DIOS NO NOS JUZGA,
NOS QUIERE ELEVAR
Veníamos bien con dos celebraciones mensuales, el último miércoles de Julio y Agosto. Y este mes se nos plantea el "problema" de que la última semana de este mes de Septiembre, los sacerdotes y diáconos estaríamos en los ejercicios espirituales. Adelantamos un miércoles y después vimos que coincidía con los votos de consagración de Roberto y se vio que sería la única misa. Nos quedamos sin miércoles...
Los problemas, dificultades que se presentan en el camino, pueden paralizarnos, enojarnos e incluso abortar lo que pensábamos que era de Dios; o también "el problema" puede ser una oportunidad de "cambio" que si es escuchando a Dios, si es discernido juntos, sin duda habrá un nuevo nacimiento aún mejor... Y así fue... terminamos proponiendo la celebración para el domingo a la tarde y el sol, las presencias, la misa y la fiesta confirmaron que este era el día del encuentro con el Señor...
LA PALABRA, de hoy nos habla de "el cambio" de vida que tuvo Juan, el discípulo más pequeño de Jesús, cambio que se da en el momento de mayor pérdida e incertidumbre para Juan... estaban asesinando a su referente, su maestro Jesús... Juan había dejado todo por él y ahora quedaba sin nada, ni nadie... sus compañeros mayores se habían dispersado todos... Y ahí Jesús le encomienda el cuidado de su madre (para aquella cultura una mujer de unos 50 años era muy mayor... su compañero José había muerto, casi seguro que sus padres también y ahora veía morir a su único hijo) Juan recibe un nuevo sentido para su vida, lo acepta y será cuidado por quien tiene que cuidar: María.Juan 19,25-27
La capilla estaba preparada para la celebración de la misa... tuvimos que comenzar moviendo bancos para que nadie quedará atrás. Como en todo grupo humano convocado por Jesús "hay de todo". Unos sorprendidos al celebrar en círculo mirándonos a los ojos como comunidad del señor; otros apoyaron la iniciativa de las del lugar y dieron una mano creando el circulo con los bancos.
Es bueno aclarar que "todo cambio" en una actividad o celebración cristiana, nuestro referente es Jesús. Y la celebración del jueves Santo es la referencia de nuestra misa...
Nos presentamos habiendo alguien que era su primera misa... Habíamos de todas las edades... También estaban los coordinadores de las Fazendas Masculinas: Maxi en Cerro Chato y Brainer en Montevideo... Las Vedrunas que siempre están... Los del fondo de la catedral que se sienten llamados a celebrar en las pequeñas comunidades de las periferias... De otras comunidades y cinco personas vecinas del barrio.
La liturgia preparada por la comunidad Fazenda nos propuso el testimonio de Araceli, joven Argentina con 7 meses de caminata. La homilía comenzó con su presentación y el relato del: vacío interior que la fue llevando a intentar llenarlo con estudio, trabajo, pareja, diversión, consumo.... hasta caer, tocar fondo... haciendo el gesto de caerse al suelo.
Se integró Maxi de Salto Uruguay que después de haber hecho su caminata, con recaídas inclusive, hoy está de pie, en el servicio de la coordinación de la Fazenda en Cerro Chato. Maxi de pie mirando desde arriba a Araceli caída en el suelo, pronunció los duros "juicios" que han escuchado uno y otro, cuando por una adición estuvieron en la calle... Los dos niños representaron al Jesús del evangelio escuchado.
Un Jesús que no vino a Juzgar y si, a dar una mano a quien quiera levantarse, elevarse. He ahí quedó representado el lugar de Dios en nuestra sociedad: cercano a los caídos, juzgados... (Juan 3, 13 - 17) Y escuchamos claramente que: cuando estamos de pie corremos el riesgo de "creernos mejores" juzgar a los caídos....
Quien está de pie tiene dos caminos: el del mundo: "se feliz, te lo mereces" viviendo para complacerte, siguiendo la voz de su ego" y el de " inclinarse hacia abajo, poniendo sus dones al servicio de los caídos, por Amor, sin juicio... Cuando hay personas que eligen el camino del Amor, dejándose ayudar por Dios, y poniendo los dones y bienes al servicio de los caídos que quieren ser levantados, sucede, se da el milagro de Dios: todos somos elevados a vivir un momento de plenitud humana, como hermanos... se multiplican los abrazos, la paz, la merienda, la alegría... esto sucedió hoy en el barrio el fogón junto al arroyo conventos, en las periferias del centro de Melo...
Los rostros resplandecían... el Amor de Dios se palpaba en todo... las estrellas brillaban en la noche... ellas y ellos, las caidas, los caídos y elevados, nos elevaron por un rato al cielo... Culminando la celebración Araceli sosteniendo la luz para las tres cumpleañeras de este mes... todo se volvió canto y fiesta. El momento del saludo de paz fue muy expresivo de lo familiar que vivimos...
Sin faltar el signo real, pero también simbólico, realizado por Carlitos, que se puso el mameluco de trabajo, sacó las herramientas y devolvió la luz al corredor, a la capillita para alegría de todos. Era una llave que había saltado... pero se necesitaba un buen técnico disponible ... que con Amor nos devolvió la luz... Eso también puede pasar en nuestro interior: si nos centramos en nuestras caídas nos culpabilízamos y culpabilizamos ... si nos centramos en nuestros dones nos agrandamos ubicándonos sobre otros, indiferentemente y juzgando... Nuestro técnico Jesús, nos dice que: la llave para que se encienda la luz dentro nuestra es: la solidaridad; que tiene un impulso especial, cuando nace del experimentar el Amor Gratuito de Dios...
Nos reencontramos un domingo de octubre, para celebrar el encuentro con Jesús en comunidad, los cumple del mes, en una merienda lluvia...
Nacho
Hermoso haber podido elevarse al cielo por un rato 🙏!! Gracias por compartir con Cristo
ResponderEliminarHermosos momentos con El Padre Nacho.
ResponderEliminar