
FLORIDA - SARANDÍ GRANDE: Somos un grupo que comenzamos a reunirnos este año, en uno de los salones de la casa parroquial. Participamos como grupo por primera vez en esta propuesta del taller, encontrándonos con los abrigos y los mates... Luego de leer la Palabra compartimos un poco sobre las veces en que habíamos vuelto a la "vida vieja" después de haber conocido a Jesús, algunas que nos habíamos alejado de la Iglesia de jóvenes, y cómo fue nuestro regreso al encuentro con Dios; otras compartieron cómo el papel de la familia acompañando ayudó a tener constancia en la fe. Nos quedó cómo es Jesús quien viene a encontrarnos siempre y cómo a veces lo hace de formas que no logramos comprender o aceptar; a veces llega en forma de alguien que puede resultarnos una incomodidad o un riesgo o un peligro, y ahí es un desafío encontrarlo... A partir de la lectura, en el momento en que Jesús le habla tres veces a Pedro, le pregunta si lo quiere y le pide que apacigüe y oriente a sus ovejas, sentimos que es ese un pedido que nos hace a todos y cada uno, y recordamos especialmente al Papa Francisco, y también pensamos en quién sea el próximo... Rezaremos por él y por todos nosotros...

MONTEVIDEO:Que lindo tener MEMORIA, y recordar que somos parte de un camino de fe, como Pueblo de Dios. Hace un año celebramos en Montevideo el 4to. SIMPOSIO MISIONERO en URUGUAY. La propuesta del Taller Bíblico Misionero, es uno de los frutos de la Coordinación Nacional de Misiones. El año anterior lo hicimos a modo de formación y oración, siguiendo el evangelio de San Mateo. Este año 2025 a modo de reflexión y oración para la misión, con la Palabra del domingo, acompañados por San Lucas. El Espíritu sopla, somos unos 100 participantes de distintos departamentos del país, con algunos desde más allá de nuestra patria. El año anterior la mayoría lo realizaba de manera personal, este año algunos pudieron dar el paso de formar un pequeño grupo, comunidad eclesial. Es muy importante que al realizarse por Wassa, pueden participar los que viven en el campo. Gimena
SAN ANTONIO DEL BOSQUE - MELOAl igual que a los discípulos de Jesús, hay ocasiones en que nos cuesta volver a reconocerlo y más como Resucitado.
Cuando nos aferramos a viejas costumbres, a cómodos hábitos, a oír sólo las invitaciones o tentaciones del mundo que nos rodea... Jesús continúa viniendo hacia nosotros aunque le respondamos que tenemos poco o nada que ofrecer. Y siendo pecadores como Pedro, nos perdona si nos avergonzamos y arrepentimos como él, tirándose al agua,mostrando su alma al desnudo. Aunque lo hayamos traicionado más de una vez... Y de acuerdo a nuestra posibilidad de responderle, es que insiste en que lo sigamos: sabe qué y cuánto podemos dar. La pesca será abundante sólo con Él; no sólo por nuestros merecimientos.¿Lo queremos como una posesión o lo amamos desinteresadamente?
Este taller nos concientizó en que:
* tendríamos que analizarnos y superarnos trabajando más en nuestros ambientes. Compartir y pescar allí con más obras Sólo con la Fe, no basta.
*Confiar más en el Señor y entregarnos. És el quien nos da el empujón. Cada día, no sólo para nosotros sino actuando con la seguridad de que es Él quien nos ayuda a ayudar.
*Creer en Él y ayudar más a los demás.
*Nuestro actuar debe resumirse en: Perdón, Fe, Perseverancia, Amor y Jubileo.
*Pido ser más perseverante, que aumente mi Fe y mi Esperanza. Dios está y no nos abandona
*Pido más amor y humildad.
Sabiendo que estamos unidos a muchos hermanos en esta red, nos sentimos integrados, orgullosos de la Fe que nos une, respaldados y sinodales en un camino más llevadero, donde la carga se hace más liviana. Pedro y Francisco, ambos recibieron de Jesús el mandato de apacentar la Iglesia. Cada uno en su tiempo y circunstancias. Oremos todos estos días por el nuevo Papa y nosotros, su rebaño.
CERRO CHATO - FLORIDA:
En la Fazenda la Esperanza, afuera en un entorno maravillosos de sol y aire puro, con el trino de pájaros armonizado el encuentro, y los perros a nuestros pies, realizamos el taller. Comenzamos cantando: Señor has venido a la orilla, no has buscado a sabios ni a ricos, tan solo quieres que yo te siga...señor me has mirado a los ojos y haz dicho mi nombre... (Pescador de hombres). Pasando una red dijimos nuestro nombre y algo de nuestra "vida vieja". Pasado de adicciones, haciendo sufrir a los demás, incluso a los seres más queridos (madre, compañera, hijos...) Tiempo de no conocer a Jesús.

Escuchamos la Palabra y vimos como los discípulos habían vuelto a su "vida vieja" y les estaba yendo mal. Les apareció Jesús (no lo reconocieron) pero creyeron en su Palabra y volvieron a tirar las redes donde él les dijo. Y después el diálogo con Pedro fue sobre el Amor. Nosotros también, sin conocer a Jesús creímos en la Palabra de alguien que se acercó a nosotros caídos, ofreciéndonos venir a este lugar. Estamos volviendo a tirar las redes, creyendo que podemos comenzar una "vida nueva". La estamos viviendo, con la ayuda de Jesús los responsables, compañeros, voluntarios y oración. Hablamos sobre el Amor pasando el corazón, nombrando a familiares, a algún amigo, e incluso alguno a Dios, sintiendo su amistad, amor. Del taller nos queda el compromiso de estar atentos a ese Jesús que se nos acerca siempre donde estemos... pidiendo pescado... dándonos confianza... preponiéndonos... dialogando sobre el amor... Jesús se presenta como un hermano. Es lindo ver que por medio de este taller estamos unidos a tantas personas que hacen el mismo trabajo en distintas partes del país y más allá. Nos hace sentir como parte de una gran familia. Nos sentimos felices. (Acompañan Daneé y Graciela)

CAMPAÑA DE FRAILE MUERTO:
En estos día nos tocó recibir en casa al equipo de liturgia de la parroquial, nos encontramos junto al lago - represa. Cuando se arma campamento a la intemperie, se entiende mejor la vida de los discípulos, los pescadores y la opción de Jesús por ellos. No nos faltó las tortas fritas... La Palabra que me llegó, e hizo reflexionar es cuando se aparece Jesús luego de una noche sin pescar y les dice que vuelvan a tirar la red y la sacan llena de peces, como con el
simple hecho de creer
en Jesús nos puede cambiar a una vida mejor. Martin
BAÑADO MEDINA - CERRO LARGO:Siendo una comunidad de campaña, tenemos la gracia de tener la eucaristía todos los martes y que venga una catequista a acompañar la catequesis desde Melo a 15 km. Hemos visto que, para fortalecer la vida comunitaria, el último martes del mes, nos encontramos juntos mayores y niños, hacemos la propuesta de la lectura orante de la Palabra del domingo próximo (Taller) y después una picadita. Como tenemos muy buenas actoras en la comunidad, representamos el evangelio. Unas hicieron de los discípulos, que luego de la muerte de Jesús, se apartaron de la comunidad y volvieron a su vida anterior que tenían antes de conocer a Jesús, junto al mar-mal. Y mientras pescábamos con nuestros mojarreros, Jesús se acercó a nuestra vida, con hambre. Eso nos hizo ver que si nos apartamos de Jesús, si nos vamos a lugares donde hay mal, él siempre nos irá a buscar. Se presentará como un necesitado, para darnos la posibilidad de hacer el bien, salir del mal y poder volver a la comunidad. Luego rezamos con el corazón, hablándole a Dios de las personas que amamos (madres, sobrinos, hijos, esposos, nietos, abuelos, amigas, el cura Gastón)

Pasamos a compartir la mesa, en un clima muy fraterno. Como uruguayos que somos y sabemos de fútbol, política y demás, dijimos quien pensamos será el nuevo papa. Luego recordamos que no es una elección democrática, y si bien son humanos que votan, también interviene el Espíritu Santo, que se mueve con mucha libertad y generalmente nos sorprende. Lindo vernos en comunidad a la vuelta de la mesa, incluyendo a los niños y adolescentes, de tal manera que nadie estaba conectado al celular. Nos mandamos un golazo, que nos hizo bien, le hicimos bien a los demás y sin duda Dios quedó muy contento, anotándonos este golcito. Nos quedó las tres veces que Jesús lo interpela a Pedro sobre el Amor y la Misión. Dejando claro que ese es el centro de su relación, del ser cristianos: el Amor y la Misión. Los discípulos volviendo a "sus barcas" no pescado nada. Es con Jesús, recibiéndolo en ese que nos pide algo de comer, es con ese Jesús que pescaremos en abundancia. El Amor de Dios lo vivimos en la familia, amigos, niños, en la comunidad. Nos queda claro que Jesús nos irá a buscar SIEMPRE, nunca se cansa de darnos una nueva oportunidad. El estar cada semana unidos por el taller a tanta gente en distintas partes del país, nos da Alegría, fuerza, alimenta nuestra fe y oración.
COMUNIDAD SAN EXPEDITO - MELO: Hace unos cuantos años comenzamos como C.E.Bs. Comunidad Eclesial de Base en el barrio. La comunidad tenía mucha vida y era un faro de oración, encuentro y servicio para todo el vecindario. Entonces llegó el momento de soñar tener una capilla en el barrio. Hicimos muchos beneficios, en el camino se nos fueron adelantando personas de la comunidad a la vida eterna. Muchas dificultades. Hace 3 años pudimos inaugurar la capilla. Con la única actividad de una misa mensual los 19, fecha de San Expedito, muy concurrida. El año pasado recuperamos la memoria de nuestros inicios, de ser iglesia en comunidad, evangelizadora. Nos sumamos al taller bíblico y nos encontramos los sábados a la tarde. Con el centro de la Palabra, formándonos, rezando y algunos se preparan para recibir los sacramentos. También misionamos acompañando a una comunidad vecina, y participamos de toda la actividad de la parroquia Catedral. Esta semana días después del 19 que caía en semana santa, celebramos los tres años de la capilla, con la alegría de la misa presidida por Pablo nuestro obispo, con la bendición del sol que nos permitió disfrutar de una merienda lluvia con una hermosa y rica torta para todos. Rosario y Julia
De este taller me quedo el mensaje de Jesús a Pedro... y en él a los pastores y a cada uno como pueblo de Dios... la misión de: cuidar... amar... ser pescadores de hombres. TALLER: El saberse parte de un gran tejido, te da la certeza del camino... el caminar con otros diversos en formas... modos... con miradas diversas porque cada uno tiene sus experiencias de vida y cada uno hace aportes al tejido desde lo que es en su interioridad. Así nos enriquecernos y salimos renovados en la fe y contagiados por el sentir del hermano. Unidos en el corazón de Jesús!!! 🙏🏻❤ Dory
SAN JACINTO - CANELONES:
Me quedó la pregunta que por tres veces le hace a Pedro si lo Ama, y qué paciente a sus ovejas, me lleva a recordar, cuando Pedro lo negó tres veces en la noche del jueves santo. Jesús no lo recrimina por su traición, simplemente le da la posibilidad de amar para cambiar la relación. Ellos estaban embarcados en su vida anterior, intentando pescar, sin logro alguno. Esto le dice a mi vida: Que no debo buscar a Jesús, y si, estar atenta a su presencia ante mí, en todos los momentos, en todos los lugares de mi vida. Este taller me aporta: una nueva apertura de conciencia, de que debemos unirnos para dejarnos encontrar por Dios, y dejarnos guiar por él. Siento que acrecienta mi fe, mi voluntad, para seguir a Jesús. Es una experiencia maravillosa saber que nuestras vivencias son compartidas (que aportan a otros en la devolución) entre un grupo de personas muy diversas, con distintos estados de relación con la comunidad parroquial, todos y todas, unidos en el amor y fe. Rita

PANDO - CANELONES:
Las frases q nos llamó la atención fueron "echen la red ...", por la ejecución de la tarea sin saber que era Jesús.
También la frase "Quién eres tú", por la dificultad para reconocerlo.
Estaban tratando de pescar en la barca en el Lago y es ahí donde Jesús va a su encuentro, va su lugar de trabajo.
Nos queda la dificultad para poder reconocer a Jesús en lo cotidiano. (quizás recibimos una catequesis o predicas de que para encontrarse con Jesús hay que ir a tal lado o hacer tal cosa, la Palabra nos deja claro que él viene a nuestro encuentro y no de manera que sea distinta a nuestros vecinos). El integrarnos al taller nos hace sentir una sensación de brasita encendida que da calorcito al corazón. Aunque no conocemos al resto, nos sentimos unidos, integrado. Hace algunos años, hemos tomado la decisión de descansar en la Laguna Merín. Participando de la misa de los sábados en enero. Sin querer conocimos al Padre Nacho integrando un pequeño rebaño a orillas del Lago Merín, la bandada colibrí. Las opciones de vida nos van llevando: opción por el pequeño Lago, participar de la misa el sábado, sumarnos a este taller...
Muchos saludos... Cristina y Alberto

LOS DEL FONDO DE LA CATEDRAL - MELO:
Cuando somos muchos explota la alegría, cuando somos una pequeña comunidad se puede hablar más profundamente. Recordar algo de nuestra "vida anterior", fue doloroso, la mayoría compartimos experiencias de pérdidas (madre, padre, hijo, amigo) cuando éramos niños o adolescentes. Después armamos un campamento de pesca, simulando un encuentro junto al fuego con los aparejos en el agua. La joda era grande porque al no haber la alegría de la pesca, se busca algo que de una alegría pasajera. Y representamos la llegada de Jesús, sin que nadie lo invitara. Presentándose con ropa de trabajo, pidiendo algo de comer. En los grupos que andan en el borde del mal, siempre hacen lugar para otro que anda jodido, por eso lo recibieron a Jesús, quien propuso volver a tirar las redes. La pesca fue muy buena para alegría de todos. Nos quedó claro que es Jesús quien toma la iniciativa de irnos a buscar cuando andamos perdido. Algunos no lo reconocen porque lo esperan con túnica blanca y con algún tipo de poder, y él se presenta como un vecino necesitado. Continuamos poniendo en práctica el diálogo que Jesús tuvo con Pedro, que no fue de pedirle confesará sus pecados, fue sobre el Amor. A algunos les costó encontrar en el día algún gesto de Amor, pero nos fuimos acostumbrando a descubrir a Dios en los pequeños servicios cotidiano. Culminamos rezando por alguna persona que hemos lastimado como signo de transformarnos en amor.
La evaluación del taller, del encuentro semanal fue muy bueno. Primero que sea un espacio de libertad y amor, donde no se pasa lista, ni se pide currículo adecuado, habiendo acogida para cada uno así como llega. El encuentro con la Palabra es encuentro con Jesús misericordioso y libera del Dios castigador o que subraya el pecado, que algunos recibieron en la catequesis o homilías. El poder ser escuchado sin juicios, sin recibir consejos, simplemente ser escuchado de hechos que están ocultos o atragantados, nos va liberando. Cada viernes armar la agenda laboral, familiar, para dejar un espacio para venir, es todo un desafío muy lindo. Cada viernes encontrar a alguien nuevo que hace un aporte único. Después nos quedamos a comer juntos, y es bonito saborear algo que alguien hizo con cariño en la tarde. Quedamos para la próxima encender el fuego con choricito a las brasas. Es muy lindo sentirse unidos en todo el Uruguay, a personas y grupos que están en la misma gracias al taller.
CASABÓ - MONTEVIDEO:
Personalmente participar de este taller ha sido una experiencia muy enriquecedora, que ha permitido reflexionar conmigo misma y lograr un encuentro con Dios. Ha sido un paso adelante en mi crecimiento espiritual y en el compartir con los demás, fortaleciéndome en la FÉ. Recordándome que la PALABRA de Dios es el ALIMENTO ESPIRITUAL que nos ayuda a seguir cada día, porque "NO SOLO DE PAN VIVE EL HOMBRE ". Siempre desde el principio fue la PALABRA. SU PALABRA ES VIDA,
Pero no debemos quedarnos sólo con la Palabra, sino que debemos ponerla en práctica, porque una FÉ sin hechos es una FÉ MUERTA. Saber que estamos unidos por medio de la oración y la reflexión de la palabra a través de este taller, es motivo de gran alegría. Compartir distintas experiencias y sentimientos nos acerca más como comunidad y nos ayuda a descubrir cómo Dios siempre está OBRANDO en cada uno de nosotros. Fortaleciéndonos en la FÉ como hermanos porque TODOS UNIDOS FORMAMOS UN SOLO CUERPO. La oportunidad que nos brinda este taller con nuestro pequeño aporte puede ayudarnos a nosotros mismos y a otros a encontrarnos con Jesús. Es una forma de contribuir con la misión que nos ha encomendado el Señor de anunciar la nueva noticia. Jesús es VIDA y todo el CREÉ en ÉL no morirá, sino que VIVIRÁ para SIEMPRE. Shirley
CAMIRI – BOLIVIA:
La Palabra ha sido mi compañera de camino desde la juventud
en Charagua, dada a nuestro pueblo guaraní en nuestro propio idioma por el
padre Gabriel. Palabra que después también nos acompañó en nuestra etapa en el
Equipo Misionero Itinerante – los Colibríes, misioneros por las comunidades del
Chaco Boliviano. Palabra que no es un libro, es una persona, con una propuesta
de vida, por eso creo que hoy esa misma Palabra sigue siendo compañera de
camino en mi espacio de trabajo y de formación a jóvenes de mi pueblo. Por eso
sigo muy atento el Taller Bíblico Misionero, que nos hace recordar el camino recorrido
para ver nuestro presente y decidir los pasos siguientes. Unidos en la madre
tierra, en los pueblos, en la Palabra, en Jesús. Gonzalo.
Los que se quieran sumar:
Clara, 598 93 894 360
Y en la semana se les manda el material, para hacerlo personalmente o en grupo, el día y hora que les quede bien a cada uno, envío y devolución por WASSA .
Gracias Clara ,Nacho,Dios les permita siempre continuar con esta hermosa labor,una forma más de seguir y hacer seguir lis pasos de Jesus
ResponderEliminarMuy buen taller me gusto y concuerda con el tema pescadores de fe. Y me has mirado s los ojos que privilegio sería 🥰🥰muchas gracias padre nacho y Clara buen domingo
ResponderEliminar