PREPARAR:
- La Biblia abierta con la lectura marcada para el día.
- La velita
- Si es posible una estampita, imagen, de San Francisco de Asís, o el nombre escrito en un papel.
- Las palabras PERDÓN - FE - SERVICIO - escritas en papel.
ENCUENTRO:
VER:
Si es en grupo, pasamos la estampa o el nombre de San Francisco y compartimos lo que sabemos de él sobre : La el PERDÓN - la FE - el SERVICIO
Si es personal, anotar lo qu es de San francisco sobre esas palabras.
ILUMINAR: Leer la Palabra:
LUCAS 17, 3b. - 10 (sería bueno que cada uno tuviera una biblia en su mano)
- ¿Qué palabra o frase me quedó?
- ¿Qué me dice a mí?
APORTE: La FE es un modo de relación con Dios y los hombres. Es algo vivo que puede crecer o morir. es un modo de Amor. Por lo tanto, al ser semejante a una planta, es muy bueno PODAR nuestra Fe, nuestra Espiritualidad, nuestro Amor. Este es muy buen tiempo para la Poda. Nuestra fe es en la persona de Jesucristo. ¿Cuáles son los agregados de nuestra oración, prácticas religiosas, que ocupan tiempo, distraen y no están enfocados en Jesucristo, como único mediador entre Dios y los hombres?
Jesús nos dejó la oración del Padre Nuestro. Quiso quedar en cuatro presencias: En la COMUNIDAD, allí donde dos , tres o más se reúnen en su nombre; en la PALABRA, que para nosotros no es un libro (los evangelios) y si es encuentro con su persona; quiso quedar en el pan y vino consagrado, en la EUCARISTÍA, como cordero que alimenta y se ofrece para quitar nuestros pecados; y en la presencia de los EXCLUIDOS, los más empobrecidos, los presos, emigrantes, enfermos, hambrientos... dejando claro que lo que le hacemos a uno de esos más pequeños, se lo hacemos a Dios mismo.
El taller bíblico, el encuentro con su Palabra, su Persona, las DEVOLUCIONES del taller, que nos hace escuchar a Jesús en COMUNIDAD, con distintos aportes, nos permite en este tiempo PODAR lo que no es centrado en Jesús, DESCUBRIR y ALIMENTAR lo que nos lleva a su encuentro, y ANUNCIAR y PROMOVER su encuentro.
ORACIÓN: Poniendo la mano sobre la biblia y pedir perdón por algo, o pedir la fuerza de Dios para perdonar (puede ser en voz alta o silencio) Luego la oración que Jesús nos enseñó: El Padre Nuestro.
----------------------------------------------
¿Que me queda de este taller?
- Para enviar la respuesta de la última pregunta, (o para anotarse, los que se quieran sumar a este taller que es por WASSA, donde cada uno lo realiza en la hora y día que puede)
No hay comentarios:
Publicar un comentario