Jesús escuchaba invocar su nombre en distintos lugares, y tenía que tomar la decisión de elegir: ¿donde estar y con quienes? Nuestras elecciones de lugares y compañías revelan los deseos de nuestro corazón.
Jesús estuvo en el comienzo de un nuevo período en el Poder Legislativo del Uruguay, porque: Dios creó al hombre libre para elegir su destino, cree, apoya, las decisiones que los hombres en diálogo van tomando.
Jesús también se sintió invitado a la fiesta de cumpleaños en Ombúes de Lavalle. Lugar donde el espíritu de Dios se manifestaba en un sol entre nubes, después de la bendita lluvia. En el aroma a tierra mojada, con el canto de los pájaros de fondo. Una casa sin portera donde fuimos llegando, cada uno a su tiempo: "los bienaventurados pobres algunos viviendo justamente de su trabajo o jubilación; hambrientos de ser amados y poder amar plenamente; otros sufriendo pérdidas y errores; y algunos perseguidos, excluidos de lugares de decisión. No había entre los presentes ningún rico, con tantas cosas materiales que no sabe ni cuánto tiene. Tampoco estaba allí ninguna persona exitosa que se crea sobre los demás. (Lucas 6, 17, 20-26)
Ese mismo Jesús que está acompañado la salud de Francisco el Papa, quien predica con palabras y encuentros: - " Dios siempre está cerca del pueblo. La cercanía es una de las cosas más importantes de Dios. Son tres cosas importantes: cercanía, misericordia y ternura. No olvidar esto. ¿Quién es Dios? El Cercano, el Tierno, el Misericordioso.
Ese Jesús decide también venir a hacer fiesta y encontrarse llanamente con todas y todos, en el encuentro colibri y otros pájaros, con el motivo central de festejar la vida, los cumple de Andrés y Thiago. Invocando una bendición para esta tierra bautizada: "Planta Pionera"
Era la tardecita del sábado y ya todos en ruedas recibimos una bienvenida con palabras, música y canto de las locatarias. Especialmente haciendo presente el cumpleaño 30 de Gustavo. Uno de sus compañeros de niñez lo recordó como alguien que ha dado vida a la murga y a tantas relaciones. Coincidió que Gustavo hizo su primera comunión, acompañado del p. Gustavo Saavedra que tam goza de la fiesta del Reino de Dios.
Gonzalo leyó (parte de la carta de San Pablo a los Corintios 15, 12. 16-20) Hermanos: Si hemos predicado que Cristo resucitó de entre los muertos, ¿cómo es que algunos de ustedes andan diciendo que los muertos no resucitan? Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó. Y si Cristo no resucitó, es vana la fe de ustedes; y por lo tanto, aún viven ustedes en pecado, y los que murieron en Cristo, perecieron. Si nuestra esperanza en Cristo se redujera tan sólo a las cosas de esta vida, seríamos los más infelices de todos los hombres. Pero no es así, porque Cristo resucitó, y resucitó como la primicia de todos los muertos. Marta con la barra de Casabó cantaron "somos familia" y María proclamó las Bienaventuranzas. (Lucas 6, 17. 20 -26)
Juan Carlos Borgogno, nos presentó el árbol que iba a ser plantado, como presencia de la vida para cuidar y dar vida, algo central en la fe, en el Dios de Jesucristo. Salpicho había puesto sobre la mesita reciclada que fue máquina de coser, una rama con sus hojas secas. Los cumpleañeros Thiago y Andrés, con canto y música a la creación, nos ofrecieron una hoja seca a cada uno, siendo invitados a recordar algún ser querido fallecido.
Aprendiendo de la naturaleza, de que una hoja seca, muerta, se puede transformar en abono, para dar vida a una planta nueva, cada uno puso su hojita seca, recordando a los seres queridos fallecidos, creyendo que ellos están de fiesta en el cielo, y alimentando nuestro caminar aquí y ahora.
Esa alegría y esa paz de la que gozan los que ya han sido recibidos en el reino eterno, la necesitamos nosotros, por eso todas y todos nos pusimos al servicio de Dios, para ofrecer esa paz, ese perdón, en un abrazo al otro. Entre lágrimas de emoción, en silencio a la luz de la luna que nos reflejaba la luz del sol y su amor, nos dimos unos a otros el abrazo de Dios.
Luego se descubrió la madera que sostiene el nombre del lugar, y fuimos todos juntos a plantar el nuevo árbol que simboliza el agradecimiento y bendición de Dios por la fe en la resurrección. Al regresar escuchamos un canto que nos viene acompañando "alas al viento" y culminamos la celebración con la oracion que Jesús nos enseño, el Padre nuestro, realmente rezándola viviendo el sentirnos hermanos, perdonados, alimentados por su pan de vida, de amor, unidos a todas y todos los que participaron desde la distancia física y y desde el cielo.
Luego compartimos la cena, y en un silencio místico, se armaron grupos de truco, mate, guitarra junto al fuego.
El domingo amanecimos bendecidos por la lluvia, la cual despues dio lugar a un partidazo de futbol, mientras que otros pelaban papa, mateaban y ponen la carne al fuego.
Seguramente si alguien llegaba, pensaría que todos eramos parientes, y lo somos en Dios. Las mesas se armaron con ensalada, asado y refresco, eramos mas de 60, dio y sobro.
Sin faltar la torta de cumpleaño, con las fotos y el canto que los cumpla feliz al apagar las velitas.
Es bonito sentirse Bienaventurados, reconociéndonos: "pobres, hambrientos, sedientos", es bonito poder disfrutar de un encuentro festivo, sintiendonos en comunión por medios de Jesús, con nuestros seres queridos que están a la distancia física o esperándonos en la fiesta eterna.
Hermosa fiesta,donde Jesús es el centro siempre se vive una alegría diferente!!!
ResponderEliminarGracias por compartir los distintos momentos que vivieron. De alguna manera también los disfrutamos!! Leila
ResponderEliminar