viernes, 29 de noviembre de 2024

21 AÑOS DEL VUELO COLIBRI

Estamos culminando un año 2024 regresando del 6to. CAM, donde nos encontramos con los colibríes locatarios Lucy y Nelson, amigos de nuestros amigos Pablo y Romina. Reafirmamos viendo su compromiso que identificarse con el vuelo colibrí, es para las personas que optan por caminar junto al pueblo, procurando que los que han sido retrasados, vuelvan a tener un lugar de dignidad humana material y espiritual. Lo que algunas veces nos enfrenta a los que quieren estar sobre el pueblo..
Nos encontramos con Herminia de Chile, en la foto vestida orgullosamente con vestimenta indígena, lo que nos recuerda nuestros comienzos como Equipo Misionero Itinerante, integrado por indígenas y culturas diferentes, 
Luego bautizados Colibríes por los guaraníes, al ver nuestra práctica de andar de comunidad en comunidad, valorando la lengua y costumbre de cada pueblo, recogiendo el néctar, y sabiduría de la vida de las personas, compartiendo sus alegrías, dolores, luchas y sueños, para tejerlos en un nosotros que enfrenta a los poderes que dividen, que quieren imponer una única cultura consumista, que fomentan el miedo e individualismo.
Estuvimos ahí, realizando un nuevo vuelo Americano, junto a Jola que siempre nos hace mirar de Sur a Sur, hacia África y Chiquita que este año sumó un gran aporte a la bandada, al conseguirnos el nuevo nido para el próximo campamento teológico de enero próximo en San Gregorio de Polanco - Tacuarembó.
Otro Colibrí presente con su testimonio misionero, enviado desde el caluroso chaco Boliviano fue la hermana Graciela. 
Lo importante no es el nombre de Colibrí, lo importante es caminar juntos, con Jesús en la búsqueda de la liberación personal y de los pueblos. Es hermoso encontrarse con tanta gente que en lo familiar, en su trabajo, en lo pastoral, en lo político, en lo social, están procurando el justo bien común. 
Comenzamos este 2024 con un maravilloso campamento, especialmente comprometidos con la Paz en Palestina, la lucha por el cuidado de la casa común, con un gran compromiso Nahir. 
Tuvimos distintos encuentros especialmente en Ombúes de la Valle, encuentros de retiro, trabajo, fiesta 
y en Casabó periferia de Montevideo donde recientemente sus padres eligieron celebrar el bautismo de su hija nombrada: India. 
En los distintos países se dieron encuentros personal, en pequeños grupos, tanto en Bolivia, Argentina, Chile, España, Brasil, Paraguay y alguno más, con la memoria colibrí de alguna vez haber participado de un encuentro, o tener el deseo de participar. 
También hay mucha comunicación por medio de las redes sociales. Somos movido según el soplo del Espíritu Santo que sopla cuando quiere, desde donde quiere, sin una organización jerárquica que lo quiera todo controlar. 
Seguimos sin saber muy bien quienes somos y que somos, como bandada colibrí, simplemente nos vamos dejando llevar y cada cual se identifica con el vuelo, o no, sin tener que pedirle permiso a nadie y sin tener que cumplir requisitos para sentirse perteneciente. 
Celebramos la Pascua este año la de la hermana Rosa de Villa Montes, 
y el padre Roberto de Cabeza, (ambos en Bolivia) nos recibieron mil veces en su casa, haciéndonos sentir como en la nuestra; apoyando nuestra misión, compartiendo un abrazo, la mesa, el perdón de Dios, la esperanza, la carcajada... Para nosotros gracias a la fe en la resurrección, no es una perdida, es una ganancia, creemos firmemente en su apoyo desde la plenitud del Reino de Dios, Tierra sin Mal. 
Tenemos unos cuantos colibríes en el cielo, junto a tantos santos y mártires, entre ellos nos tocó profundamente el reciente asesinato del sacerdote Marcelo Pérez, mexicano en la querida tierra de Chiapas.
También la vida sigue naciendo Eytan en Rio Braco, (quien ya participó en el campamento en el vientre de su madre) en Montevideo India que bautizamos, 
por la ciudad de la costa nació Jacinto
y por Ombúes de Lavalle Guidai y Oliva, en Casabó Salvador y Felipe.  Continuamos siendo bendecidos con vida nueva, con alguien que viene en camino en el vientre de Valentina
También en estos días Yenifer, guaraní de la pequeña comunidad de Los Pozos de la parroquia Gutiérrez, donde nacimos como bandada, siendo mamá se gradúa en la universidad. 
Es todo un signo de rebrote de nuestra misión la experiencia de Maribel, de volver a misionar rezando en su lengua Guarani, acompañando a su comunidad Iviyeka el 2 de noviembre.
Aportamos desde los grupos parroquiales a la consulta para el Sínodo en Roma, modo de ser iglesia "caminando juntos" como lo vivió Jesús, como lo recuerda el Vaticano II. Modo que desde el comienzo hemos intentado vivir, con la gracia de Dios.
Fernando desde Fraile Muerto, participo y nos representó en el encuentro CEBs en el Salvador, tierra de nuestro querido San Romero. 
Este año tuvimos dos retiros espirituales como bandada en uruguay, uno de ellos en la casa de espiritualidad Diocesana (tan querido Monasterio la Pascua) que nos hicieron encontrar desde adentro, alimentándonos para nuestros compromisos en medio del mundo y en las parroquias. 
En el retiro campesino de Ombúes nos regaló celebrar juntos, sus 60 años como sacerdote Jorge Techera.
Con Mabel, pudimos hacer un retiro para el comienzo de adviento. Con Ana (que tengo la gracia de estar cuidando mi madre con sus 95,) y Virginia, Soña, Raquel, Ana, Julio, Mery, Graciela de Tupambaé, junto a las pequeñas comunidades de Melo, (unos cuantos están con el corazón en el próximo campamento) todos ellos me enviaron y recibieron al Congreso Americano Misionero, 
Donde en especial nos reencontramos en Puerto Rico, fraternalmente con los hermanos Redentoristas, congregación a la que pertenecía Julio Terraza, cardenal de Bolivia en aquellos tiempos de lucha por la liberación de la esclavitud del pueblo Guaraní... Todo llega a su tiempo y nos da la posibilidad de sanar...
Y lo mejor esta por venir... pesebre de navidad en ombúes, los 60 años de Maria en Buenos Aires, el XIII Campamento de encuentro Teológico con nuevo nido a orillas del Rio Negro más al centro del País. Campamento que consideramos algo semejante al encuentro de las Esteras para los Franciscanos, donde cada año tenemos presencia de distintos países, y como en todo encuentro colibri, el signo de que vamos bien, es que haya alguien que participe por primera ves, para que los amigos de los amigos, se hagan amigos entre sí... 
Recemos hay muchas alas en movimiento... y siempre el tentador juega sus cartas... Apostemos al amor, que busca la libertad, acompañemos con la oración y optemos por seguir caminando juntos guiados por su Palabra, por la persona de Jesús... confiados en ese espíritu travieso, comunitario y liberador que nos mueve... a lo inédito en bien de la humanidad.


    FELIZ CUMPLE

jueves, 28 de noviembre de 2024

2024 - 2025 TALLER MISIONERO

 

REPARACIÓN: 

Una velita (seria mejor si fueran 4 en una corona). 

- La biblia en Lucas 21,25  28.34-36. 

- imagen de María. 

- un corazón, 

- una rama seca  

. unas cadenas (puede ser dibujada) 

- un cartel con el año 20024 y otro con el 2025

- preparar musica instrumental para ser escuchada

- una hoja y una lapicera para cada uno

COMIENZO DEL ENCUENTRO:
Ponerse cómodo corporalmente. Encendido de una velita. Puedes escuchar o cantar alguna canción. Se puede leer, comentar, la devolución del encuentro anterior.

INTRODUCCIÓN: Para nosotros los cristianos este primer fin de semana de diciembre comienza el ADVIENTO, la preparación para una Nueva Navidad, un nuevo nacimiento de Jesús en nuestras vidas.
 En Puerto Rico las plazas ya se adornan de luces y pesebres. En todas las celebraciones en el mundo entero se enciende la primera velita de la corona de adviento. Un año 2024 se va terminando (son tiempos de culminación y fiestas) y vendrá el nuevo año 2025. Proponemos en este encuentro una mirada al año que se va y una preparación para el año que comienza. 
- Toma la lapicera y papel. 
- Hacer un rato de silencio, con la música instrumental de fondo. 
- Ponerse en presencia de Dios con la señal de la cruz. 
- Poner la mirada en los distintos signos:
   
    RAMA SECA, mirar, recordar y anotar:  
   - lo perdido en este año 2024 ( personas fallecidas, relaciones humanas que no se dieron bien, problemas difíciles de salud o económicos, proyectos personales, familiares, comunitarios, sociales, deportivos, políticos que fracasaron)
   
   CORAZÓN mirar, recordar y anotar: 
   - el amor vivido, recibido dado. (recordar encuentros con personas, sus nombres , rostros y lo que se vivió juntos, recordar encuentros grupales y celebraciones donde se vivió el amor de dios, recordad acontecimientos sociales, políticos, deportivos que te alegraron el corazón)

  CADENAS mirar, recordar y anotar:
  - ataduras que no nos permitieron ser lo que somos o no dejamos que otros fueran lo que son. ( por miedos a ser libres o a personas o normas, sometimiento a personas, instituciones o normas, adicción a alcohol, drogas, medios tecnológicos, trabajo, dinero, comparas, juegos, sexualidad...)

   SI ES EN GRUPO: Cada uno hace su trabajo personal, aclarando que NO es para compartir en voz alta. La persona que coordina ve cuanto tiempo es necesario, si alguien necesita mucho mas tiempo, se puede seguir en su casa.

ILUMINAR: Escucha de la Palabra de este domingo 1 de diciembre: 
Lucas 21,25  28.34-36. 
Aporte: Venimos de visitar Puerto Rico, un pueblo de gente fraterna, alegre que te hace sentir en familia. Su primer saludo es "que bueno que viniste". Es la isla del Caribe mas pequeña de las grandes, y la mas grande de las pequeñas. Su territorio es la mitad de uruguay, con una población semejante a la nuestra. Son dependientes politicamente y economicamente de EEUU. Se siente lo que llamamos el cambio climático. Si bien todos los años hay tornados y terremotos, recordaban con mucho dolor el tornado Maria que atravesó el territorio y fue desbastador. seguido de terremotos. Como era un encuentro de tos los países de América, los misioneros contaban de los problemas de corte y quema de bosques y selvas para cultivo. La contaminación de los ríos por la extracción de minerales. La contaminación del aire y calles con gases y basura. Todo estos son signos de los tiempos que muestran a parte de de la humanidad centrada en el IPERCONSUMO sin tener en cuenta la vida creada por Dios, de los hombres, animales y plantas.

También hay problemas políticos por dictaduras civiles militares, o por la corrupción económica. El atornillarse en el poder es una de las principales causas de desarrollo de los males en los elegidos para servir. Esto también ocurre en las diferentes iglesias. Donde están muy presentes las heridas por la pedofilia, y abusos de poder. (si bien es algo que principalmente se vive en el ámbito familiar, cuando se equivoca un consagrado es mucho mas doloroso y amplificado, porque estamos llamados a ser testimonio del amor de Dios). El mal raíz de todos los males es "centrarse en sí mismo", creerse el centro del universo y hacerlo todo en conveniencia para satisfacer deseos y necesidades personales o de mi grupito. Esto lleva a justificar mis malas acciones o las de un político o institución si a mi me favorecen. 
La Palabra es clara, que estas cosas negativas y dolorosas van a pasar en la naturaleza y en las relaciones humanas, siendo causa del mal que envuelve y mueve a los hombres. En esos momentos hay que tener mas presente "el encuentro con Jesus". Nos tenemos que preguntar sobre nuestra relación con El en los mas frágiles, sabiendo que será lo que nos evaluara en el juicio final a la hora de nuestra muerte en a esta vida. La oración, los sacramentos son un encuentro real con Él, para encontrarnos con su Amor, misericordioso y cambiar nuestro modo de vida a favor de la Vida.
Pregunta: Según la Palabra:
¿ Qué de mi vida tengo que cambiar que no está a favor de la vida para el 2025? 

ORACIÓN: Tomó alguno de los signos en la mesa, y hago mi oración a Dios en voz alta o silencio (de agradecimiento o pedido)

DEVOLUCIÓN: Cada semana algunos  de los tantos participantes, nos hacen llegar sus reflexiones escritas, y a veces acompañadas de una foto (hasta el miércoles 4 de diciembre próximo). Esto es fundamental para que sea un TALLER. Habrá una devolución de los aportes. Agradecemos los aportes que pueden ser enviados a quien
semanalmente nos presta un servicio misionero de secretaria. 
Clara: 093 894 360
El aporte que pedimos ya que es el ÚLTIMO taller del año es la respuesta a estas preguntas:
1 - ¿Cómo me sentí participando del taller?
2 - ¿Para que sirvio?
3 - ¿Alguna sugerencia para mejorar?
4 - ¿Lo hacemos el año próximo?
5 - Si fue en grupo pedimos el nombre de los que participaron por lo menos una ves del Taller. 

DEVOLUCIÓN 12 TALLER MISIONERO.

De regreso a casa en Melo desde Puerto Rico, del Congreso Americano Misionero, estando muy atento a los encuentros del camino y en especial al reencuentro con mi madre. Nos saludamos y después  de un silencio le comentó a María que la cuidaba: se lo ve contento y más gordito.

Las palabras, la mirada de mi madre de 95 años, señala dos cosas que son muy importantes en la vida humana: - una buena salud y la alegría en lo que se ha vivido. El mundo con sus distintas ideologías colonizadoras, pone el centro de la vida en: 
- el consumo de cosas materiales para obtener seguridades o estatus social, 
- y en una felicidad centrada en satisfacciones personales.
PALABRA: - ¿ Que nos quiere decir Jesús cuando nos dice: 
- "Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. 
- En lo personal la Palabra me dice, que fue quizás lo mejor de este año, aceptar la propuesta de participar en el 6to. CAM,  invitación de la coordinación nacional misionera, con el apoyo e impulso de mi obispo Pablo y las comunidades locales, para superar mi primer NO. En lo personal tenia tres ataduras: 
- el cuidado de mi madre, que me pareció dificil dejarla por 10 días. Y realmente por las fotos que me llegaban y el reencuentro a mi regreso, veo que la cuidaron muy bien e incluso creo esta mejor que a mi partida.
- la imposibilidad económica, vivo con lo justo y necesario y este viaje se necesitaban unos cuantos dólares. Solamente fue cambiar mi NO, por un SI confiando en Dios y los demás, y apareció dinero para la visa, la inscripción, el cuidado de mi madre, dinero para el viaje...
- Puerto Rico, no me interesaba visitar, por mi formación social y religiosa, no era una tierra en el norte y una sociedad de primer mundo, que no me atraía conocer. Desde la preparación y los envíos me fui dando cuenta que no era un viaje, era una misión del señor para llevar a otras personas y encontrarme con las personas que ÉL quería que nos encontremos para ensanchar nuestro corazón, sanar heridas, liberarnos unos y otros. 
ENCUENTRO CON EL DIOS DE JESÚS:
En tiempos de sumisión al poder político del rey de roma, o sumisión a las leyes de la religión del templo escribas y sacerdotes, Jesús viene a nuestro encuentro:
- en la fragilidad humana (en el vientre de una adolescente de Palestina llamada María, en la pobreza extrema de un pesebre) 
- en la cotidianeidad de la vida de familia, de trabajo, de iglesia vida silenciosa en Nazaret, como un vecino más.
- viene a formar una comunidad de fe inclusiva, abierta a todos, en especial a los excluidos por las religiones de lo puro e impuro.
- viene a nosotros renunciando a su propia voluntad, y asumiendo la voluntad del Padre Dios. Superando el miedo al dolor y a la muerte, creyendo en la resurrección y vida eterna.
PALABRA: Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?
Personalmente: tuve que poner libremente, por fe: mi voluntad, mis proyectos, mis amores en manos del Espíritu de Dios y que se manifiesta a través de mis hermanos. Desarrollar el alma, crecer espiritualmente, vivir plenamente, fecundando vida y liberando, no es una cuestión de seguir nuestra razón, deseos o hacer planes pastorales, es simplemente la locura de seguir las huellas de Jesús en comunidad, dejarse guiar por el Espíritu Santo, confiados plenamente en Dios Padre y Madre que tiene un plan de salvación para todos. El ser tocado por esta Palabra y creer en ella, me llevó a vivir unos días de mucha fecundidad desde el alma. Cada encuentro personal, en comunidad o familia, se palpaba un ambiente en el amor de Dios. Ese amor que nos hace sentir a todos queridos así como somos, con nuestra historia de aciertos y errores. Un amor que nos pone bonito, alegres, nos libera y nos pone abiertos al encuentro con los demás. Fue increíble 
- las celebraciones de envío desde uruguay; 
- los apoyos para el y en el viaje, por primera vez en avión por encima de las nubes con sus modernos aeropuertos;
-  fue un misterio cada diálogo, lágrima, cada apretón de mano, mirada, abrazo, sonrisa, cada comida, cada celebración... cada silencio.
Lo resumo en: Vale la pena dejarse mover por el Espíritu que se manifiesta a través de la iglesia y pueblo... sane heridas y creo fui instrumento de sanación, se dilato mi corazón con nuevos nombres de personas, con cada bandera y abanderado de los distintos países de América y el mundo, se ensanchó el corazón con celebraciones y aportes teológicos y testimoniales. Después de este vuelo ya no soy el mismo por dentro... me siento más preparado para estar a SU servicio, para su misión, para la entrega final que EL sabra si sera gota a gota o de manera martirial.
Gracias por este Taller Misionero que nos unió en la Palabra desde distintas realidades, enriqueciendonos con las reflexiones personales y grupales. Esta semana se envia el último taller de este año (nunca es tarde para sumarse) veremos si el año próximo surge algo semejante por este mismo medio. Nacho
Mi aporte al Taller Misionero desde la campaña de Fraile Muerto es: que seguirlo, descentrados de nuestro yo, cargando nuestra Cruz, para vivir mejor en bien de los demás, creo que Jesús nos propone que dejemos de lado las cosas de la vida sin sentido, que pueden estar valoradas o bien vistas socialmente: tener un buen pasar económico, salidas entre alcohol y drogas que están cada vez más accesibles... Dejar estas propuestas del mundo por una vida más tranquila con verdadero sentido, más sana, priorizando el cuidado de toda vida, la de nosotros, de nuestra familia, de todo el que encontremos, de la creación... Tomando conciencia de que nuestro modo de vivir es un ejemplo especialmente para los niños que nos ven. Martín Bottaro
En Tupambaé en este 12 Taller Misionero seguimos peregrinando de casa en casa por el pueblo. Hoy nos recibió Jesús en su casa, donde estaba de visita por el mes de María su imagen que nos hace presente a nuestra madre. 

Compartimos sobre nuestras cruces personales, por situaciones económicas, de problemas de salud. Pero además de lo personal, la espiritualidad Cristiana nos lleva a mirar y sentir más allá de nosotros mismo y tuvimos muy presente el momento de cruz enorme que está llevando una familia vecina, por la pérdida de un joven de tan sólo 22 años que se quito la vida.

A lo nuestro y lo que nos rodea entendemos que Jesús nos propone no centrar nuestra vida en preocupaciones y ocupaciones materiales... a lo humano hay que complementarlo con una mirada, sentir y vida trascendente, Espiritual. Graciela y el grupo de Tupambaé.
Desde San jacinto Canelones, con mucha alegría en el corazón, viendo a mucha gente feliz en mi ciudad y país... Escuchando su Palabra entiendo 
que Jesús hace hincapié en que: todos aquellos que estén dispuestos a seguirlo tienen que negarse a sí mismos y controlando sus deseos, apetitos y pasiones; dispuestos a sacrificarlo todo, incluso la vida misma, si es necesario, siendo enteramente obedientes a la voluntad del Padre, tal como Él lo hizo. Esto es algo central en la Espiritualidad Cristiana: ¿quién es el capitán de mi barco y el que procuro para la sociedad? : ¿Mi ego, un líder humano o la persona de Jesús y su propuesta de Reino inclusivo para todos, donde los "más infelices deben ser los más privilegiados". Esta opción por Jesús nos ayuda a optar en la vida en las realidades humanas. Sabiendo que todo lo llevado por hombres (camino personal, familiar, iglesia, política, grupos sociales) todo será imperfecto, pero puede estar en sintonía con el Reino de Dios o estar en contra privilegiando a unos pocos, y excluyendo a los más frágiles. En toda persona, en toda familia, en toda agrupación social, política y religiosa, existen las dos realidades del bien y del mal... la conexión con el Espíritu Santo nos da la posibilidad de distinguir que viene de Dios y de su enemigo, dándonos su misericordia cuando nos dejamos envolver y y llevar por el mal, para ser misericordiosos con los que se equivocan. Su espíritu nos envía al medio del mundo a participar en las realidades sociales y políticas como levadura en la masa, para hacer nuestro pequeño aporte y subrayar todo lo bueno que encontremos y denunciar lo que atente a la vida y convivencia humana como lo que somos: todos hermanos diferentes, con la misma dignidad ante Dios Padre y Madre.  Rita
Desde Young Río Negro, en primer lugar quiero pedir oración por el papá de una amiga de Argentina que está pasando un grave problema de salud, su nombre es: LIONEL ANGÉLICO PERCARA
La Palabra me dice: "Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame..." Me invita, nos propone a abandonarnos en su providencia, lo que da un significado nuevo a nuestro ser cristiano, pero a veces es difícil… Con frecuencia veo cargar cruces muy pesadas, a mi alrededor, no es mi caso, y se que esos sufrimientos están más cerca de alcanzar la meta, el cielo, la vida eterna… 

Me pregunto: ¿Qué pasa cuando tu vida ha sido muy bendecida, llena de alegría y amor? Que tengo que dejar atrás para ser una fiel discípula de Jesús… ?
En este tiempo se confirmó el grupo que acompañamos con otra catequista… muchas veces, me daba pereza, ir… hacia frío, estaba cansada, en fin… Pero nunca deje de asistir, y les decía en la oración de inicio, que necesitaba la acción del Espíritu Santo para poder transmitir o escuchar, la voz de Dios en los chicos contarles mi flaca experiencia de fe. Confieso que muchas veces me quedaba pensando, ¿fui yo la que estuvo ahí? Todas las veces, la vuelta a casa se hacía más fácil, más alegre más liviana, al ver que el Espíritu Santo había soplado, y que lo único que me pedía era que fuera su instrumentó de comunicación del del Amor de Dios. No nos quiere perfecto, no nos elige por tener ciertas condiciones, nos quiere disponibles, con la fe de "abandonarnos en ÉL. Algo difícil por momentos y en ciertas situaciones, por eso pido a Dios aumente en mí la Fe para seguirlo a pesar de que muchas veces no me sienta con esas ganas de dejar todo en sus manos … Chia
Se puede pedir participar por wassa, 
en el último taller misionero del año: 
Clara : 093 894 360 
+ 598 93 894 360