viernes, 11 de octubre de 2013

¡¡¡ VAMOS URUGUAY !!! HOY VIERNES 19 hs.

DEPENDEMOS DE NOSOTROS MISMO
«Depender mucho de cómo trabajemos para controlar
 los puntos fuertes del rival, 
que los tiene, 
y cómo podemos imponerle algunas de las cosas fuertes
 que tenemos nosotros». 
El Maestro Tabarez

   Estamos en un tiempo «celeste» para los que les gusta el Fútbol, pero nos atrevemos a incluir a todos ya que la Selección Mayor ha tocado los corazones de los uruguayos. Jugamos la clasificación al mundial de manera directa frente a Ecuador, en la altura de Quito.
     
   Conducidos por el Maestro Tabarez, en este proceso que nos ha regalado tantas alegrías, la mayoría con previo nerviosismo e incluyendo momentos de derrotas. Tomamos sus palabras «todo depende de nosotros mismos» para llevarlas a nuestra vida personal y relaciones sociales. Muchas veces estamos viviendo demasiado afuera nuestro y vemos al enemigo exterior, exigiendo un mundo a mejorar solamente por los otros.
    

   Las palabras del Maestro llevadas a nosotros mismos nos pueden hacer mucho bien: ¿cuál es nuestro contrario interior? para unos será su carácter un poco fuerte o demasiado tímido, para otros la adicción a algo o a alguien, para otros un sentido de culpa o de poca valorización de sí mismo, para otros la relación negativa con su cuerpo, su alimentación, su modo de relación con el dinero, con la autoridad, con los diferentes... Cada cual debe identificar y ponerle nombre concreto a su enemigo interior. Conociéndolo, podemos conocer su modo de actuar dentro de nosotros su modo de reacción... Controlando sus puntos fuertes le podemos ganar el partido o al menos empatar que a veces no es mal resultado.
    

   Lo debemos complementar con conocer nuestros puntos fuertes, es decir los talentos, cualidades, dones. Y compartirnos desde esas buenas posibilidades que tenemos y que somos. Hay personas con grandes dones de ternura, otros son buenos en algún arte, otros en lo manual o intelectual. Otros tienen don de organizar o de mando y muchos el don de servicio. Hay personas con muy buen humor y optimistas. Lo que esperamos todos de nuestra selección mayor que los goleadores hagan goles, debemos hacerlo con nosotros mismos, dar lo mejor de sí según nuestras posibilidades... 


  Buena semana en la tribuna de la «celeste 
y en la cancha de nuestra interioridad,
 controlando nuestros males y potenciando los valores que tenemos. 
      


    Me atrevo a poner un ejemplo de «buen jugador», el caso de Miller que con sus renguera ¿quién no las tiene visible o no? es capaz de manejarla, sobreponiendo su talento de humildad organizativa al servicio de la sociedad, tejiendo con la caravana de autos antiguos y clásicos una sociedad más encontrada y solidaria poniendo en común las diferencias en bien de todos. El Colibrí

      

jueves, 10 de octubre de 2013

DIOS NUNCA CASTIGA, DIOS QUIERE QUE SEAMOS FELIZES

VER
             Un predicador itinerante al estilo de Jesús sube a un ómnibus  con su biblia y percibe que los pasajeros no quieren escucharlo. Entonces anuncia un chiste y lo cuenta, la gente sonríe y aplaude. El misionero vuelve a contar el mismo chiste y los oyentes se miran asombrados entre sí. El predicador con mucha alegría y entusiasmo cuenta por tercera vez el chiste, la gente reacciona bajando la cabeza enojada. El hombre del chiste plantea entonces  una pregunta:
 ¿Por qué  nos cuesta reír varias veces de un mismo relato
 y lloramos repetidas veces por el mismo error por el mismo dolor?

 ILUMINAR
            De camino a Jerusalén, Jesús pasaba por los límites entre Samaria  y Galilea, y al entrar en un pueblo, le salieron al encuentro diez leprosos. Se detuvieron a cierta distancia y gritaban: «Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros.» Jesús les dijo: «Vayan y preséntense a los sacerdotes.» Mientras iban quedaron sanos. Uno de ellos, al verse sano, volvió de inmediato alabando a Dios en alta voz, y se echó a los pies de Jesús con el rostro en tierra, dándole las gracias. Era un samaritano.

           Jesús entonces preguntó: « ¿No han sido sanados los diez? ¿Dónde están los otros nueve? ¿Así que ninguno volvió a glorificar a Dios fuera de este extranjero?» Y Jesús le dijo: «Levántate y vete; tu fe te ha salvado.» 
(Lucas17, 11-19) 
ACTUAR 
           Así como Jesús caminaba por las periferias, los cristianos estamos llamados a acercarnos  a las periferias geográficas y existenciales. En todo tiempo gran parte de la humanidad ha relacionado las enfermedades físicas, los problemas económicos, las roturas en ciertas relaciones, muchas veces se las toma como CASTIGO DE DIOS. Jesús  sabiendo que los leprosos son excluidos y se autoexcluyen, plantea presentarse al sacerdote buscando que los «enfermos» se integren a la comunidad cristiana.

     Es en la vida comunitaria a la luz de la palabra escuchada, rezada y puesta en práctica con otros diversos, que descubrimos que DIOS NUNCA CASTIGA, y que con nuestro cuerpo e historia con sus fragilidades y carencias, Dios nos propone construir  su Reino de Justicia, verdad y fraternidad. Muchas veces no somos capaces de disfrutar de lo bueno, de rumear y masticar las experiencias sanadoras, las vivencias de amor que hemos vivido. Nos cuesta ser agradecidos y pasamos de una experiencia positiva  al deseo de otra... y sin embargo como lo decía el predicador ambulante: nos anclamos y tenemos muy presente los errores  que hemos cometido, y los dolores que hemos sufrido. 

         El evangelio nos invita a compartir en comunidad agradecidamente por ESTAR VIVOS, por todo lo bueno que hemos recibido y sembrado. La persona de FE descubre a Dios y se muestra agradecido en pequeños detalles de la vida cotidiana, esa mirada positiva lo salva del pesimismo, transformándolo en una persona sana y alegre de corazón.
Nacho