sábado, 22 de marzo de 2025

ME LLEGO DE SAN LUCAS.... (DEVOLUCIÓN 1 TALLER BÍBLICO)

Comenzamos el Taller Bíblico, y es muy enriquecedor la devolución y compartir fotos y contenidos. Graciela y Daneé fueron muy CREATIVAS para presentar a San Lucas como doctor, siendo entrevistado por una periodista acreditada, ja ja ja... Jesús tenía una profunda COMUNICACIÓN, en parábolas, discursos, preguntas, silencios, gestos. Una persona que se deja mover por el Espíritu es creativo para transmitir la Buena Noticia. El modo de comunicar es parte del contenido. 
Cerro Chato:
La participación en un taller, nos hace reflexionar y rezar con otros. Graciela y Daneé siendo parte del Equipo Misionero Diocesano de la Diócesis de Melo, acompañan a los chicos de la Fazenda masculina en Cerro Chato. Ojalá podamos sentir cada uno de nosotros, los que hacemos este mismo taller bíblico, lo que significa integrar a estos muchachos, CAMINAR CON ELLOS, la oración supera las distancias físicas. Y lo importante que es para ellos que por las adiciones estuvieron excluidos, con relaciones humanas quebradas, ahora sienten que SON PARTE de un taller que los une a cada uno de nosotros en diferentes lugares.  
Un taller bíblico nos tiene que llevar a donde Jesús promete esperarnos para el encuentro: GALILEA. La Fazenda es uno de esos lugares. También hay gente participando desde el campo, desde barrios periféricos, desde la soledad de la propia casa, o desde las galileas interiores con contradicciones. Desde esas Galileas geográficas y existenciales surgen los contenidos que compartimos para enriquecernos todos.
Los muchachos aportan desde su experiencia, que se busca a Dios cuando las "papas queman", quizás Lucas vivió su juventud como estudiante de medicina, como artista, de familia adinerada, sin necesidad de una experiencia religiosa, y quizás ya siendo mayor, siendo medico "paso algo en su vida" que lo hizo ABRIRSE a la propuesta que de encuentro con Jesús que le hacían los misioneros. Se dio cuenta que, sin poder conocer personalmente a Jesús, se pudo encontrar con él, por medio de la propuesta de los misioneros, y eso que le cambió la vida, lo impulsó a ser misionero y escribir para que otros tuvieran esa misma experiencia. A cada uno le llega SU MOMENTO de buscar a Dios, nosotros hemos tenido la gracia de encontrarnos con personas que cuando "tocamos fondo" nos propusieron este espacio de iglesia donde nos reciben "con las papas bien quemadas". 
- Al conocer el amor de Dios, por medio de nuestros hermanos acá y por ustedes que vienen, pasamos del Yo adolescente, herido, carente, egoísta, a un NOSOTROS, ayudándonos mutuamente a ser libres de adiciones y encontrar un sentido bueno para vivir. Es bonito descubrir que también PODEMOS SER MISIONEROS donde estamos hoy. Que lindo el Dios que presenta San lucas "que quiere ser amigo de todos" y es paciente en esperarnos siempre, NUNCA ES TARDE para ser su amigo. 
Mercedes:
Soy Patricia, madre de Cristián que está en la Fazenda de la Esperanza en Cerro Chato haciendo la caminata y realizando el taller bíblico. Una emoción verlo en las fotos junto a sus hermanos de caminata. No tengo palabras para describir lo grande que es el Espíritu Santo. Estamos juntos y a la distancia madre e hijo unidos por el Evangelio de San Lucas. Algo totalmente impensado tres meses atrás. También está Leonel que que acaba de ser padre de unas hermosas mellizas: Bruna y Faustina.
La verdad que este taller es maravilloso. Solo puede ser una obra de Dios. Les mando muchos saludos a todos los participantes del taller. Que Dios los bendiga! Patricia
En el salón del patio trasero de la Catedral
Melo:
- Me llega que Lucas venga de familia, de una vida "pagana", como vengo yo, como venimos unos cuantos de los que estamos acá. Nos hace ver que hay lugar para todos. Eduardo 
-  Siempre hubo la tentación a imponer normas, que son de la cultura de los hombres y no son propuestas por Jesús, que recibía a cada uno como llegaba a él. Leopoldo
- Jesús fue un revolucionario en una cultura machista, relacionándose con las mujeres y dándole un lugar de igualdad. Me llega que Lucas lo resaltó y lo haya puesto en práctica. Hoy tenemos que hacer lo mismo en los distintos espacios de iglesia. Teresa
- Lo central que nos ofrece Dios "la misericordia", es muy bonito para nosotros. Miguel
- Entiendo la alegría de San Lucas de ser puente para que otros se encuentren con Jesús, hoy estoy feliz de haber invitado a Lujan, y que este entre nosotras. Gladys
- Dios quiere ser amigo de todos. Lujan
- Una cosa es Jesús y otra la Iglesia, nadie puede llegar a ser perfecto, todos necesitamos de la misericordia de Dios, y los grupos también. Carina
Florida:
- Aquí en el tiempito de mates con Lucas, después de un poco de pan y queso, y mirando a Enzo, mi hijo, mientras duerme, por la camarita 😉.  Cuántas cosas moviéndose. Cuántos signos...
Lo de la Fazenda es algo maravilloso ... son testimonios tan fuertes y que dan tanto impulso... Poder hacer este taller con ellos, el andar con otros, es motor... desafío y aprendizaje... Aprender a disfrutar y agradecer el mirar para al lado, y para adentro, y tener la certeza que no andamos solos. Flor (Sarandí del Yi)
Comunidad San Pablo - Melo:
El encuentro en el barrio hipódromo fue bajo agua, lo que no impidió las presencias que se encontraron para conocer a San Lucas.Una mesa con mantelito, la Palabra y una velita a ser encendida, nos esperaba para el encuentro, semejante a las primeras comunidades cristianas. Todas y todos en circulo con la Palabra, que es Jesús en el centro.

Treinta y Tres:
De los evangelios sinópticos Lucas ha intentado ordenarlos hechos.
Escribe para gentiles, destaca la misericordia de Dios, el papel del Espíritu Santo y la compasión de Jesús, por los más pobres, por los marginados. El evangelio que más menciona la oración de Jesús (la enseñanza del Padre nuestro) Desde el canto del Magnífica, hasta la resurrección, nos habla o transmite, la esperanza y el gozo.
La compasión de Jesús destaca: la cercanía con los pobres, los enfermos y los pecadores. Cuando digo los pecadores también hago referencia a mí, a nosotros. En todos los tiempos Jesús, se acerca a todo aquel que lo necesita y que quiere hacerle un lugar en su corazón. Es mi amigo cercano, siempre dispuesto. Eva (Cruz Alta)
Tupambaé:
- Nos llegó profundamente que "las primeras comunidades cristianas no pudieron identificarse plenamente con la propuesta de vida de Jesús". ¿Qué podemos aspirar de nosotros? Quizás San lucas lo resalta para que pongamos siempre la mirada en el único perfecto Jesús, y seamos pacientes entre nosotros. El hecho que Lucas viniera del mundo pagano, le permite llegar mejor con el mensaje de Jesús, a distinto tipo de comunidades, especialmente a las que no son muy religiosas. Cuando el llamado es de Dios a una misión, somos capaces de dejar todo lo que valora este mundo, familia, dinero... para responder a esa misión.
La Casita - Melo
Realizó el Taller, el encuentro con San Lucas, y la más joven, Alondra, nos compartió la síntesis a modo de tarjeta. Hermoso.

Treinta y Tres:
- Me encantó la presentación... Les cuento San Lucas es uno de mis evangelio favorito, ya que relata toda la vida de JHS y sin haberlo conocido.....Me llegó su forma de diálogo abierto con distintas culturas. El conocer el lado profundo de las personas, sin una doctrina espiritual, poder llegar con confianza. Cómo médico pero del alma, ahí tiene la oportunidad de ver la propia enfermedad de ese ser. La enfermedad física muchas veces es somatización de sus sentimientos nos expresados, sus heridas interiores. Es ahi como San Lucas como medico comprende, y puede llegar de la manera más sencilla y a la vez más profunda con la misericordia de Dios... GRACIAS POR LA OPORTUNIDAD de este taller, mi aporte es modesto... me sirve para sanar el alma y levantar el espíritu que vengo de fuerte tropezón. Abrazo!!! LADY
Canelones:
Sin duda, con Jesús 1+2 ꞊5 Lo primero que resuena en mi es “el sentido profundo de mi vida”. Lucas es médico y pintor, este último es su hobby, pero cuando conoce a Jesús, se dedica a ser misionero y escritor. “El modo de ser de Dios”, la pedagogía que tiene conmigo y con otros. También llama mi atención, “la aclaración que hace” Lucas, una cosa es lo que hace y dice Jesús (Evangelio) y otra es la Iglesia (Hechos de los Apóstoles). Todo lo mencionado anteriormente lo llevo a mi vida actual y yo la resumo en encontrarme con Jesús en la vida cotidiana, el servicio de mis dones. La pedagogía que Jesús tiene conmigo. Animarme a encontrarme con Él en la vida cotidiana y con FE, la verdadera fe, que te lleva a creer sabiendo que mi vida está en sus manos. Leila (San Ramón)
San Expedito - Melo:
Una tarde lluviosa, que seguramente impidió la venida de algunos... los que nos encontramos, disfrutamos del encuentro con el doctor San Lucas, que fue versión femenina. Entrevistada por la querida periodista Silvia Techera, representada muy bien por alguien de la comunidad. Nos sentimos felices, de esta tarde "ser intrumento de Dios para encontrarnos con Jesús". Valio la pena mojarnos, dejar el confort, para hacer la pequeña comunidad, para que su Palabra nos hablara.
Cuando alguien nos enciende la Luz de Cristo, aparecen nuestros errores, nuestra falta de amor, nuestros deseos de ojo por ojo... Pero veíamos que Lucas, por venir de un mundo no muy religioso, presenta a un Jesús muy humano, cercano, comprensivo, misericordioso. Un Dios Amigo, que nos ofrece su amistad y quiere que propongamos a Dios como amigo a todos. Si bien no conoció a Jesús en carne y hueso, porque se integró a la comunidad después que lo crucificaron, fue parte de una comunidad donde estaba María, la madre de Jesús, y ella le pudo presentar a su hijo humanamente. Lucas puso sus capacidades, de curar, pintar y escribir al servicio de la misión. Dios no nos pide cosas raras, cuando nos llama nos llama a cada uno con historia y capacidades diferentes, y nos pide servirlo desde lo que somos. 
Rio Negro:
Buendía Clara y Gracias!!! Es buenisimo leer los aportes de otros. Te abre otra mirada, que uno solo no puede ver. Descubrir las mil aristas de un evangelio que te habla a ti y al otro y al otro, de una manera distinta, sin perder el Foco que en el centro, para todos está Jesús. Genial conocer y creativa la manera de presentar este taller… Lucas sin ser testigo ocular y presente, se deja evangelizar, a eso estamos llamados… y cuanto mejor, lo hacemos en comunidad, con otros. Nos enriquecemos, con los aportes y nos pone en clave de peregrinos, caminando hacia un mismo lugar ( hacia el cielo) pero por caminos diferentes. Gracias Clara y todos los que se unieron en este taller. Chia - Young
Esta es nuestra 1era. Devolución. Si alguien se quiere sumar personalmente o como grupo lo puede hacer. Continuaremos ahora trabajando con el evangelio de cada domingo. Hasta ahora somos unos 50 participantes, con libertad el que quiso mando su devolución para enriquecernos a todos.

1 comentario: