento, con profundo cariño, (el dia del pasaje por la puerta del comienzo del Jubileo en Melo), quisieron concretizar ese comienzo del año jubilar, en un aporte de una hermosa canasta alimenticia.

LA ENTREGA DE LAS MEDIAS, por parte de Federico, las cuales serán "alcancía", que en el campamento una recibe los aportes para pagar el alquiler de la casa común, y la otra los aportes para la alimentación, también fueron entregadas y recibidas el mismo día del comienzo del Jubileo. 
BANDERA DE LOS INOCENTES, en comunión con muchas organizaciones y personas que han denunciado especialmente el asesinato de niños inocentes, (justamente el mismo 28 de diciembre), en la Franja de Gaza, por el ejército Israelí, desde el campamento pasado una de nuestras banderas es la del Pueblo Palestino. 
EL EVENTO NOS MUESTRA EL INTERÉS QUE HAY. Si bien algunos que marcaron asistencia no estarán y otros que van a estar pusieron me interesa o no entran a facebook, este espacio sirve para ir conociendonos.
HUEVO DE AVESTRUZ estará presente por medio de participantes del campo. Y va un cordero también. Eso es algo sorprendente de cuando nos dejamos mover por el Espíritu y dejarnos embarazar de un ENCUENTRO ABIERTO, siempre hemos sido sorprendidos gratamente por nuevas presencias, que vienen con lo que son y tienen, dispuestas a ponerlo en manos de Jesús, para que se realice el milagro de la multiplicación de los panes y peces, de alimentos y abrazos.
BUENA NOTICIA  para culminar el año. Y cada encuentro con su historia deja más claro que todo lo que se oculta con maldad, algún día la verdad aflora. Nuestro sentir es de Patria Grande. desde la verdad, justicia, misericordia, al modo de Jesús.
LA ESPERANZA da un sentido profundo a nuestro camino en esta vida. Es bonito y da amucha fuerza ser parte de una iglesia con la propuesta de VOLVER A JESUS, de puertas abiertas para todos y todas, como hospital, donde los heridos, caídos, golpeados, amputados, sientan que son gratamente recibidos para ser escuchados, sanados, encontrando un sentido nuevo de su vida, viendo que su aporte es muy importante, según el amor de Dios..
MOCHILAS Y ALAS se aprontan en distintos lugares: Soriano, Mercedes, Colonia, Montevideo, Canelones, Durazno, Treinta y Tres, Cerro Largo, Artigas, Corrientes... Es muy importante tener presente que el maligno va a intentar que no participamos. Para que no nos encontremos entre nosotros y con Jesús en medio nuestro. Recemos unos por otros, alentémonos y ayudémonos a superar los obstáculos que aparezcan. Solo puede ser ayudado, quien plantea su necesidad. Es increíble el valor que cada uno le dan a este encuentro, haciendo coincidir su licencia, aprovechando los dos o tres días libres, apoyando desde otro lugar al no poder participar. 
ENCONTRARNOS SINTIENDONOS CONVOCADOS, para comenzar el año 2025 sintiéndonos en SU mano para vivir su AMOR y poder ser enviado al este y oeste, al sur y norte... a donde nos toque a cada uno: sintiéndonos AMADOS. Marca la diferencia comenzar el año en COMUNIDAD con EL  en el centro... 

viernes, 27 de diciembre de 2024

8 DIAS PARA EL COMIENZO DEL XIV CAMPAMENTO COLIBRÍ

 XIV ENCUENTRO TEOLÓGICO COLIBRÍ Y OTROS PÁJAROS.

Miguel como electricista, está arreglado cables y enchufes, para poder participar y aportar en el próximo campamento. Hay cables que es posible arreglarlos personalmente, hay otros en que necesitamos ayuda de alguien que sepa... es buen tiempo para terminar el año cambiando las conexiones "quemadas" y disponernos a nuevos encuentros. Por acá los que participaremos desde el uruguay profundo creamos un wassap, para organizarnos para la ida en autos, dias y horarios.

Hay personas nuevas que participaran en el XIV campamento y hacen preguntas. Intentamos contestar algunas:  Los 13 anteriores fueron en Lago Merín. El cambio de lugar traerá cambios... Hay unos cuantos que van por primera vez y los nuevos aportarán novedades... No hubo dos campamentos iguales y este será inédito. Si alguien quiere ver algunas fotos y relatos de los campamentos anteriores, están en colibritumpa.blogs.com en la columna de la derecha.

 ES UN ENCUENTRO, no es un retiro, ni un campamento scout o de pastoral juvenil... no es una pesca o salida familiar.... El gran desafío es convivir con personas DIFERENTES en edades, votos, vocaciones, género, espiritualidades, economías, culturas, situación familiar... 

Los grupos humanos generalmente se unen por algo en común... Lo novedoso de la bandada colibrí, es el tejido de personas procedentes desde distintos grupos de pertenencia, y esos diversos colores en manos del que convocó, hace la belleza de la trama. Alguno incluso se suma por las redes sociales.

TEOLÓGICO no de formación... si de VIVENCIA intentando vivir como cuentan los hechos de los apóstoles: eran una sola familia, compartían lo que tenían, escuchaban a los apóstoles y eran muchos que lo seguían (Hechos 2, 44-45). Algo de eso se vive con todo lo que significa "familia" que no nos elegimos se nos dan... La enseñanza de los apóstoles se da a través de la Palabra bíblica de cada día... y como la encarnemos en danza, reflexión, títeres, canto, silencio, abrazo... cocinada, limpieza, playa, pesca, mate, caminata, deporte, fogón, escucha, lágrima, risa, perdón... intentamos hacer teología existencial... con dos o tres celebraciones eucarísticas...

ECONOMÍA es parte vivencial de la misma teología: amor de Dios a cada uno como es y con lo que tiene hoy.  Desde el viaje solidario, donde algunos ponemos autos, otros en onibus, moto o bicicleta... y siempre alguien colabora con el combustible o se ayudan con los pasajes. Hay una casa con algunas camas para los más necesitados... por eso en lo posible llevar carpa o estar dispuesto a dormir en una de ellas que haya lugar. La casa la alquilamos y la pagamos entre todos poniendo en una media lo que cada uno puede. Después hay otra media para aportar para la alimentación. Cada día se forman grupos de almuerzo, cena, oración.... y a la tarde tenemos ese encuentro celebrativos. 

Este año hay una media virtual.... una cuenta en Abitab donde ya están aportando para llevar de la frontera un buen surtido más económico. También aparecerá un cordero, una bolsa de arroz, unas papas... una guitarra, un delantal para la cocina... todo con libertad y amor.

COLIBRÍ Y OTROS PÁJAROS a nadie se le pide currículo de nada... si el respecto por el otro, especialmente lo mejor para los niños. Hay algunos que se identifican como colibríes, que no exige renunciar a otros grupos de pertenencia.... hay otros que no se reconocen colibríes... Comenzamos 5 y llegamos a 12 una noche en el primer campamento... uruguayos y brasileños... Fuimos creciendo en número, países y diversidad.... en la pandemia lo hicimos igual unos 15... Como cada uno llega cuando quiere y parte cuando quiere... todos los días llegan y se van... en la semana somos más de 100... Y otros participan a la distancia física, en toda la Patria Grande y más allá. Por eso diariamente publicamos un comunicado con fotos y se suman comentarios, saludos.

BANDERAS hay lugar para todas... pero la wiphala está en nuestros orígenes y el año pasado estuvo en alto la del pueblo Palestino ... esperemos que alguien la lleve este año más que nunca. Algunos santos nos acompañan: Charle de Fucol, San Francisco, el Cacho Alonso, Hurtado, San Romero.... y el que lleve cada uno. María en sus distintas manifestaciones siempre está. 

VACACIONES en FAMILIA de DIVERSOS ese es el Espíritu central... por eso el almuerzo y la celebración de la tarde, son los únicos momentos comunes... después el Espíritu sopla como quiere... y surge lo que cada uno propone... por eso no sabemos CÓMO SERÁ este nuevo campamento. 

CADA PRESENCIA le pondrá su color....y los amigos de los amigos se harán amigos entre si... Es sorprendente, es un signo de Dios, como siempre se suman personas NUEVAS ... Donde todas y todos sentimos que aportamos algo para que el campamento fuera bonito. Nadie se siente espectador. Te esperamos... seguimos andando nomas... movidos por el Espiritu.... hacia la Tierra sin Mal... su Reino.

sábado, 20 de enero de 2024

VIERNES CAMPAMENTO COLIBRI, VENGAN A LA FIESTA

 

Quien puede superar los "temporales", quedar con la carpa armada, o animarse a volver a armarla, quien es capaz de superar las dificultades junto a los demás, comienzan a ver un nuevo amanecer, y se ponen a preparar fiesta.

En la mañana nuestro amigo Sergio de Radio Rio Branco nos convoco para una entrevista para compartir la buena noticia del campamento Colibrí. Teresa (Argentina) Nilo (Brasil) Marcelo (Uruguay) fueron el rostro de lo que vamos siendo. 
Y en el Lago Merín se armaron mateadas a la escucha de la radio. Y lo maravilloso de las redes sociales es que nos permitieron estar conectados a la distancia con toda la Patria Grande

La libertad nos es solamente una palabra en nuestros encuentros, se hace carne en la libertad para llegar y partir. En la diversidad de edades y procedencias... 
Despues de dias de convivencia comienzan a fallar algunos "caños". Cuando es el señor el que convoco, el se encarga de haber llamado a las personas que necesitábamos. 
También el cuerpo, siente las transformaciones interiores y la intensidad de la convivencia. Y el misterio de la evangelización es, que hay que estar atentos al camino, porque es en el camino donde se dan los encuentros que Jesús quiere. Muy lindos encuentros se dieron en la Policlínica. 
Al mediodía salió comida de olla. Con sabor a Amor.
En Melo se casaban por el civil, quienes este sábado nos pondrán de fiesta. 
A la tarde se armo conga, siendo un signo más de nuestro campamento, donde hay lugar para todas las edades. 
Los colibríes, somos un tejido de colores, de carismas, y entre ellos la Fazenda. Josefina y Nilo fueron enviados a representarnos a todas y todos, en la misa de entrega de diploma a Erika y al dia siguiente su casamiento.Ahi estaba firme Mery tambien. 
En la celebración de la noche la Palabra nos enseñaba como convocaba Jesús (en los caminos a gente bien diversa - se nombra solo varones porque culturalmente la mujeres y los niños no se contaban, pero estaban) y el para que los convocaba (para predicar y expulsar demonios). 
En las representaciones recogimos la importancia del "mate con los amigos" y en esos diálogos surgen las invitaciones, a encuentros, campamentos, fiestas, misas... También la importancia del ir casa por casa, y de que todo sea vivido en clima de fiesta. 
Jesús a cada encuentro llama a los que quiere... y algunos como anoche llegaron al final de la celebración y se transformaron en un aporte fundamental, para  compartir experiencias, rezar y soñar la fiesta en la misa final. (sabemos que a veces nos ha pasado, que sentimos el llamado, pero el que no quiere nuestros cambios, nos pone peros que nos paralizan... pero Jesús es fiel al llamado y nos da siempre otra oportunidad).
Con el cuerpo en danza (no falto el pericón nacional), en abrazos, sonrisas, lagrimas, servicios, cantos... queda de manifiesto que Jesús nos ha liberado de algunos demonios, que quizás vuelvan, pero hoy comprobamos que no somos ese mal que por momentos nos posee, y que podemos ser libres, siendo mejores en eso. Su llamado y nuestra respuesta positiva, nos hace miembros de una misma bandada, el siempre hace el llamado a cada uno por su nombre, para formar tejidos comunitarios, porque es "triste vivir separados".