sábado, 17 de mayo de 2025

DEVOLUCIÓN 8vo. ENCUENTRO TALLER BÍBLICO

WENCESLAO SILVEIRA, CERRO LARGO:
Después de un largo "embarazó" con el deseo de realizar el Taller en la séptima, del otro lado del puente del arroyo Fraile Muerto, estamos felices de habernos reunido en Capilla San José, un grupo de mujeres escuchando la Palabra. Vimos que cada uno da el Amor que recibe. De su familia, amigos, sociedad... Se da el Amor recibido a los hijos a los demás. Cada uno encontró el Amor cerca de los que compartió su vida, su crecimiento: Familia, Amigos, etc. El Amor que recibimos a veces se derrama, no lo sabemos muy bien como entregar, nos imponemos, no lo hacemos en el "idioma" del otro.... Pero el Amor de Dios llena y se recibe más plenamente. Él, nos conoce a cada uno como somos, sabe esperar nuestro tiempo. No hay nada más importante que el Amor. El Amor de Dios nos hace más humanos. Todo lo que ayude a vivir una vida más humana es "divino", como: una mejor salud, educación, vivienda, alimentación, respecto, política, comunidad... Parroquia de Fraile Muerto.  

CERRO CHATO, FLORIDA, DURAZNO, TREINTA Y TRES:

Nuevamente en La Fazenda de la Esperanza, un ambiente natural, el calorcito del sol, en el veranito de mayo... bajo un quincho, lleno de paz; donde hasta los animales sienten esa paz... sopla el Espíritu Santo muy fuerte. En ese clima nos encontramos con algunos internos, amigos ya de varios encuentros, con la ausencia de algunos que ya no están... y con Benjamín, que hoy se sumó. Y entre tantas cosas lindas que escuchamos y dijimos, estuvimos de acuerdo que Dios nos regala mucha paz, alegría, esperanza, la fuerza para ponernos de pie y caminar cada día. Ese mismo Dios de Jesús que da un sentido profundo al servicio gratuito a nuestros hermanos, siendo el servicio una de las expresiones más verdaderas del Amor. Eso y mucho más nos da la relación con nuestro padre Dios. 

TREINTA Y TRES:

El agua es tan necesaria en nuestra vida... es el milagro de amor desde nuestra gestación. Crecemos en el vientre de nuestra madre en bolsa de agua... después revivimos a Dios por medio del bautismo donde está presente el agua... el que beba de esa agua no sentirá sed...  Es un Dios que llega a todos, si extendemos nuestras manos y abrimos nuestro corazón... El vaso (Dios) está siempre presente para calmar nuestra sed. El Amor de Dios, es puro, es el que necesitamos ofrecer a los demás... a nosotros mismos... es la oración es la comunicación más profunda... es el encuentro mano a mano... es sentirlo en nuestra presencia... nos alimenta... nos renueva.... es la fortaleza para seguir de camino... ¡¡Amén!! Lady.

SAN ANTONIO DEL BOSQUE - MELO:

Cuando nos reunimos en la tarde del miércoles, en la capilla, la propuesta era venerar a Dios nuestro Señor Jesucristo en el Altar. Dónde siempre nos espera con su constancia amorosa infinita e incomprensible, para nuestra humanidad. Allí rezamos pidiendo y agradeciendo por estar juntos, inmersos en el tesoro que Jesucristo nos derrama allí con su Inmenso Amor: El Espíritu Santo. Su altar era la mesita que nos congregaba a modo circular con su Palabra en el centro. Después de ponernos en su presencia con cantos, lecturas y comentarios plenos de Amor cristiano y entendimiento de que: la Palabra de Dios se cumple en nuestra propia vida, cuándo hay FE y Esperanza verdadera proveniente del Corazón entregado de cada uno de los integrantes... Amar a Dios es Amar al prójimo. Recordemos: Nuestro corazón lo formó Dios para amarlo y amarnos, los actos religiosos, son verdaderos si nos hacen crecer en Amor. Conclusión: supimos llegar a entender y comprender: Ámense unos a otros como Dios misericordioso lo hace con nosotros. Por lo tanto, el perdonarnos y perdonar es el signo de que vamos creciendo en la fe, en recibir el amor de Dios. Aceptando la Alegría y felicidad que Dios nos otorga día a día..

TREINTA Y TRES:

El Amor de Dios al ser parte de su Iglesia me ha dado siempre alegría en lo personal y en lo comunitario... me ha dado experiencias y encuentros que de no conocerlo quizá no los hubiera tenido.  A la vez da un sentido a mi vida. El modo en que uno vive por ese Amor  y cómo se relaciona; me cuestiona siempre en la misión a la que estoy llamada. Nada hacemos en nuestro nombre... sino por el llamado de ser testigos portadores de ese único mandamiento del Amor. Es casi imposible sin relacionarnos amar... demostrar lo que somos... así que siempre hay charla con el Amado... nuestro gran amigo y así crece la relación y da frutos siempre... unas veces más otras menos, pero hace posible compartir con otros nuestro ser, nuestro tiempo, así como lo material. Saludos Doris

CAMPAÑA DE FRAILE MUERTO:

Desde el trabajo y la vida rural, en contacto diario con la creación, las palabras de Jesús que me quedan de este encuentro son "ustedes se amarán unos a otros  como yo los he  amado", esta frase  me dice que el  amor que nos tenemos unos a otros es posible gracias a Dios. Que todo Amor viene de Dios, aunque no mencionemos su nombre. Y tener una amistad con Dios nos hace crecer en el Amor a los demás. Amar como él nos ha amado es querernos como él nos quiere, así como somos, amor que cuida y promueve la vida. Martin.


MICAELA - CERRO LARGO:
Como siempre los talleres nos acercan con ustedes y nos ayuda en la reflexión. Preguntarnos como estamos, hoy fue distinto, merienda por medio, luego de terminar seguimos en casa sumando y reflexionando como cualquier diálogo muy bueno. Participó Yuban, mi compañero. Lo que salió es: que debemos ser solidarios, servicial, haciendo un sacrificio para atender al otro, eso nos hace cristianos y libres. Llegamos a Dios a través de la fe, atesorando la esperanza, orando. Es ese amor que debemos tenernos unos con otros la expresión real de la fe en Jesús. También reafirmamos, que la oración nos da confianza, en comunidad, en las amistades, son aprendizajes en el Amor, sin diferencias. Bendiciones y oremos para que llueva, lo necesitamos en el campo. Melina y Marisa.

SALON DEL FONDO DE LA CATEDRAL - MELO:

La cruz es el puente entre la humanidad y Dios. Las situaciones dolorosas, inexplicables son una oportunidad justa para abrirnos al encuentro con el Dios de Jesús. Como grupo hoy programamos un encuentro festivo: masticando la palabra y las tarariras pescada. Un momento antes, en la misa, se nos presentó la realidad de: una niña que aún no tiene 10 años, que sufría la despedida trágica... de su papa muy querido. La palabra de este día viernes da esperanza cuando escuchamos a Jesús que: hay un lugar para cada uno de nosotros, allá en su reino eterno, junto a él. (Juan 14, 1-6) Pero humanamente en esta tierra, necesitamos la cercanía, la amistad, la escucha, el abrazo humano... Esta niña nos inspiró a comenzar el encuentro, presentándonos, compartiendo ¿dónde están nuestros padres? La mayoría fallecidos... 

Luego para conocer el Amor de Dios según su Palabra nos hicimos una nueva pregunta: Si algunos de nosotros fuéramos ateos, otros evangélicos, otros católicos, otros muy pecadores ¿Para quién Dios hace salir la luna llena en estos días? la cual refleja la luz del sol. La respuesta fue: PARA TODOS. Entonces recordamos las Palabras de Jesús: para que nos reconozcamos TODOS como hijos de nuestro Padre que está en el cielo observamos como: hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. (Mateo 5, 45) En la mesa cambiamos el recipiente de agua propuesto por el taller, por una batería que sirvió para alumbrar en la pesca. Entonces los pescadores explicaron la ventaja de llevar una batería cargada para las noches de pesca, que no todas son de luna llena, e incluso a veces las nubes no permite recibir su luz. Relacionado a nuestra presencia hoy en este grupo, siendo iglesia, vimos que: no se necesita ser religioso o ir a la iglesia o portarse bien, para que Dios nos quiera; Dios Ama a TODOS, porque TODOS somos sus hijos. Pero la relación con él, la participación de un grupo cristiano, nos hace "alimentar nuestra batería", nuestro amor, para ver el mundo con los ojos del Amor. Muchas veces el trabajo, la familia, los estudios, lo social... nos lleva todo el tiempo, y cuando llega la noche nos movemos solamente por nuestros pareceres... y las oscuridades, lo inexplicable, lo doloroso nos hace perder la paz. Hoy veíamos que la Cruz, el dolor, la injusticia, el pecado, las pérdidas... nunca son queridas ni promovidas por Dios, pero cuando se presentan, y tenemos la batería cargada, cuando estamos unidos en comunidad, la cruz es como un puente de comunicación con quien ya pasó por esa experiencia siendo crucificado, y venció todo mal incluso la misma muerte. 

La fe no es que nos hace buenos, hay personas muy buenas sin fe. La fe no nos allana el camino, hay personas sin fe que les ha ido mejor que a los creyentes. La fe le da un sentido a lo sin sentido... También nos invita a Amar en grande. Recordamos el partido reciente de Peñarol donde en el primer tiempo perdía 2 a 0 y en el segundo dio vuelta el resultado con 3 golazos. La invitación fue a no poner nuestra mirada en los errores, en los goles en contras de nuestra vida, y si aquí y ahora, hacer tres goles: rezar por las (1) personas que amamos, (2) por las personas que lastimamos, y el más difícil, (3) rezar por los que nos lastimaron, deseándoles el bien. Más de uno agradeció este espacio de los viernes, el ser parte del Taller, que nos encuentra con el Dios de Jesús a través de su Palabra y el grupo.

Y la alegría fue total cuando aparecieron los pescados hechos de manera variada, con sabores exquisitos... Quien llegará se sorprende gratamente de ver un clima familiar, entre personas con historias tan diferentes. Unidos en lo principal, en Dios Padre - Madre, que nos quiere así como somos... y cuanto más nos hemos equivocado, más amor nos da... solo el Amor nos hace mejor. Las fotos hablan también... estuvo Ramón (cero faltas) que no se pudo quedar a la cena. También avisaron los que no pudieron estar. Rezamos por ellas y por todos los que hacen el taller.

MONTEVIDEO CASABO:

"Ámense los unos a los otros". El Amor de Dios en comunidad me ha llevado a una mayor cercanía con el prójimo, a una unión espiritual con los que la integran y a solidarizarme con sus necesidades. El Amor de Dios es un Amor PERFECTO e INCONDICIONAL de entrega TOTAL. Si experimentamos el Amor de Dios debemos experimentar el AMOR AL PRÓJIMO. La iglesia es el Cuerpo de CRISTO y cada miembro es importante, el amor en comunidad es una muestra de UNIÓN. Si nos amamos los unos a los otros DIOS PERMANECE EN NOSOTROS y su AMOR SE PERFECCIONA. AMAR es hacer el BIEN a otros. Nuestro Amor por Dios debe reflejarse en nuestros actos: llevar palabras de aliento, servir al prójimo, orar por el necesitado, perdonar a los que nos ofenden, son todas muestras de amor. Para demostrar el Amor también es necesaria la Oración. En la oración se BUSCA y experimenta el AMOR DE DIOS. Tener una relación con Dios a través de la ORACIÓN me ayuda a buscarle cada día, y a fortalecer mi Espíritu, darle Gracias y decirle cuanto lo AMO, no solo en momentos de dificultades sino también de alegría como forma de agradecimiento y adoración. La Oración trae Paz, Gozo, consuelo, aleja los miedos y las dudas. JESÚS nos enseña a ORAR en todo momento, él nos dejó la oración como herramienta para fortalecer nuestra relación con Dios... Jesús nos pide que oremos los unos por los otros y que nos amemos de forma tal que nos mantengamos unidos por medio de ÉL. "Amémonos unos a otros, porque el Amor es de Dios". Shirley

SARANDÍ GRANDE -FLORIDA:

Sentir el amor de Dios significa para mí un cobijo, un abrazo que está siempre, un regalo... Saber que soy única y a la vez soy miembro de un todo que trasciende el tiempo y el espacio y que me hermana a la Humanidad. Es conocer una forma de amor absoluta y liberadora, que me llena y a su vez me compromete a intentar acercarme a esa forma de amar con mis hermanas y hermanos que son todos: personas, animales, planeta...

Hoy leí las palabras de Nacho diciendo sobre el alivio que da el saberse no juzgado, y creo que de eso se trata este sentimiento hermoso, esta certeza de un AMOR que siempre está, que no se termina, que no espera, que no juzga... He sido bendecida con el regalo de la fe. Simplemente un día alguien me habló de Jesús, me acercó su historia, y a partir de ahí es el lugar al que siempre quiero volver... Florencia

FRAILE MUERTO:

Hoy empezamos un grupo con los residentes del Hogar. Fue muy lindo. Compartimos que si estamos vivos es porque fuimos cuidados, y cada uno fue contando su experiencia de vida, y su relación con el amor como manifestación de Dios. Todos hablaron y compartieron también el dolor cuando falta amor. Estuvo muy bueno, nos vamos a reunir los sábados, eran siete ancianos, la mayoría de 80 para arriba. También rezamos por Golo que celebro su Pascua y vivía en el Hogar. Una experiencia nueva y una presencia de Dios en cada uno.

Los que se quieran sumar:

Clara, 598 93 894 360

Y en la semana se les manda el material, para hacerlo personalmente o en grupo, el día y hora que les quede bien a cada uno, envío y devolución por WASSA .

jueves, 15 de mayo de 2025

SEAN AMIGOS

EN LA PESCA: 
    Uno para todos y todos para uno... 
La previa ya es parte del "disfruté", unos que siente la alegría de poder confirmar la participación y otros que dicen acompañar deseando la mayor suerte no pudiendo ir en esta, pero desean estar en la próxima. El viaje donde "los amigos de los amigos se hacen amigos entre sí", se comparte a modo de presentación el oficio y lugar de las andanzas (militar, aduanero, ciclista, contrabandista, policía, albañil, jubilado... de un barrio de Melo, andando por la frontera, por Montevideo...) Para algunos es una sorpresa que también haya un cura en la barra. Para otros es una bendición de Dios.
Al llegar, se elige el lugar, el puerto, de este lado o del otro lado de la laguna, y se arma el campamento. No se necesita jefe, cada uno va haciendo algo (arma la mesa, la leña para el fuego, se tira la rediña para mojarra, se arman las sillas y el mate) 
La alegría va por dentro por estar al aire libre en una actividad en plena libertad. La expectativa de sacar la bocona, un pez grande esta siempre al comienzo de cada pesca. 
La primera es la primera y es motivo de gran alegría para todos. Gritos, aplausos, comentarios... a la emoción de quien la saco, se suma el gozo y la esperanza del resto de la barra. 
Es muy difícil de explicar lo que se vive en una pesca, es un ambiente familiar. Con algunos nos conocemos ese mismo día, con otros desde hace un tiempo y la relación es de hermanos. Sin faltar el respeto cada uno se puede manifestar como es (más jodón, callado, hablador, cuestionador, pesado, romántico, filosofó...) Los temas son variados, desde: pescas anteriores donde cada uno comparte lo aprendido, hasta hablar de fútbol, política, amigos en común, tragedias, fiestas, milagros... 
Queda para algún momento más especial y a veces personal, el hablar de la familia, de los aciertos y errores, de los hijos, de la esposa, de la compañera, de los padres y hermanos. Se dan verdaderas confesiones, al ser escuchado sin juicio se siente el alivio.
 La relación es de amigos, por lo tanto, se comparte, no buscando un consejo, y sin miedo a ser juzgado, se comparte simplemente para decir este soy yo. Y qué bonito es estar en un grupo, ante alguien que no tenemos miedo de decir nuestra historia verdadera. Para algunos es novedoso, que esto sea también con un cura presente, pero de alguna manera cambia la imagen de la iglesia, y del Dios que ella predica, apareciendo un Dios cercano, humano y comprensivo.
Esta pesca fue como parte de ir a celebrar la misa a Centurión, a unos 60 km de Melo. Por la mañana armamos el campamento en Berachi a 40 km. y a la tarde seguimos camino para celebrar hasta la capilla Santa Lucía. Los caminos de tierra con aire puro, ñandúes, zorros, pájaros, garzas... mucha vida en libertad se encuentra en el paisaje. Se mantienen aún las banderas de las distintas posturas políticas para las elecciones departamentales y de alcaldía. Al llegar nos encontramos con una capillita bien cuidada y arreglada por la gente del lugar. Con memoria por los sacerdotes que han acompañado, por las misiones y celebración, memoria de los que estuvieron y hoy ya no están. 
Coincide que nuestro guía nos hacía historias de José Mújica, ex presidente de los uruguayos, recientemente celebró su Pascua (en sus tiempos de guerrillero), las tatuceras en el hospital del lugar, al cual fuimos a ver hoy en esta fecha tan especial. Coincide con una foto mandada por la hermana Nibia con Pepe hace un tiempo, religiosa compañera de pesca, mate y la palabra. Justo en días de luna llena. Todo queda tejido en la memoria, y sin duda cada uno cuenta la historia desde el lugar que la vivió. Pero lo verdaderamente importante es el momento presente, ahí tengo la posibilidad de elegir el camino del amor, de la amistad, o el de la violencia y divisiones humanas. El del amor es siempre inclusivo y circular, el de la violencia es excluyente y jerárquico. Como iglesia, como personas tenemos días y periodos donde elegimos el camino del amor y en otros el camino del ego, buscando ser el centro, lo que nos lleva a tener cómplices y enemigos. Seguir a Jesús es ir ensanchando el corazón para que quepan todos, incluso los que piensan distinto, y los que nos han hecho daño. Según el tamaño de mi corazón es la fe en Jesús, en el Amor...
En la misa escuchamos la herencia y el camino que Jesús nos dejaba despidiéndose de su vida humana entre nosotros hace 2.000 años: no los llamo siervos, empleados... los llamo AMIGOS, cómo yo fui con mi Padre y con Ustedes... (Juan 15, 9-17) No se dejen llamar, ni llamen a nadie maestro, señor, padre... porque hay uno sólo que es el Maestro, Señor, y Padre de todos, y nos hace Hermanos. (Mateo 23,8-12). Fue bonito escuchar como se vive la amistad en el campo: entre vecinos dispuestos a dar una mano, con los animales, plantas, con la lluvia, el sol, el viento, la tierra... con Dios, siempre presente en el campo, en los seres vivientes, en los acontecimientos como tormenta, lluvias...
Es muy enriquecedor escuchar a Jesús junto con la gente de campo. Ellas entienden claramente el modo de hablar y su propuesta. Lo aplican inmediatamente a lo cotidiano. Vimos el sentido de respectó y atención, a la visita, recibiéndole de pie....  lo cual lo vimos en la visita de Jesús hoy, en su palabra y la eucaristía. Aprendimos de la gente de campo: que los macachines (florecitas del campo) cuando en su mayoría son blancas, anuncian heladas, frío; cuando hay de varios colores, anuncian lluvia. 

Sarna con gusto no pica... hoy cansados, coloridos, picados por mosquitos.... lavando ropa, ordenando lo de la Pesca, poniéndome al día con el trabajo.... felices del descanso para el alma, la mente... por poder vivir la Palabra de ser amigos. 
El viernes 16, nos encontraremos en el grupo del salón de atrás de la catedral, para comer pescado y escuchar SU PALABRA... y aquí estamos MASTICANDO lo vivido para ser compartido con ustedes Amigas y Amigos. Nacho

lunes, 12 de mayo de 2025

TALLER BÍBLICO, SEMANA DEL 12 al 18 de MAYO

PREPARAR: para los que hacen el trabajo en grupo:

- La biblia abierta con la lectura marcada para el día.

 - Una velita a ser encendida.

 - Un recipiente con agua y un vaso

 ENCUENTRO: (para los que lo realizan en grupo o personalmente)

 - Si hay posibilidad de comenzar CANTANDO sería muy lindo.

 VER: Se invita a los que quieran a beber un poco de agua tomando del recipiente con la mano. 

Nos preguntamos: ¿De qué depende la cantidad de agua que tomo cada uno?

Se invita a que los que quieran tomen un poco de agua utilizando el vaso.

Nos preguntamos: ¿De qué depende la posibilidad de beber agua?

 ILUMINAR: Leer la Palabra San Juan 13, 31 - 33a. 34 - 35 (sería bueno que cada uno tuviera una biblia en su mano)

 Nos preguntamos: - ¿Qué palabra o frase me quedó?

Estamos llamados a Amarnos, cada uno Ama con la experiencia que tiene de Amor, bebe y da con "la mano que tiene". ¿Qué diferencia hay en nuestro modo de amarnos, si experimentamos el AMOR de DIOS que fue representado como el vaso?

REFLEXIÓN: En silencio, (es bueno un ratito de silencio contemplando la luz de la vela) recordamos el Amor humano que hemos recibido, de quienes nos han cuidado, amado.

ORACIÓN: Si es en grupo, se invita a que alguien tome la velita y expresé como oración, agradecimiento o pedido a Dios POR SU AMOR.

 COMPARTIR: Para la devolución del taller una sola pregunta: ¿Qué me ha dado el Amor de Dios al ser parte de su iglesia y tener una relación con el de oración?

.........................................................

 Para enviar la respuesta de la última pregunta, (o para anotarse, los que se quieran sumar a este taller que es por WASSA, donde cada uno lo realiza en la hora y día que puede)

 Clara, 598 93 894 360

domingo, 11 de mayo de 2025

INVITACIÓN RETIRO ESPIRITUAL, CENTRO DE ESPIRITUALIDAD "LA PASCUA" CANELONES

Al árbol se lo conoce por sus frutos... Hace un año hicimos la propuesta de un RETIRO ESPIRITUAL, como algo que se sumaba a los encuentros, campamentos y misión, se veía como una NECESIDAD de la bandada. La experiencia fue muy POSITIVA, con buenos frutos en el mismo retiro y en el año. Incluso floreció en otro gran retiro en Ombúes de Lavalle.
El lugar en Canelones, el Centro Diocesanos de Espiritualidad y Pastoral "La Pascua", un lugar sagrado por su historia y su presente. Entorno campesino. Con una casa familiar, con muy buenos cuartos, cocina y comedor con estufa a leña. 
Hacemos un aporte de $ 250, para la casa, llevamos desde la frontera los ingredientes para la cena, almuerzo y café, y los cubrimos con "la media" con lo que cada uno pueda aportar.  
La propuesta es de un día completo, del sábado 28 de junio, a domingo 29, de 15 a 15 hs. Tendrá dos partes una el sábado: VER como llegamos, con la pregunta ¿Quién es Jesús para mí? y profundizar, ESCUCHAR¿Quién somos para Dios? El domingo sería ver nuestro CAMINO ¿Qué realidad nos espera y cómo regresamos a ella? La Palabra es nuestra fuente, la del día Mateo 16, 13 - 19 para estar unidos a toda la Iglesia.
Nacho coordina el retiro, al estilo Colibrí, donde el Espíritu Santo recoge el néctar, la vida, los dolores, angustias, dones, sueños, de cada uno de los presentes y de los que nos acompañan en nuestro caminar, poniendo todo en común como las primeras comunidades y se da el milagro de la multiplicación del pan: espiritual, fraterno y alimenticio. 
Como es nuestro modo de ser, TODOS invitados, y es gran alegría si hay alguien nuevo, para que los amigos de los amigos se hagan amigos entre sí, siendo amigos en Jesús. Para mejor organización, invitamos a ir confirmando la presencia. El saber quién va, nos moviliza el corazón, caminando JUNTOS desde ya. Sabiendo que por toda la Patria Grande van estar unidos en oración.
ANDREA: 
 +598 97 193 323

sábado, 10 de mayo de 2025

DEVOLUCIÓN 7mo. ENCUENTRO TALLER BÍBLICO

SAN EXPEDITO - MELO:
La primera alegría es que había tres personas nuevas. Una de ellas una abuela, que deseaba venir hace tiempo, hoy la trajo el nieto y ella resaltó: haber encontrado una comunidad fraterna que la recibieron en familia, para poder rezar juntos, por tanto, que hay que agradecer. (La abuela ha perdido la vista, sin embargo, VE que hay mucho para agradecer y el mejor modo es en comunidad). Eso dio motivo a que también nosotros compartiéramos que significa para nosotros este espacio de encuentro entre vecinos de puertas abiertas, sin pasar lista, con la palabra en el centro. Valorando tener una misa mensual cada 19, sabiendo que es un encuentro con Cristo... Hoy surgía que este espacio del Taller Bíblico Misionero, es un verdadero ENCUENTRO entre compañeros y compañeras que nos hace sentir familiares. Es una experiencia que se siente a Dios con nosotros. Sentimos que después del trajín laboral de la semana, o de la vida en casa, la comunidad nos da la Paz de Dios, quedamos más tranquilos. Nos sentimos felices, serenamente, con una felicidad que nace de adentro. Se llena un espacio vacío...Algo semejante lo vivían algunos en las C.E.Bs, Comunidades Eclesiales de Base.  Es algo bonito, porque por ejemplo, hoy sabíamos quienes no pudieron estar y el por qué... Rezamos por la situación que cada uno estaba viviendo. En otros momentos, en otros lugares e incluso en la iglesia, muchas veces ni sabemos cómo se llama quien está al lado, ni lo que está sintiendo y nadie se da cuenta cuando alguien falta o viene por primera vez. Este modo de encontrarnos, reflexionar y rezar, nos hace ver que vivimos un encuentro verdadero con Dios y el prójimo. Nos hace ver la realidad de cada uno y del barrio, invitándonos a dar respuestas. Sentimos que participar en los encuentros comunitarios, de pequeña comunidad con Jesús en la Palabra en el centro, nos hace ser discípulos misioneros. Cumplimos la misión de acompañarnos unos a otros, en tiempo de tanta soledad. Y la misión también hacia los vecinos. También alimenta nuestra fe, saber que estamos unidos a otras personas y comunidades que hacen el mismo taller. Rezamos por los vecinos y familiares, por el nuevo Papa León y agradecidamente por tener elecciones democráticas. Culminando el encuentro, compartiendo una merienda, hablamos que el sábado próximo vamos a visitar y acompañar la comunidad del Hipódromo, y el sábado 24 hacemos fiesta celebrando los cumples del mes. Desde ya estamos felices de volver a encontrarnos, con las puertas abiertas para recibir a quien se quiera sumar, así como hoy en la Palabra Jesús se acercó mostrando el Amor del Padre, sin juzgar, sin pedir cuentas... 
SAN ANTONIO DEL BOSQUE - MELO:
El ser cristiano en Comunidad nos ha permitido:
* Conocer más a Jesús a través del Evangelio.
* Sentirme perteneciente a la Iglesia católica.
* No sentirme sola y ser más confiada.
* Asumir un compromiso, combatir la soledad y la violencia.
* Transitar el camino de Dios con más Esperanza.
* Me compromete y me exige cumplir algunas tareas.
* Me hace sentir iluminada por Dios y más segura, protegida y tranquila.
* También agradecida por mi pertenencia al grupo.
* Me da gozo y fortaleza a través de los Sacramentos.
* Siento que el Padre y yo somos uno sólo. 
* Es como pertenecer al mismo rebaño, amándonos unos a otros, sin mirar los defectos.
* Me enseña a ser cada día mejor persona.
* Aprendo a dar, a tener más paciencia y más fe.
* Al grupo, debo cuidarlo.
* Ser más participativo y comprometido en las actividades y servicios de la iglesia.
* Me enseña a escuchar, a compartir, no sólo a recibir, sino también de acuerdo a mis virtudes y talentos. Eso es el servicio.
* Todos son invitados a participar de este rebaño a través de nuestro testimonio. Siempre hay alejados o no son de esta religión, pero, Dios como el Sol, brilla para TODOS. Tramitamos esa luz con alegría. Dios rescata a sus ovejas descarriadas y siempre perdona con su infinita Misericordia a un corazón arrepentido...
* Mientras el mundo exterior me ofrece variadas posibilidades en Comunidad espiritual puedo viajar hacia mi interior y aprender a amarme más a mi misma y a los hermanos.
Todos nos necesitamos para caminar junto a nuestro Pastor.
¡Gracias P Francisco! Dios siga iluminando a León XIV en el camino de nuestra Salvación. Oremos por quien conduce el rebaño diocesano, Mons. Pablo y por todos sus presbíteros, también conductores de rebaños comunitarios.
OMBÚES DE LAVALLE - COLONIA:
Somos Cristianos porque seguimos a Cristo, sus palabras, sus costumbres. Queremos imitar su forma de vivir.. seguir su propuesta, que nos convence a todos y todas... Queremos conocerlo, cada vez más... La Gracia de mirarnos en el espejo del otro, somos tan diferentes, pero tan parecidos, nuestros problemas son como los de los demás, cuando los demás lo cuentan, aliviamos nuestro peso...no somos los únicos.
Somos diferentes y esa diferencia nos enriquece... Al principio del encuentro, nos vimos a nosotros mismos representados en un objeto que elegimos entre: espinas, flores, frutas, agua, botella, tijera, aloe,  recipiente, marlos, etc. Interiormente pensamos por qué nos representa. Luego compartimos con todos, qué objeto representa al otro, y porqué... allí descubrimos que: las espinas protegen, las flores alegran y alimentan, que a veces los frutos son duros por fuera y tiernos y dulce por dentro. Que el agua alivia y refresca. Que la botella... además de tener contenido, tiene golpes musicales, que pueden formar una melodía. Que el marlo es soporte de muchos brotes, granos que son virtudes, etc. Nosotros somos todo eso... 
Queremos conocernos como Jesús nos conoce. Queremos saber lo que seguimos y por qué seguimos. Queremos ser lo más dignos y coherentes posible, para que nos sigan confiados aquellos a los que debemos guiar de algún modo. Queremos buscar a Jesús en el otro para que se vea digno y dejarnos guiar por Él. Somos de la comunidad de campo. PLANTA PIONERA..

CAMPAÑA DE FRAILE MUERTO - CERRO LARGO:

Me quedo de lo dicho por Jesús: "yo  y mi padre  somos una misma  cosa" aca  Jesús nos dice con palabras sencillas, algo tan difícil de entender, que alguien que fue plenamente humano,  nos dice que él es Dios. En todos los ámbitos de la vida, cuando nos identificamos con algo es porque lo amamos, por eso concluimos que Dios Ama a la humanidad, a todos y todas. La diferencia en ser parte del rebaño que nos reconocemos hijos de Dios es que: Jesús nos enseña  a  tener valores, un estilo de vida donde él es el modelo humano. Ofreciendonos por medio de la Iglesia los sacramentos para vivir esos valores. El que no tiene fe, los puede vivir, incluso ser mejor que nosotros en esos valores, pero cree que es por mérito personal o dados por su familia, porque no puede hacer referencia a haberlos recibido de Dios mismo por Amor. El creer nos hace humildes en lo bueno que vivimos y nos da la posibilidad de igual sentirnos amados cuando erramos, Dios, el Amor es infinita misericordia. Martin

SARANDÍ GRANDE - FLORIDA:

La gracia de ser Cristiano en comunidad es saber que somos y estamos en hermandad con quienes nos rodean. En la comunidad de nuestra familia, de nuestro barrio, trabajo, parroquia... Es ser conscientes que hay una red que nos une y ese tejido es obra de nuestro Padre. Que cada una y cada uno somos uno de esos nuditos que se enlazan a los demás y estos a otros y otros, y que todos aportamos nuestras tramas, nuestras texturas y colores en este tapiz infinito de la creación. Tenemos como compromiso el ser nudos fuertes, abiertos a los nuevos lazos, amorosos, maestros y aprendices, y siempre unidos a Jesús como pastor y guía, Él es nuestro ejemplo y nuestro respaldo, Él que es uno con el Padre y que conoce cada hilo de este tejido. Como cristianos nuestra misión es sostener esta red, remendarla, hacerla crecer y confiar siempre en su fortaleza para sostenernos cuando caemos... Confiamos en que el plan del gran tejedor/tejedora es siempre de amor. Qué alegría tan grande es ser parte de este retacito de tejido que es el taller... Florencia

TREINTA Y TRES:

Hoy, sentimos la gracia de haber sido elegidos e invitados a formar parte de su gran rebaño. !!! Reconocer a Cristo en el hermano, en distintas situaciones y momentos del camino!!! Estar en unidad y llevar su palabra, sus enseñanzas, desde el lugar que nos toque por difícil que sea. El nos guía, aunque el camino que escogimos no sea el más fácil. Es el buen pastor del gran rebaño y conoce a sus ovejas... Hoy ha elegido a la cabeza de su rebaño en la tierra: León XIV. Damos gracias y pedimos bendiciones por el nuevo papa. Amén. Lady

SAN JACINTO - CANELONES:

Por mi querida ciudad canaria, con claras huellas de la vida y andanzas de Jacinto Vera, la comunidad quiso hacer presente al santo, con una imagen de tamaño natural. Sobre el taller, me resuena la Palabra de Jesús: Mis ovejas oyen mi voz, me conocen y me siguen. Entendiendo desde mi experiencia perteneciendo a la comunidad parroquial, que no creer en Jesús es no tener una guía fuera de nosotros mismo, que sea plenamente la bondad humana, creada por Dios. Y estaríamos sin rumbo siguiendo nuestro ego o a algún ídolo imperfecto. Al ser elegida para ser parte de su rebaño, de su comunidad, de su iglesia me siento bendecida, protegida, escuchada y amada. Esta pertenencia nos lleva al compromiso de la construcción de la comunidad, fuerte y solidaria, donde la fe se refleja en acciones concretas. Quien realmente experimenta el Amor, Ama, y el amor tiene mucho que ver con la fidelidad, la permanencia en la comunidad cuando tiene también sus noches y los que están solamente agarrados por lazos humanos se van. Quien está unido al Pastor, permanece a pesar de las pérdidas o problemas en el rebaño. El amor no es solamente para adentro, el Amor es universal, por lo tanto, nos compromete a conocer, acercarnos y servir a las necesidades de los demás, comenzando por la familia y los amigos, yendo a los más excluidos. La misión principal es evangelizar y llevar a otros a conocer y vivir el Evangelio, mostrando amor y gratitud. Rita. 

TREINTA Y TRES:

Por el Olimar rezamos con el sombrero, signo de pastor, junto a Francisco. Y parece que por Roma Don Roberto estaba contento por recibir el regalo del sombrero que le faltaba para su misión en Perú, y resulta que era el anuncio de ser elegido obispo de Roma y Papa de Todos y Todas. La gracia del cristiano es un regalo de Dios y como tal cuando recibimos un regalo...un beneficio sólo nos resta agradecer al que nos ha hecho el regalo. Porque los regalos muestran el Amor ...la cercanía...un modo de mirar y elegirnos. Cuando eso pasa nos animamos a ir por más...a compartir ese Amor...nos contagiamos de Él y nos arriesgamos y comprometemos a hablar del Amado y a construir con Él y otros enamorados el Reino de Amor, de Justicia y Paz que es el mandato de Dios. Doris


PINAMAR - CANELONES:
Muy interesantes las primeras palabras del Papa León XIV. En su momento sabremos porqué se decidió por ese nombre. Por lo pronto, la figura de León XIII está muy emparentada a la génesis de la Doctrina Social de la Iglesia en un contexto de fuerte cambio de época y de creciente pauperismo de la clase obrera (la denominada "cuestión social"). Cito solamente cuatro puntos que me gustaron de su primera aparición en público: (1) Orar por la Paz. No merece mayor comentario, es sin duda uno de los principales retos contemporáneos; (2) Mencionar que Dios nos ama, "sin condicionamientos". Esta frase tiene fuerte sentido teológico: el amor es más grande que cualquier otra interpretación doctrinaria; (3) Agradecimiento al Papa Francisco. Se esperaba un Papa que retomara las reformas de Francisco, caso de la sinodalidad que fue expresamente citada; (4) "Y si me lo permiten" unas palabras en español. Fenomenal introducción para agradecer especialmente su paso por Perú y las periferias. Me gustó. Veremos cómo sigue. Pablo Guerra.

LOS DEL FONDO DE LA CATEDRAL - MELO:
Escuchar la voz del Dios de Jesús, es escuchar la voz del AMOR. Por eso comenzamos recordando y compartiendo gestos o enseñanzas que nos regalaron los que nos cuidaron en nuestra niñez. El Amor siempre es presencia de Dios. Fue emociónate nombrar agradecidamente a mamá, abuelas, padres, tíos, maestros, hermanos... que nos transmitieron valores, saberes y amor. Luego escuchamos la Palabra, y la representamos, resaltando que Jesús eligió acercarse a los trabajadores rurales (los cuales no tenían los beneficios que hoy han logrado por su lucha sindical). Los pastores, cuidaban ovejas de otros y muchas veces lo hacían en situación de esclavitud, pagando deudas, o por un plato de comida. Su vida era muy pobre, sacrificada, estando las 24 hs junto al rebaño para defenderlo de los lobos, buscar agua y pasturas. Esa vida NO ayudaba a poder vivir una vida familiar ni moral adecuada. Menos podía cumplir las normas religiosas como la del descanso el día sábado, por lo tanto, eran tratados y se sentían impuros, pecadores. Con esa lectura del texto, representamos a los pastores y pastoras sorprendidos por la visita de Jesús, que se acerca a ellos, sin reprocharles por nada y solamente los invita a creer en el amor de dios y seguirlo. Fue profundo escuchar esas mismas palabras cada uno de nosotros "cree y sígueme y te daré la VIDA eterna", nosotros que nos reconocemos como pastores, en cuanto a hijos, padres, vecinos imperfectos. Es transformante sentirse Amado y realmente da ganas de seguir a Jesús, de pertenecer a una comunidad que nos acepta con nuestra historia. Creo que como espacio de iglesia lo estamos viviendo, por eso sentimos el deseo de venir cada viernes a un lugar donde nos sentimos aceptados, amados y brota lo mejor de nosotros mismos.
Culminamos rezando en silencio, cada uno hablando con Dios como puede. Solamente alumbrados por una velita y las brasas del fuego. Creemos que el silencio es la experiencia humana y religiosa, más sanadora mentalmente y espiritualmente. Cuesta mucho, porque como toda experiencia de sanación lo primero nos abre la herida, nos hace encontrarnos con algunas verdades dolorosas, que con actividades o voces queremos ocultar. Un silencio en presencia del Dios de Jesús, nos sana porque nos perdona. Confirmamos que Jesús es nuestro pastor y en comunidad es la mejor manera de encuentro y seguimiento. Tomamos como un signo de que hoy hubiera tres personas nuevas.... algo como grupo estamos transmitiendo, algo que atrae. Culminamos limpiando la parrilla, llevando los choris a la mesa, entre mate, empanadas, torta de fiambre y refresco. Sin faltar la torta para festejar juntos los cumpleaños que ya se vivieron en los meses de este año, y el que celebraremos en este mes. Pasaron las dos horas de encuentro y nadie se fue...
TUPAMBAE - CERRO LARGO:
Con el calor familiar y humano que da encontrarnos en una casa de familia, experimentamos la gracia de tener al Espíritu Santo con nosotros. El cual nos alimenta la ESPERANZA y ALEGRÍA, que, al escuchar su voz, nos transformamos en discípulos, seguidores de Cristo. Lo que nos compromete con su infinita misericordia a ser coherentes con lo que predicamos. Si creemos y predicamos el amor de Dios misericordioso, debemos creernos y sentirnos amados y perdonados. Si damos ese paso en la fe, en el amor, seremos impulsado por ese amor a perdonar, a amar en toda circunstancia, así como nos ama siempre Dios. Creer nos ayuda a crecer como persona y en las relaciones humanas.

MONTEVIDEO - CASABO:
Ser Cristiano es creer en JESUCRISTO como nuestro Señor, nuestro Dios y Salvador.
Como Cristianos tenemos varios beneficios; uno de ellos es reconocernos como HIJOS DE DIOS, privilegio que nadie nos puede quitar, y que nos da el  beneficio de Gozar del AMOR de CRISTO, un Amor incondicional y verdadero. Nos Amó tanto que nos dio a su hijo JESUCRISTO. Al dar su vida por nosotros JESUCRISTO nos dio el beneficio del PERDÓN  DE LOS PECADOS.Otro Beneficio que nos dio es el de GOZAR DEL ESPÍRITU SANTO, que es el que nos guía hacia la verdad. Y por último el beneficio y promesa de la VIDA ETERNA , una vida nueva junto al Padre .También tenemos  el COMPROMISO y la MISIÓN de anunciar La Nueva Noticia, llevar la PALABRA DE DIOS, para fortalecer y AUMENTAR nuestra FÉ, ya que la FÉ viene del oír. Poner a CRISTO en primer lugar, GUARDAR SU PALABRA y acompañarla con OBRAS.
Una forma de mostrar nuestro compromiso en comunidad es SERVIR AL PRÓJIMO, involucrarnos con los que nos rodean, solidarizarnos y compartir, desde una sonrisa con aquella persona que se nos acerca hasta prestar el oído al que lo necesita. Debemos como Cristianos buscar parecernos a CRISTO cada día más de manera que podamos llegar a decir "Ya no soy Yo el que vive sino que CRISTO vive en Mí." Syrley
COMUNIDAD SANTA TERESITA - MELO:
En la reflexión surgieron 2 realidades que quizás puedan servir a alguien. La primera la VENTA DE ROPA. Es una entrada económica para los gastos de la capilla. Pero como toda actividad de iglesia tiene que ser para la evangelización, también vemos que es una posibilidad de dignidad para quien compra, a veces no pudiendo comprar en otros lugares. Es un espacio de amor para quienes donan la ropa y prestan el servicio de la venta. La solidaridad gratuita es una de las expresiones más profundas del Amor. Hoy vimos que se puede dar algún paso más, como entregar a las personas que donan y los que vienen a comprar regalarles una tarjetita con palabras de Jesús que los haga sentirse Amados por Dios. El otro paso, es el de abrir el templo, mientras se realiza la venta, dando la posibilidad de que alguien entre a visitar o rezar. Es un signo para el que pasa de una iglesia de puertas abiertas... La segunda realidad, que la compartimos sin nombres y de manera que no se reconozca la situación, es la realidad de un señor, que no puede recibir el sacramento de la unción porque su hijo no lo permite. Reflexionamos que al señor estar inconsciente, la relación que debemos cuidar es con quien lo cuida, su hijo. Y tenemos que ser como Jesús, amar siempre, y el amor comienza por el respecto. Por lo tanto, hay que respetar la decisión de quien se está haciendo cargo. Y hacerle sentir que Dios lo Ama, y que está Amando a Dios cuidando a su padre. Hay que tener mucho cuidado con los sacramentos de no querer imponerlos, en tiempos de la conquista se hicieron cosas opuestas al evangelio, con la excusa de dar un sacramento de Dios. El principal sacramento es el Amor y por lo tanto lo que no se vive en una relación de amor, borra la sacramentalidad. Lo que nadie nos puede impedir es que recemos, incluso por los que tienen otras creencias, los que no creen, o los que no pueden recibir algún sacramento.

ROMA:
Primeras palabras de 𝙇𝙚𝙤𝙣 𝙓𝙄𝙑 𝙛𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙖 𝙡𝙖 𝙥𝙡𝙖𝙯𝙖 𝙙𝙚 𝙎𝙖𝙣 𝙋𝙚𝙙𝙧𝙤

La paz sea con todos ustedes. Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado, el Buen Pastor que ha dado la vida por el rebaño de Dios. También yo quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones, que alcance a sus familias, a todas las personas, donde sea que se encuentren, a todos los pueblos, a toda la tierra.

“La paz esté con ustedes” Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada, desarmante y también perseverante, que proviene de Dios, que nos ama a todos incondicionalmente. Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del Papa Francisco que bendecía a Roma. El Papa que bendecía a Roma también daba al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Permítanme dar continuidad a esa misma bendición: que Dios los quiere mucho, Dios ama a todos y el mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos, mano a mano con Dios y entre nosotros, andemos adelante. Seamos discípulos de Cristo. Cristo nos precede. El mundo necesita de su luz; la humanidad necesita de Él como el puente para ser alcanzada por el amor de Dios. Ayudémonos los unos a los otros a construir puentes con el diálogo, el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo, siempre en paz. Gracias al Papa Francisco.

Quisiera agradecer a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar junto a ustedes como Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, trabajando como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, para proclamar el Evangelio y ser misioneros. Soy un hijo de San Agustín, agustino, que ha dicho: "Con ustedes soy cristiano y para ustedes, obispo". En este sentido, podemos todos caminar juntos hacia esa patria que Dios nos ha preparado. A la Iglesia de Roma, un saludo especial. Tenemos que buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes de diálogo, siempre dispuesta y abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos a todos. A todos los que tienen necesidad de nuestra caridad, de nuestra presencia, de diálogo y amor.

Y si me permiten, también una palabra, un saludo, de modo particular para todos aquellos de mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo. A todos ustedes, hermanos y hermanas, de Roma, de Italia y de todo el mundo. Queremos una Iglesia sinodal, que camine, que busque siempre la paz, que busque siempre la caridad, estar cerca de quienes sufren.

Hoy, en el día de la Virgen de Pompeya, nuestra Madre María quiere caminar siempre con nosotros, estar cerca de nosotros, ayudarnos con su intercesión y su amor. Ahora quisiera rezar junto a ustedes por esta nueva misión, por toda la Iglesia, por la paz del mundo. Pidamos esta gracia especial de María, nuestra Madre.

Los que se quieran sumar:

Clara, 598 93 894 360

Y en la semana se les manda el material, para hacerlo personalmente o en grupo, el día y hora que les quede bien a cada uno, envío y devolución por WASSA .