Mostrando entradas con la etiqueta mujica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2012

José Mujica y... Lucía. ¿ Su vida no tendra algo que decirnos a los Cristianos?


Tras comenzar la audición ­grabada el lunes 21 de mayo­, refiriendo al valor de la vida, el Presidente Mujica dijo: “Seguramente que hay compatriotas que me critican porque vivo en tres piezas, un baño y un alero. Porque no tengo servicio doméstico y a veces lavo los platos por mi vieja y hasta algunos trapos. Suelo moverme solo en un “fusquita” cuando ando por mi barrio. Sigo esencialmente siendo igual a cómo fui porque esa es mi libertad jurada. Siempre me propuse andar liviano de equipaje. Y sin embargo, ni es una carga ni una pose. Simplemente, es una filosofía decantada en muchos, y largos años, de privaciones. Nosotros no elegimos ser pobres. Elegimos ser felices, a nuestro modo”.

Tras expresar que no espera contar con seguidores ni crear escuela, sostuvo que intentará “antes de que nos toque partir, dejar un taller para forjar paisanos”. Hizo referencia a su convicción de que “nadie es más que nadie” y que para quienes ­como él­ se definen de izquierda, “la coherencia no son palabras, sino conductas de todos los días”. “Por nuestra forma de pensar, que nos podemos internar en el viático de la esplendidez mientras muchos compatriotas todavía no llegan ni a lo básico”, agregó.

También sostuvo: “Al llegar a estos 77 años, tengo que celebrar algo que parecerá muy poco, tengo que celebrar que en este país hay cerca de mil quinientos trabajadores que luchan por gobernarse a sí mismos en cooperativas que no son tramposas, en organizaciones autogestionarias y este es el mejor regalo que me puedan hacer. Espero, sencillamente, que en los próximos tres años puedan llegar a 4 o 5 mil. No será ningún camino para cambiar el mundo. Apenas un aprendizaje para gobernarse a sí mismos”.

Culminó sosteniendo que ”es posible que el hombre hacia el futuro, pueda crear realidades donde la riqueza no los separe, no los divida y que en definitiva las bondades de la naturaleza permitan la existencia, junto al conocimiento humano, de sociedades que hoy ni siquiera podemos soñar”.
Feliz cumpleaños ¡ tururupa ! - Un abrazo, .


lunes, 30 de noviembre de 2009

Mujica presidente





"me a llevado mucho tiempo ,
pero he aprendido que el poder verdadero no está en lo alto,
( no está en las armas, no está en el dinero, no está en una iglesia, no está en un partido político, no esta en un hombre...)
el verdadero poder esta en el corazón del pueblo,
en el corazon de las masas, en ustedes"





“Se multiplica el compromiso, viva la alegría, viva la esperanza, es tiempo de compromiso, y recuerda pasará el tiempo, y ahora es tiempo de compromiso y tú tendrás que reponer lo que hay acá y sacarás de tus entrañas lo que más te represente y lo pondrás acá: todo esto es transitorio, lo permanente sos vos. Ser anónimo, omnipotente y hay de aquellos que se creen que el poder está arriba y no se dan cuenta que el poder está en el corazón, de las grandes masas, gracias, me costó una vida tal vez aprenderlo, gracias y hasta siempre…”



José Mujica, nuevo presidente del Uruguay, dirigiéndose al pueblo que festejaba bajo la lluvia en la rambla montevideana.