PREPARAR:
- La Biblia abierta con la lectura marcada para el día.
- La velita
- Una cruz vacía, quizás hecha con dos palo
- Una cruz con Jesús (crucifijo)
ENCUENTRO:
VER:
Si es en grupo, comenzar presentándose: pasando la cruz vacía y compartir alguna situación de INJUSTICIA, que veamos en la sociedad, en la iglesia. (Es personal por lo tanto puede haber distintas miradas sobre una misma situación, pero no es el momento para discutir).
Si es personal, recordar y escribir, esas situaciones que me causan dolor, de INJUSTICIA, situaciones cercanas y en el mundo.
ILUMINAR: Leer la Palabra: LUCAS 10, 25 37 (sería bueno que cada uno tuviera una biblia en su mano)
APORTE: La mayoría de la humanidad busca ser Amado y Amar. Generalmente decimos que el Amor es lo mas importante. Pero después en la practica ponemos en primer lugar "el consumo", "el entretenimiento", "el yo ser feliz" o "el querer cambiar a los demás"... Cualquiera de estos centros de mi vida me alejan del AMOR. Muchas veces buscamos la respuesta en alguna espiritualidad o iglesia, y hay un supermercado de ofertas. Desde las que nos proponen "evadirnos" del mundo, hasta las que nos proponen cumplir "normas morales o litúrgicas".. tampoco esto es el AMOR. Pero quizás el problema mayor es el "amor con minúscula". Que es amar a los que me aman, a los que consideró míos. Vivir este amor con minúscula, porque es para algunos, me hace creerme bueno, y entro en la división del mundo de buenos y malos. En tiempos de Jesús también ocurría esto, y los que mas fácil elegían el mal camino eran los practicantes religiosos. Se la creía...
Por eso Jesús, no habla del AMOR como un sentimiento, como una practica, litúrgica o moral, el AMOR con mayúscula es el SERVICIO, el cuidado de la vida de todos, incluyendo el "samaritanos". Los judíos no se daban con los samaritanos, los consideraban inferiores en su modo vivir y de creer. Por eso la evaluación de nuestro seguimiento de Jesús, de nuestro AMOR, es el servicio el amor a los que no son de mi grupo... e incluso que pueden ser de grupos opuestos a los míos.
ORACIÓN: Se toma el crucifijo, la cruz con el cristo, se la contempla en silencio. Lo escuchamos a él que nos quiere decir... y compartimos algún grupo, alguna realidad "samaritana" para nosotros, que nos cueste su manera de ser... y que Dios nos pide AMAR.
----------------------------------------------
- ¿Quiénes hoy son los "samaritanos" los menos amados para mi?
- ¿Qué es lo que me hace estar en el camino de seguimiento de Jesús?
- Para enviar la respuesta de la última pregunta, (o para anotarse, los que se quieran sumar a este taller que es por WASSA, donde cada uno lo realiza en la hora y día que puede)
No hay comentarios:
Publicar un comentario