18 de agosto 2025, celebrando los 29 años de ordenación presbiteral. Despertar temprano con la voz de mi madre preguntando por el tiempo. A lo que conteste: - será un día lindo dentro del frío invierno, tendremos sol… como aquel día en que habló Dios, en el clima, la Palabra y el Pueblo. Prepararle el café, vaciar la pinica, recalentar su la bolsa de agua caliente para los pies, así comienza mi día. Muy agradecido a Dios y a ellas, las dos cuidadoras de mi madre: Ana y María, que, con Ester, alimentan, conguean y la miman.
VIDA, MATE Y PALABRA: Armó el fuego con la leña traída ayer de lo de Bottaro, alimentado por las milanesas de Analía y limpio con la ducha en lo de Julio. El mate es acompañado por el pan casero de Palmira y la miel de Fernando. Escuchando el informativo de la Voz de Melo. El entretejido político local, nacional, las elecciones en Bolivia y la situación del genocidio en Gaza y la guerra en Ucrania. El cuerpo ya con 60 pirulos cumplidos y vividos, agradece una mañana tranquila, después de un domingo de hacer leña, programar el encuentro de C.E.Bs. grupos bíblicos, y misa en Fraile Muerto.
Resuena en el corazón el encuentro del viernes con los del salón del fondo de la catedral, la misa en la comunidad San Pablo barrio hipódromo, el encuentro colibrí día lunes, en casa de María Eugenia y Fabricio en Montevideo
y la recogida con devolución del Taller Bíblico Misionero que coordinamos con Clara.
Con una semana pasada de escuchas a padres desesperados por adición de sus hijos, pudiendo responder desde la esperanza, gracias a ser parte de la familia Fazenda.
Está muy presente la celebración de esta noche, la eucaristía en la catedral, los saludos recibidos desde distintos lugares, incluso Sergio por Radio Río Branco y ayer Pablo nuestro obispo por la Voz de Melo. Está ahí el embarazo de una pesca para el jueves, a estrenar la canoa de Eduardo, y gracias al lugar que nos ofrece Augusto.
LA PALABRA del día, la tomó como referente para evaluar mi vida, fe, ministerio, servicio y seguimiento de Jesús, hoy. Antes de masticarla y saborearla me regalan un tiempo de eternidad de experimentar estar en manos de Dios, en quietud, silencio, estando en él… algo incontable.
Nos dice la Palabra, que: si bien la Vida Eterna es don de Dios, a su Reino se puede desde ya ir aportando, viviendo los mandamientos, sabiendo que solo Dios es bueno por lo tanto es muy necesaria su infinita misericordia para nosotros. En la Palabra de Dios de hoy se concretan esos mandamientos en 6 relaciones a ser vivida y después surge un 7mo. mandato (número perfecto) como aproximación a la vida plena.
MANDAMIENTOS,
los tres primeros en referencia al amor a Dios y la liturgia, no son nombrados
hoy, porque se realizan, no en sí mismos, y si con la realización de los siguientes. El amor a Dios no
es en la mente, ni en ritos, es en relación a los demás, a uno mismo y la creación.
1 – No matar,
es la primera exigencia del Reino y Amor a Dios. Que se hace pleno en el
cuidado de la VIDA. Creo que vamos bien,
en el cuidado, con otras de mi madre, optando por una vida sana que me cuida, y en el
amor de encuentro con toda persona, buscando se sientan comprendidas, amadas,
perdonadas por Dios, proponiendo la vida en común, como hermanos, con un solo
Padre - Madre Dios.
2 – No cometer
adulterio, es un camino que voy recorriendo, donde uno va aprendiendo amar,
desde sus deseos, carencias y dones. Muy acompañado por la referencia,
paciencia, misericordia de Dios. Hoy vivimos un buen momento por maduración,
por gracia de Dios.
3 – No robar,
creo que lo cumplo, aunque cruzo seguido algún alambrado para recoger leña caída.
4 – No dar falso testimonio, no hablar mal de alguien ausente, por momentos es motivo de confección. Viendo que la gracia, y la misericordia me va haciendo más comprensivo con el diferente, y no tengo rencor por nadie. Procurando dar testimonio y anunciar su Reino, enfrentando a los anti reinos.
5 – Sobre el
amor a mi Papá y mamá, como he sido muy amado por ellos, creo que es más fácil amarlos.
Haciendo un camino muy lindo, de respeto y reconocimiento obediente a las
distintas autoridades.
6 – El amor al prójimo, es el mandamiento que más me apasiona. Camino por la vida atentó al encuentro. No como maestro, ni doctor, si como colibrí, sintiéndome pequeño, buscando descubrir en el otro el néctar de Dios, de Amor que hay, para bien de todos. Creo en la plenitud del amor en lo comunitario donde cada uno pone un color, un ingrediente único. Creo que es un don que Dios me ha dado: convocar y animar encuentros.
LIBERTAD PLENA, en la libertad ante los bienes materiales, para que sean bienes en bien de todos. Creo que el haber tenido bienes, me ha dado la posibilidad de disfrutarlos, compartirlos, pero también conocer el riesgo de que nos agarren el corazón y separen de nuestros hermanos. Creo que vamos haciendo un proceso de desprendimiento, que da libertad. Tengo menos y lo que administro creo que lo hago solidariamente. Creo es muy importante también ser libre del hacer, para no tener la necesidad de recibir. Apenas tengo una bicicleta, una computadora, un celular, elementos de pesca, un poco de ropa… y administro la jubilación, la casa, el salón de mi madre y bienes de la iglesia.
Soy lo que soy, él me ha hecho un
hombre realmente RICO en amigos, en hermanos. Sueño, deseo seguir este camino
de desprendimiento, creo es el camino que Dios tiene para mí, con la disposición
al martirio, aunque soy jodido para el sufrimiento, en sus manos estoy. Realmente me sorprendió la fiesta, con sabor a pueblo, comunidades, todo de manera sencilla y casera. Mil graciassss
Nacho
No hay comentarios:
Publicar un comentario