SAN JACINTO - CANELONES:
Recordando una experiencia de encuentro con misioneros, que nos hizo bien a toda la comunidad y a todo el pueblo, fue, en el año 1991, Nacho (aun siendo seminarista) se sumó a la pastoral misionera que llevaba adelante la hermana Isabel, y juntos dejaron muchas enseñanzas, aprendimos a ver muchas realidades de manera más evangélicas, en amistad con un Jesús liberador y menos moralistas, ritual o legalista. En la foto estamos algunos ex alumnos del colegio San José, que hasta hoy la hermana Isabel sigue pendiente de nuestro cultivo y practica de la fe. Hoy siento la voz de Jesús que nos llama a esos lugares donde hay mucha carencia de fe, de conocimiento de Dios, de alimentarse día a día con la palabra de nuestro Señor. Al faltar el encuentro con Dios, aunque se sea religioso, se vive la discriminación en todas sus variedades, desde discriminar los que están mejores vestidos con ropa de marca a los que tienen ropas sencillas, discriminación al que está por diversas razones en situación de calle o en la cárcel. RITA
TREINTA Y TRES:
La realidad de injusticia o dolor que necesita de misión son las Galileas de hoy día. Los barrios de las ciudades lejos del centro...las periferias donde no hay muchas oportunidades...incluso sin visita de la Iglesia... Donde habitan más niños... donde se ve la pobreza material y espiritual... con menos presencia de valores (a veces) y familias constituidas sin personas responsables de los pequeños o ancianos y donde las injusticias están a la orden del día para los más vulnerables. Donde se vive con miedo, violencia intrafamiliar. Donde hay poco alimento en la mesa y poco calor en el corazón de sus miembros. 🙏🏻❤ DORIS
BUENOS AIRES - ARGENTINA:
COMUNIDAD SAN JOSÉ - WENCESLAO SILVEIRA:
Reflexionamos la Palabra que nos dice que somos elegidos para ser misioneros. Cada uno aporto, lo que su vida experimento sobre el llamado a ser cristiano. Para casi todas fue por medio del encuentro o charla con un misionero, que incentivo el seguimiento de Jesús. Fueron experiencia que marcaron para toda Vida. Por la cual seguimos siendo iglesia y sentimos la necesidad de recibir a Jesús o leer la Biblia, encontrarnos con él por medio de su Palabra. Esa fe transmitida y cultivada, nos da la gracia de creer y experimentar que: Dios está siempre en nuestros momentos difíciles. Esta fe nos ayuda a salir adelante tener fuerzas y esperanza. ALICIA
COMUNIDAD SAN EXPEDITO - MELO:
LOS DEL FONDO DE LA CATEDRAL:
Recordamos algún encuentro con misioneros que nos recibió con la misericordia de Dios: Monseñor Cáceres, p. Asdrúbal, Javier, Santo, Miguel, Cesar, Renato, Nacho... También compartimos que en otros momentos nos encontramos en la iglesia con personas que pusieron su mirada en lo que nos faltaba... y nos rechazaron... La Palabra de Jesús de envío a COSECHAR marcó nuestra reunión hoy. Representamos 2 actitudes misioneras las cuales fueron reflexionadas de esta manera: La primera representación se entendió al misionero como alguien que busca seguidores o juntar gente. La segunda como alguien que quiere imponer la Palabra Bíblica y bendiciones, tomando a la gente como necesitados de Dios, sin Dios... Luego representamos que es COSECHAR en la vida de campo. Y quien lo represento llego sin nada, se agachó y comenzó a buscar algo para cosechar... entre otras cosas. Eso nos hizo entender que el deseo de Jesús a los misioneros: es alguien que va sin nada, alguien que en el encuentro BUSCA AL DIOS QUE YA ESTA... busca sacar lo bueno de toda persona y realidad.
![]() |
Retiro - en La Pascua - Canelones |
Pusimos como ejemplo de este modo de hacer misión a Shirley, que fue a un retiro el fin de semana pasado con sus dificultades, y en una actitud de ESCUCHA, pudo recoger de cada uno de los 25 algo bueno, algo de Dios y describirlo para bien de todos... no sabemos si Dios le arreglo algo de sus dificultades, pero si vimos que ella hizo la misión de Dios: RECOJER. Lo pusimos en práctica en nuestra reunión de hoy, buscando cosechar algo bueno que hay en nosotros mismos. Culminamos con pizza a la parrilla, en un ambiente familiar... donde salió algo bueno de cada uno: como portero recibiendo, cebando mate, invitando a otros a venir, atendiendo el fuego, ESCUCHANDO, trayendo algo para compartir, sirviendo, calentando las pizzas, riendo... barriendo, dejando el salón en orden, haciendo de taxi solidario. Al conectarnos con algo bueno de Dios en nosotros, surgen pequeños gestos de amor. NACHO
MEXICO - HIPODROMO:
Los que se quieran sumar:
Clara, 598 93 894 360
Y en la semana se les manda el material, para hacerlo personalmente o en grupo, el día y hora que les quede bien a cada uno, envío y devolución por WASSA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario