REPARACIÓN:
- Una velita (seria mejor si fueran 4 en una corona).
- La biblia en Lucas 21,25 28.34-36.
- imagen de María.
- un corazón,
- una rama seca
. unas cadenas (puede ser dibujada)
- un cartel con el año 20024 y otro con el 2025
- preparar musica instrumental para ser escuchada
- una hoja y una lapicera para cada uno
COMIENZO DEL ENCUENTRO:
Ponerse cómodo corporalmente. Encendido de una velita. Puedes escuchar o cantar alguna canción. Se puede leer, comentar, la devolución del encuentro anterior.
INTRODUCCIÓN: Para nosotros los cristianos este primer fin de semana de diciembre comienza el ADVIENTO, la preparación para una Nueva Navidad, un nuevo nacimiento de Jesús en nuestras vidas.
En Puerto Rico las plazas ya se adornan de luces y pesebres. En todas las celebraciones en el mundo entero se enciende la primera velita de la corona de adviento. Un año 2024 se va terminando (son tiempos de culminación y fiestas) y vendrá el nuevo año 2025. Proponemos en este encuentro una mirada al año que se va y una preparación para el año que comienza.
- Toma la lapicera y papel.
- Hacer un rato de silencio, con la música instrumental de fondo.
- Ponerse en presencia de Dios con la señal de la cruz.
- Poner la mirada en los distintos signos:
RAMA SECA, mirar, recordar y anotar:
- lo perdido en este año 2024 ( personas fallecidas, relaciones humanas que no se dieron bien, problemas difíciles de salud o económicos, proyectos personales, familiares, comunitarios, sociales, deportivos, políticos que fracasaron)
CORAZÓN mirar, recordar y anotar:
- el amor vivido, recibido dado. (recordar encuentros con personas, sus nombres , rostros y lo que se vivió juntos, recordar encuentros grupales y celebraciones donde se vivió el amor de dios, recordad acontecimientos sociales, políticos, deportivos que te alegraron el corazón)
CADENAS mirar, recordar y anotar:
- ataduras que no nos permitieron ser lo que somos o no dejamos que otros fueran lo que son. ( por miedos a ser libres o a personas o normas, sometimiento a personas, instituciones o normas, adicción a alcohol, drogas, medios tecnológicos, trabajo, dinero, comparas, juegos, sexualidad...)
SI ES EN GRUPO: Cada uno hace su trabajo personal, aclarando que NO es para compartir en voz alta. La persona que coordina ve cuanto tiempo es necesario, si alguien necesita mucho mas tiempo, se puede seguir en su casa.
ILUMINAR: Escucha de la Palabra de este domingo 1 de diciembre:
Lucas 21,25 28.34-36.
Aporte: Venimos de visitar Puerto Rico, un pueblo de gente fraterna, alegre que te hace sentir en familia. Su primer saludo es "que bueno que viniste". Es la isla del Caribe mas pequeña de las grandes, y la mas grande de las pequeñas. Su territorio es la mitad de uruguay, con una población semejante a la nuestra. Son dependientes politicamente y economicamente de EEUU. Se siente lo que llamamos el cambio climático. Si bien todos los años hay tornados y terremotos, recordaban con mucho dolor el tornado Maria que atravesó el territorio y fue desbastador. seguido de terremotos. Como era un encuentro de tos los países de América, los misioneros contaban de los problemas de corte y quema de bosques y selvas para cultivo. La contaminación de los ríos por la extracción de minerales. La contaminación del aire y calles con gases y basura. Todo estos son signos de los tiempos que muestran a parte de de la humanidad centrada en el IPERCONSUMO sin tener en cuenta la vida creada por Dios, de los hombres, animales y plantas.
También hay problemas políticos por dictaduras civiles militares, o por la corrupción económica. El atornillarse en el poder es una de las principales causas de desarrollo de los males en los elegidos para servir. Esto también ocurre en las diferentes iglesias. Donde están muy presentes las heridas por la pedofilia, y abusos de poder. (si bien es algo que principalmente se vive en el ámbito familiar, cuando se equivoca un consagrado es mucho mas doloroso y amplificado, porque estamos llamados a ser testimonio del amor de Dios). El mal raíz de todos los males es "centrarse en sí mismo", creerse el centro del universo y hacerlo todo en conveniencia para satisfacer deseos y necesidades personales o de mi grupito. Esto lleva a justificar mis malas acciones o las de un político o institución si a mi me favorecen.
La Palabra es clara, que estas cosas negativas y dolorosas van a pasar en la naturaleza y en las relaciones humanas, siendo causa del mal que envuelve y mueve a los hombres. En esos momentos hay que tener mas presente "el encuentro con Jesus". Nos tenemos que preguntar sobre nuestra relación con El en los mas frágiles, sabiendo que será lo que nos evaluara en el juicio final a la hora de nuestra muerte en a esta vida. La oración, los sacramentos son un encuentro real con Él, para encontrarnos con su Amor, misericordioso y cambiar nuestro modo de vida a favor de la Vida.
Pregunta: Según la Palabra:
¿ Qué de mi vida tengo que cambiar que no está a favor de la vida para el 2025?
ORACIÓN: Tomó alguno de los signos en la mesa, y hago mi oración a Dios en voz alta o silencio (de agradecimiento o pedido)
DEVOLUCIÓN: Cada semana algunos de los tantos participantes, nos hacen llegar sus reflexiones escritas, y a veces acompañadas de una foto (hasta el miércoles 4 de diciembre próximo). Esto es fundamental para que sea un TALLER. Habrá una devolución de los aportes. Agradecemos los aportes que pueden ser enviados a quien
semanalmente nos presta un servicio misionero de secretaria.
Clara: 093 894 360
El aporte que pedimos ya que es el ÚLTIMO taller del año es la respuesta a estas preguntas:
1 - ¿Cómo me sentí participando del taller?
2 - ¿Para que sirvio?
3 - ¿Alguna sugerencia para mejorar?
4 - ¿Lo hacemos el año próximo?
5 - Si fue en grupo pedimos el nombre de los que participaron por lo menos una ves del Taller.
No hay comentarios:
Publicar un comentario