martes, 19 de septiembre de 2023

BAUTISMO DE GERVASIO, PARROQUIA DE FRAILE MUERTO

Gervasio y sus padres.
Una vez más, para los que han cultivado una espiritualidad para ver el soplo del Espíritu Santo, el Dios del Jesús nacido en un pesebre, con vida realmente humana, en nazaret, que formó una comunidad de fe, crucificado por los poderes políticos y religiosos,  asesinado y resucitado... una vez más se manifiesta para todos en un encuentro comunitario, sacramental, y en especial por medio de Gervasio, una persona humilde. 
Compañer@s de catequesis.
Gervasio recibió su bautismo, en una comunidad de fe, entre ellos sus compañer@s ya bautizados. Estuvo muy bien acompañado por sus padres y abuelos. ¿Que ira a ser de Gervacio?... en este dia fue instrumento de Dios para que todos nos encontraramos con el perdón de Dios...

Encuentro de padres, niños de catequesis.
Y las madres se encontraron para ir preparando la primera comunión. Que tiene lo festivo, de torta, flores, tarjeta y ropa. También es posibilidad para todos para reafirmar nuestra amistad con Jesús, experimentar su amor y elegirlo como director técnico de nuestra vida. Tenemos agendados los días para celebrar la reconciliación, la confesión... y despues la comunión.
Parte del equipo catequistas de la parroquia.
Las catequistas de Gervasio, no pudieron estar, porque estaban participando en el encuentro diocesano de catequistas en Santa Clara. Tuvimos una linda representación parroquial.
Catequistas de la diócesis
La fe es como un árbol, que necesita una comunidad de fe en el lugar, para alimentar sus raíces, pero también necesita extender sus ramas, hacia toda la parroquia, hacia la iglesia diocesana, para intercambiar experiencias, caminar juntos, eso nos hace humildes y nos enriquece. 
Son tiempos lindos de nuestra iglesia, donde el papa Francisco a sido inspirado por el Espíritu Santo a abrir las puertas... para que la luz de Jesús nos dé la posibilidad de limpiar lo que no es evangélico y hacer de la iglesia lo que Jesús es: un hospital de campaña, para atender los que se reconocen heridos, necesitados de amor, cuidado, sanacion y perdon. 
La comunidad sigue trabajando con ese espíritu de iglesia de puertas abiertas, con lugar para todos.  caminando juntos. Este lunes se volvió a reunir el equipo que prepara la asamblea parroquial, para el domingo 24 donde tod@s estamos invitad@s.
También como comunidad tenemos presente las dificultades de nuestra sociedad en su conjunto, como lo es la problemática del suicidio... 
Fazenda femenina en Melo.
Como Iglesia dando respuestas concretas a esos problemas sociales graves, como lo son las adiciones, apoyamos el trabajo de la Fazenda, que da la posibilidad de tener un lugar con una propuesta para encontrar un sentido nuevo a la vida, liberándose del escapismo de las distintas adiciones. 
La iglesia está para evangelizar, para compartir con todo el que desea la buena noticia del Dios de Jesús. Por eso es necesario la Misión, el acompañarnos las distintas comunidades y parroquias a realizar esa tarea. 
Y también, los que prestan un servicio gratuito a Jesús, siempre tiene propuestas de formación. A este encuentro participaran de nuestra parroquia.
ASAMBLE PARROQUIAL
Todas, todos invitados a participar. Contamos con vuestra oración. Y en lo posible con tu presencia.

lunes, 18 de septiembre de 2023

FAZENDA TARDE DE LLUVIA

Representando una entrevista
El Espíritu sopla de dónde quiere y hacia dónde quiere... Tenemos que cultivar una sensibilidad espiritual, para escuchar su presencia en cada lugar. Y si logramos conectarnos con Su soplo, la creatividad se pondrá al servicio del:

-  encuentro fraterno 

- intercambio de saberes

- encuentro con Jesús

- sanación y liberación

- crecimiento humano y espiritual.

Hoy en una tarde lluviosa nos pudimos conectar con el "soplo del Espíritu" y de forma creativa reflexionamos sobre nuestras vidas y la Palabra.

Representando a distintos medios de prensa ( Radio, Tv, Diarios) entrevistamos a Josefina, que después de haber terminado su año, y haber regresado a su casa, ha vuelto por unos días aprovechando días libres en su trabajo.

- Elegir preguntas, nos hace ver en qué estamos.

- Responder preguntas, nos hace poner en palabras vivencias.

- Una pregunta, una respuesta, despierta nuevas preguntas.

- Un encuentro dialogado, nos lleva a lugares de nuestra mente, interioridad, historia y presente, que no nos imaginamos que íbamos a conectarnos con ellos.

- Y si todo eso se hace en nombre de Jesús, con su Palabra, el nos libera ...

Escuchando la presencia del soplo del Espíritu, que sopla libremente desde donde quiere... Nos enriquecimos con la esperiencia de Erik Fagundez, uruguayo de Vergara, que culminó ayer la gran vuelta de España.

Nos decía que hubieron muchos momentos difíciles. En uno de ellos puso pie a tierra para abandonar. Ya no había piernas, ni cabeza y la salud estaba mal...

En ese momento hubo que: 1-  Volver a los momentos buenos de competencia.  2- Escuchar al director técnico que lo alentaba haciéndolo conciente que estaba en una gran vuelta. 3-  Recordar al abuelo en el cielo, a la familia y amigos.
Aprendimos para los momentos difíciles en nuestra vida, que es normal que lleguen, 
1 - Tenemos que saber volver con el pensamiento a los momentos buenos de nuestra vida. Dónde anduvimos bien... Eso nos hace presente que: pudimos y se puede.
2- Escuchar a Jesús, estamos en su huella, algo que no son muchos los que eligen este camino angosto de plenitud humana. Y con él es posible.
3 - Conectarnos con los seres queridos que nos apoyan, que creen en nosotros. Su aliento es fuerza, energía, para volver a seguir pedaleando...