martes, 12 de agosto de 2025

ENCUENTRO COLIBRI Y OTROS PÁJAROS

Mirando esta foto de la bandada que Jesús reunió anoche, me sorprende, que es, la Palabra de hoy vivida anoche. (Mateo 18, 1-5. 10. 12-14). Los que estamos tenemos nuestros compromisos y responsabilidades, pero esta noche nos permitimos, nos regalamos, respondimos al llamado de Jesús de "ser como niños" Dejarnos llevar al encuentro con él, no para hacer cosas "de grandes", ir al encuentro con corazón de niño abierto al misterio de algo inédito y sabiendo que papá y mamá nos esperan con lo mejor que tienen para darnos este día. Siendo como niños nos damos cuenta que desde ya podemos ser parte del Reino de Dios aquí y ahora. 
- "Cuídense porque serán despreciados" El mundo busca y premia grandezas, y eso hace que muchos queden afuera, culpabilizándoles... Quien va a un encuentro "haciéndose como niños", solamente por la gratuidad del encuentro con hermanos y con Dios. Es mirado por el mundo como alguien "que gasta su tiempo". Incluso puede haber reclamos en la propia familia, iglesia o sociedad: se juntan para no hacer nada habiendo tantas necesidades... el mundo que no pone su corazón en Dios, necesita mesías, salvadores, caudillos... 
Mirando la foto descubriremos que la mayoría somo ovejas un poco perdidas... y ese buen pastor que está haciendo tantas cosas buenas a través de estructuras de servicio o en lugares de oración, ese pastor esta noche deja esos lugares y nos convoca de una casa de familia desde un barrio periférico de la ciudad. Hace opción por la oveja perdida... Cuando nos descubrimos así, vemos el amor de Dios en la invitación, en cada presencia, en cada abrazo... Lo vivido lo compartimos por este medio, porque fueron muchos los que nos mandaron saludos desde distintas partes de Uruguay y algunos más allá: Ana María desde Barcelona, Maribel, Angela Barrientos y Selenitha desde Bolivia, Mercedes desde EEUU, Lucy desde Puerto Rico, Rodrigo Segovia, Henry Gustavo y Jaisson desde Brasil, Hermige desde Chile, Juan Manuel desde Buenos Aires, Myrian desde la Rioja, Estela Lucas desde Santo Domingo... Sabemos que hay muchos que nos acompañan con la oración y también se alimentan de nuestros encuentros por estos medios. Por eso invitamos a que vuelvan a la foto de la bandada (a la de inicio) y la miren detenidamente y se pregunten si ¿se ven dentro de un grupo tan diverso?
La invitación era para comenzar a las 19 hs con la celebración de la eucaristía. Como la convocatoria era en una casa de familia, alguno llego antes a darse un baño, hacer siesta y tomar unos mates... 
Y cada uno fue llegando a su tiempo, algunos viniendo desde la ciudad de la costa, otros del cerro de Montevideo, de este y oeste, de sur y norte, de todo lugar. Algunos llegamos solos, otros con parte de su familia, otros coordinaron la venida y ya venían haciendo encuentro. Lo maravilloso de estos encuentros es que allá alguien nuevo: "un amigo todos podemos invitar, para que se haga amigo de nuestros amigos... para que viva este modo de encuentro con Dios", para seguir con el tejido de la hermandad universal. Hoy fueron Clara hija de Paola con sus 15 años a cumplir, (expresando al final: "me gusto el grupo, ¿Cuándo es el próximo encuentro?) y Gabriel del barrio Casabó que se presentó diciendo: participe desde niño en la iglesia, me fui... estoy regresando con 27 años y es bonito ser invitado a esta celebración. 
Nos maravillamos de cómo podemos encontrarnos, dialogar, rezar, llorar y reír juntos alguien con una muleta, jóvenes en plena adolescencia, ex que en algún momento se les dio vuelta el proyecto de vida, votantes de distintos partidos políticos, con distintos sentidos de pertenencia la iglesia, una hermana religiosa que va a Roma, alguien que lo dejó la novia, unos con hijos otros no, abuelos, unos cuantos, sufriendo por algún duelo, llegando del trabajo, estudiante o jubilado... La eucaristía nos descentra, al poner la realidad y Jesús en el medio y todos rodeando la misma mesa. Llegamos a ser 23 presentes y muchos más espiritualmente. 
MISA:
Jesús nos envió a ir sin nada (para no imponer lo nuestro) recoger...para celebrar con la vida y cosas de los presentes; por eso hay que estar muy atentos a lo que cada uno es, trae, y de donde vine. Alguien comentó que venían de un festival musical de MOCCHI entonces comenzamos cantando Amichi, una de sus canciones sobre la realidad de la amistad, la droga, la pérdida, la búsqueda, la muerte... Nos presentamos dándonos tiempo para que TODOS hablarán. Y presentamos al uno, a quien nos convocó y reúne... Lo hicimos presente poniendo en práctica una de sus maravillosas parábolas "el Padre bueno que recibe al hijo prodigó, perdido" ese es nuestro Dios, y nos pusimos a su servicio ofreciendo nuestro cuerpo, mirada y aliento para darnos su abrazo. Continuamos cantando el gloria con profunda alegría.
Como primera lectura fue la memoria de Santa Clara, en su día. Teníamos Franciscanos entre nosotros, que hablaron de ella como quien habla de una hermana. Se resaltó que: si bien Francisco atrajo a Clara a ese modo de seguimiento de Jesús, fue clara que sostuvo a Francisco en la crisis de la familia franciscana. 
Los salmos eran cantos, relatos de glorias, dolores, luchas... del pueblo de Dios. Por eso hoy tuvimos muy presente por medio de Nahir la lucha por la liberación del proyecto Neptuno sobre el agua, Contado desde la participación de años en distintas instancias que fueron presionando, empujando a que se tomarán las decisiones políticas de anulación del proyecto. No faltó alguna noticia deportiva de fútbol de barrio donde participa Mateo.
Por otra parte, estaba sobre el altar la bandera de Palestina, por el genocidio y demás en Gaza, causado por el gobierno de Israel y los interesados que hay atrás de todo esto. 
El último mensaje de Anas antes de ser asesinado:
Este es mi testamento y mi último mensaje. Si has recibido estas palabras, debes saber que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz. La paz, la misericordia y las bendiciones de Dios sean con vosotros.

Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y mi fuerza en ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en las callejuelas y pasajes del campo de refugiados de Yabalia.
Mi esperanza era que Dios prolongara mi vida hasta volver con mi familia y mis seres queridos a nuestra ciudad natal, la ocupada Asqlán (Al-Majdal). Pero prevalece la voluntad de Dios y se manifiesta Su sabiduría.

He vivido el dolor en todos sus detalles, lo he probado y sufrido repetidamente. Y, aun así, nunca he dejado de intentar transmitir la verdad tal cual es, sin falsificación ni distorsión. Que Dios sea testigo contra quienes guardaron silencio y aceptaron nuestra matanza, contra quienes han albergado en sus corazones nuestras últimas respiraciones y los cuerpos de nuestros niños y mujeres, y no detuvieron la masacre que sufre nuestro pueblo desde hace más de un año y medio.

Os encomiendo Palestina, corona de los musulmanes y corazón que late en cada persona libre de este mundo. Os encomiendo a su gente y a sus pequeños oprimidos, a quienes la edad no les permitió soñar ni vivir en seguridad y paz. Sus cuerpos puros fueron aplastados, desgarrados y destrozados por miles de toneladas de bombas y misiles israelíes esparcidos por las paredes.

Os aconsejo que no os dejéis silenciar por las restricciones y que seáis puentes hacia la liberación de la patria y de sus cautivos, para que el sol de la dignidad y la libertad brille sobre nuestro país herido.

Os encomiendo a mi familia. Os encomiendo a la niña de mis ojos, mi amada hija Sham, a quien los días no me permitieron ver crecer como soñé. Os encomiendo a mi querido hijo Salah, con quien esperaba caminar y ayudarle hasta que alcanzara la madurez, para que cargara con mis preocupaciones y completará el mensaje. Os encomiendo a mi amada madre, gracias a cuyas bendiciones llegué a donde estoy; sus oraciones han sido mi fortaleza y la luz de mi camino. Pido a Dios que fortalezca su corazón y le recompense por mí.

También os encomiendo a la compañera de mi vida, mi amada esposa Um Salah Bayan. La guerra nos separó durante muchos días y meses, pero ella se mantuvo firme como un tallo de olivo que no se dobla, paciente y serena, llevando la verdad en mi ausencia con toda su fuerza y fe.

Os encomiendo que los rodeen y los sostengas, después de Dios Todopoderoso.

Si muero, muero firme en mis principios, y atestiguo ante Dios que estoy satisfecho con Su juicio, creo en Su encuentro y estoy seguro de que lo que Dios tiene es bueno y eterno.

¡Oh Dios!, acéptame entre los mártires, perdóname mis pecados pasados y futuros, y haz de mi sangre una luz que ilumine el camino de la libertad para mi pueblo y mi familia. Perdóname si he fallado, y rogad por mí misericordia, porque he cumplido el pacto, no he cambiado ni me he apartado.

No olvidéis Gaza… Y no me olvidéis en vuestras oraciones, pidiendo perdón y aceptación para mí. Anas Jamal Sharif  6/4/2025

Esto es lo que el querido Anas dejó para que se publicará cuando fue martirizado. Tenía 28 años…
Como era costumbre en la sinagoga, alguien se sintió elegido por Dios para pronunciar su Palabra. Fue alguien joven que en tiempos donde ha dejado un poco el futbol, anda en otras búsquedas interiores... Marcos leyó: Marcos 17, 22 - 27. 

Y Nacho presentó su manera de rezar desde la realidad, con el mate y la palabra para que nos transforme la vida y aportemos a Reino de Dios en la realidad que hoy nos toca:

 REALIDAD:

Esta mañana amanecimos en la terminal XXX de ómnibus en Montevideo. Dispuestos al mate y la Palabra contemplaba el movimiento tempranero por los pasillos del lugar. En un momento saboreaba un mate y ante mis ojos, a la distancia, veo dos muchachas jóvenes caminando tomadas de la mano. Entonces cerré los ojos y me propuse escuchar mis pensamientos y sentimientos. 

- ¿Qué pienso? 

- ¿Qué siento? 

En el encuentro de mi vista con estas dos muchachas caminando a mi lado tomadas de la mano.

Después de escucharme, vuelvo abrir los ojos, y estaban más cerca de mí, las dos mismas muchachas. Estaban junto a la escalera mecánica. Observé con cuidado y descubrí que una de ellas era ciega y la otra le estaba enseñando a moverse por sí misma en este lugar. Con cuidado le ponía su mano sobre la cinta que se movía y la invita a dar un paso en el momento justo que aparecía un nuevo escalón. Lo lograron sin problema y eran elevadas hacia lo alto por la escalera mecánica.

Yo quedé sin palabras... y busqué en la Palabra del día una respuesta. Escucho que los primeros discípulos se preguntaban si tenían que obedecer al rey de aquel momento que exigía ofrendas para su templo. Hoy podemos decir que no tenemos rey y que somos libre de colaborar o no con la congregación religiosa, o grupo de amigos a la que elegimos pertenecer. 

Mate a mate fuimos tejiendo la Palabra a la experiencia recién vivida, en el encuentro con estas dos mujeres. Dándome cuenta que pueden transformarse en nuestro rey, nuestros pensamientos o sentimientos... dominándonos apartándonos de la verdad. Reyes que se fueron formando por lo que he vivido en las culturas que me ha tocado. Estos Reyes "el pensar y sentir" me imponen un modo de ver a los otros...

Jesús hoy en su Palabra nos dice que él es el señor del templo, él es el señor de nuestras vidas. Y seguirlo nos hace libres ante otros Reyes que se nos quieran imponer y exigir obediencia y pagó. Entonces la invitación de hoy es a dar un paso de liberación de los dos Reyes que más nos esclavizan y nos lleva a la separación o guerra con otros distintos: nuestra manera de pensar y sentir.

Creo que un modo de liberación es el encuentro con otros. El diálogo respetuoso. El dar tiempo para ver la realidad en profundidad. Como decía el amigo Roberto en el retiro: tenemos que detenernos ante el otro, incluso ante el amigo de años, porque ese otro no es exactamente el mismo que encontré ayer. Han pasado cosas en su vida, ha sentido, ha pensado y todo eso nos transforma.

La invitación de Jesús es a la libertad. Nos invita a ser libre de nuestro pensar y sentir, que solamente ven y son una parte de lo Real. Abiertos plenamente a lo otro que pueda surgir en el otro, en mí, en la realidad. Acerquémonos al otro como ante un misterio, como ante alguien que tiene tesoros a ser descubiertos. Como alguien que tiene el Amor de Dios (porque es creado a su imagen y semejanza).

Llegó el ofertorio, donde ofrecimos el viaje a Roma de la hermana Jola, con un regalo para el viaje, una de esas piedras preciosas recogidas de las canteras del departamento de Artigas. Piedras que por fuera parecen comunes y su belleza se encuentra al ser partidas... adentro. También como signo de presentar a un Uruguay que no es suiza de América y hoy en día hay muchas personas aún, en situación laboral de injusticia, en negro, semi esclavas. Leo puso la enfermedad, la frágil vida de un amigo, y en esa persona pusimos todas las personas que nos piden oraciones, y las cuales las ponemos en oración.

Recordamos a nuestros seres queridos fallecidos... con fe en la misericordia de Dios que separa el trigo de la cizaña y queda solamente el Amor para Amar...

Los necesitados de la misericordia de Dios, nos acercamos a comer el cordero de Dios que quita el pecado del mundo, y tomar su sangre derramada, para darnos fuerza en nuestra propia entrega. La acción de gracias... que misteriosamente fue en un largo y profundo de silencio, que nos conectó a nuestras raíces Colibríes, en los pueblos originarios de la Patria Grande. Culminamos con la bendición de ese Dios misericordioso, tierno, sanador, libre y liberador, bendición recibiendo su abrazo. Canto y cena compartida en un clima realmente familiar... 

Los Colibríes

6 comentarios:

  1. Que hermoso Nacho es como su fuera que estaba compartiendo con todos ustedes

    ResponderEliminar
  2. Mocchi y sus letras siempre cuestionantes y tan profundas.

    ResponderEliminar
  3. Como dice Ale, cerramos los ojos y estamos ahí con ustedes, en ese silencio compartido, tan cómodo, tan libre, tan lleno del latir del Amor... Gracias por este compartir, por el regalo de ese encuentro que nos reúne y celebra...

    ResponderEliminar
  4. Qué hermoso fue el encuentro… Gracias por tus bellas palabras que nos animan a todos y todas a seguir nuestro vuelo en la construcción del Reino de Dios. En la distancia les abrazamos… Bendiciones y a seguir orando por Palestina!! 🇵🇸

    ResponderEliminar
  5. Gracias por darme la oportunidad de *estar* entre vosotros en esa unión de Amor aún en las distancias
    🙏Dios🙏en esa Comunión unidos a pesar de las distancias hermanos

    ResponderEliminar
  6. Después de regalarnos muchos encuentros somos un todo con todos en todo lugar... misteriosamente no estando presente .Gracias señor por hacerme presente. Gracias a cada uno/a...abrazo.

    ResponderEliminar