Nos encontramos con Herminia de Chile, en la foto vestida orgullosamente con vestimenta indígena, lo que nos recuerda nuestros comienzos como Equipo Misionero Itinerante, integrado por indígenas y culturas diferentes,
Luego bautizados Colibríes por los guaraníes, al ver nuestra práctica de andar de comunidad en comunidad, valorando la lengua y costumbre de cada pueblo, recogiendo el néctar, y sabiduría de la vida de las personas, compartiendo sus alegrías, dolores, luchas y sueños, para tejerlos en un nosotros que enfrenta a los poderes que dividen, que quieren imponer una única cultura consumista, que fomentan el miedo e individualismo.
Estuvimos ahí, realizando un nuevo vuelo Americano, junto a Jola que siempre nos hace mirar de Sur a Sur, hacia África y Chiquita que este año sumó un gran aporte a la bandada, al conseguirnos el nuevo nido para el próximo campamento teológico de enero próximo en San Gregorio de Polanco - Tacuarembó.
Otro Colibrí presente con su testimonio misionero, enviado desde el caluroso chaco Boliviano fue la hermana Graciela.
Lo importante no es el nombre de Colibrí, lo importante es caminar juntos, con Jesús en la búsqueda de la liberación personal y de los pueblos. Es hermoso encontrarse con tanta gente que en lo familiar, en su trabajo, en lo pastoral, en lo político, en lo social, están procurando el justo bien común.
Comenzamos este 2024 con un maravilloso campamento, especialmente comprometidos con la Paz en Palestina, la lucha por el cuidado de la casa común, con un gran compromiso Nahir.
Tuvimos distintos encuentros especialmente en Ombúes de la Valle, encuentros de retiro, trabajo, fiesta
y en Casabó periferia de Montevideo donde recientemente sus padres eligieron celebrar el bautismo de su hija nombrada: India.
En los distintos países se dieron encuentros personal, en pequeños grupos, tanto en Bolivia, Argentina, Chile, España, Brasil, Paraguay y alguno más, con la memoria colibrí de alguna vez haber participado de un encuentro, o tener el deseo de participar.
También hay mucha comunicación por medio de las redes sociales. Somos movido según el soplo del Espíritu Santo que sopla cuando quiere, desde donde quiere, sin una organización jerárquica que lo quiera todo controlar.
Seguimos sin saber muy bien quienes somos y que somos, como bandada colibrí, simplemente nos vamos dejando llevar y cada cual se identifica con el vuelo, o no, sin tener que pedirle permiso a nadie y sin tener que cumplir requisitos para sentirse perteneciente.
Celebramos la Pascua este año la de la hermana Rosa de Villa Montes,
y el padre Roberto de Cabeza, (ambos en Bolivia) nos recibieron mil veces en su casa, haciéndonos sentir como en la nuestra; apoyando nuestra misión, compartiendo un abrazo, la mesa, el perdón de Dios, la esperanza, la carcajada... Para nosotros gracias a la fe en la resurrección, no es una perdida, es una ganancia, creemos firmemente en su apoyo desde la plenitud del Reino de Dios, Tierra sin Mal.
Tenemos unos cuantos colibríes en el cielo, junto a tantos santos y mártires, entre ellos nos tocó profundamente el reciente asesinato del sacerdote Marcelo Pérez, mexicano en la querida tierra de Chiapas.
También la vida sigue naciendo Eytan en Rio Braco, (quien ya participó en el campamento en el vientre de su madre) en Montevideo India que bautizamos,
por la ciudad de la costa nació Jacinto
y por Ombúes de Lavalle Guidai y Oliva, en Casabó Salvador y Felipe. Continuamos siendo bendecidos con vida nueva, con alguien que viene en camino en el vientre de Valentina.
También en estos días Yenifer, guaraní de la pequeña comunidad de Los Pozos de la parroquia Gutiérrez, donde nacimos como bandada, siendo mamá se gradúa en la universidad.
Es todo un signo de rebrote de nuestra misión la experiencia de Maribel, de volver a misionar rezando en su lengua Guarani, acompañando a su comunidad Iviyeka el 2 de noviembre.
Aportamos desde los grupos parroquiales a la consulta para el Sínodo en Roma, modo de ser iglesia "caminando juntos" como lo vivió Jesús, como lo recuerda el Vaticano II. Modo que desde el comienzo hemos intentado vivir, con la gracia de Dios.
Fernando desde Fraile Muerto, participo y nos representó en el encuentro CEBs en el Salvador, tierra de nuestro querido San Romero.
Este año tuvimos dos retiros espirituales como bandada en uruguay, uno de ellos en la casa de espiritualidad Diocesana (tan querido Monasterio la Pascua) que nos hicieron encontrar desde adentro, alimentándonos para nuestros compromisos en medio del mundo y en las parroquias.
En el retiro campesino de Ombúes nos regaló celebrar juntos, sus 60 años como sacerdote Jorge Techera.
Con Mabel, pudimos hacer un retiro para el comienzo de adviento. Con Ana (que tengo la gracia de estar cuidando mi madre con sus 95,) y Virginia, Soña, Raquel, Ana, Julio, Mery, Graciela de Tupambaé, junto a las pequeñas comunidades de Melo, (unos cuantos están con el corazón en el próximo campamento) todos ellos me enviaron y recibieron al Congreso Americano Misionero,
Donde en especial nos reencontramos en Puerto Rico, fraternalmente con los hermanos Redentoristas, congregación a la que pertenecía Julio Terraza, cardenal de Bolivia en aquellos tiempos de lucha por la liberación de la esclavitud del pueblo Guaraní... Todo llega a su tiempo y nos da la posibilidad de sanar...
Y lo mejor esta por venir... pesebre de navidad en ombúes, los 60 años de Maria en Buenos Aires, el XIII Campamento de encuentro Teológico con nuevo nido a orillas del Rio Negro más al centro del País. Campamento que consideramos algo semejante al encuentro de las Esteras para los Franciscanos, donde cada año tenemos presencia de distintos países, y como en todo encuentro colibri, el signo de que vamos bien, es que haya alguien que participe por primera ves, para que los amigos de los amigos, se hagan amigos entre sí...
Recemos hay muchas alas en movimiento... y siempre el tentador juega sus cartas... Apostemos al amor, que busca la libertad, acompañemos con la oración y optemos por seguir caminando juntos guiados por su Palabra, por la persona de Jesús... confiados en ese espíritu travieso, comunitario y liberador que nos mueve... a lo inédito en bien de la humanidad.
FELIZ CUMPLE