lunes, 18 de octubre de 2010

Mas del viaje por Peru

catedral de lima, las playas mas lindas del mundo, paisaje de catedral de lima, playas mas lindas del mundo fotos
Hola Colibri



 Perú y todas sus maravillas arqueológicas y riquezas minerales, que ya todos de alguna forma estamos informados, es un país multi racial, multi cultural, multi lingüistico, politeísta y de una variedad que conmueve.
Visité Cuzco, Machu Pichu, Pachalcamac, Callao y Lima.
Tuve la suerte de conocer Lima en forma detenida e interactuar con su gente. Hermosa!! Con arraigos y hábitos ancentrales. Amplísima mayoría indígena y mestizos en los que capté un perfil de baja autoestima, un nivel de vida bastante deprimido y un nivel cultural acorde a esas características. Lima en su aspecto turístico presenta tres facetas: Lima ancestral -con sus centros antropológicos y pre- hispánicos- Lima Colonial, con su centro histórico de arquitectura y trazos urbanos de ese período, y Lima Contemporánea con todo lo que es zonas residenciales y comerciales. Pero también pude visitar Lima popular, donde los indígenas y mestizos están aglomerados en condiciones de vida bastante precarias; con un mercadeo de sus productos artesanales, animales y vegetales, en condiciones poco higiénicas y de muy bajos costos (esto revela obviamente su poder adquisitivo).
Me impresionaron -en las distintas zonas de Lima -( en el sentido de "así fue entonces") las fastuosísimas iglesias con altares de estilo barroco revestidos en oro y plata. No algunas... todas así y hay muchísimas. Las esculturas en madera y la riqueza minera de ese país "colgada" el fastuosos templos.... Cristianos????.

Una anécdota que te puede ilustrar bastante acerca de sus creencias: visitando esa zona comercial indígena veo una pareja quechua con su vestimenta típica- hermosos- y le pido para tomarles una foto; ella se niega sin explicación y cuando trato de explicarle a él que era de otro país y simplemente quería un recuerdo porque encontraba hermosa su vestimenta, me contesta " la foto nos saca el espíritu"... le sonreí, agradecí y quedé sin palabras... qué me dices tú Nacho de esto?? Qué me dices de la Catedral revestida de toneladas de oro y plata que oficia misa todos los días al "pueblo"???       
Durante mi estadía en Lima se realizaron las celebraciones de un santo (no recuerdo cual) y de la Virgen del Pilar y vi multitudinarias procesiones. Ambas convergían a iglesias de "estilo colonial" ...
Visité también el Museo de la Nación- de 6 pisos- donde se puede apreciar toda la cultura y producción cerámica, textil y de rituales indígenas, así como la evolución histórica del país hasta nuestros días.
   También conocí parques, plazas, monumentos, paseos hermosos... muy limpios, enjardinados y cuidados.
  Son 9 millones de habitantes!!! no te imaginas la circulación vehicular!!! cahótica, ruidosa (todos tocan bocina) pero son expertísimos conductores...con mi mentalidad melense pensaba "esto no es apto para cardíacos" ja ja...
   Qué te puedo decir Nacho; me he enriquecido mucho con este viaje y entre maravillas visuales que aún mantengo en mi retina, hay un dejo de pena por quienes aún están así... un motivo más para agradecer a Dios cada mañana la riqueza inconmensurable que me rodea y la maravilla de sociedad que me ha tocado vivir...
  Cariños. Espero respuestas..Lilián
 fotos es de la Catedral de Lima -oro puro y plata

domingo, 17 de octubre de 2010

De Lima Peru a Melo Uruguay

Hola! cómo Han estado Colibries?He regresado a la Ciudad Luz - léase Melo- después de un hermoso paseo por tierras incaicas.La verdad que me encontré con la realidad de un pueblo y su geografía muy distinta a la nuestra por supuesto.
   
Sabés? Me parecieron muy similares a los paraguayos- a quienes ya conocí en mi estadía trabajando allá-.
Además de su renombrada y justificadamente famosa zona Machu Pichu con todo lo que ya sabemos que es; me encontré con gente sencilla, indígenas puros y el resto TODOS mestizos (eso no quiere decir que no hayan foráneos). Lima - una ciudad de 9 millones de habitantes- tiene 2 barrios selectos denominada Lima Contemporánea, y el resto revela una tremenda pobreza. De una arquitectura riquísima en la Lima Colonial donde abundan las iglesias de construcción e interior barroco con exuberante muestra de sus riquezas en oro y plata. Edificios suntuosos coloniales con balcones moriscos.
    Dos curiosidades: 1) en Lima no llueve NUNCA, así es, por la noche cae algo así como un rocío y nada más.
2) En consecuencia no hay veredas, la zona por donde circulan los peatones está marcada por una línea amarilla (como las de las carreteras) pues para qué necesitan desnivel si no corre agua nunca por las calles? Tampoco tienen desagües.

El cielo es SIEMPRE gris debido a la polución por la enoooooorme cantidad de vehículos que circulan sin control alguno y la circulación es un caos total con bocinas contínuas.
    Pasé re bien, disfruté al máximo y conocí mucha gente linda (por dentro ja ja) Tomé mucho té de coca en las alturas...no sé si no termino adicta porque es riquísimo ja ja
    Besos. Lilián