CERRO CHATO - FLORIDA:
Nos llegó mucho comenzar el taller escuchando la historia de San Francisco para contarle a nuestros hijos. Un joven con una historia familiar con luces y sombras. Con una tierna madre y un padre autoritario, violento, explotador. En una iglesia muy corrompida por los deseos de poder. En una sociedad donde los pobres eran explotados laboralmente y los leprosos desechados a las periferias. Ahí se educa y crece Francisco, con sus impulsos a la gloria, a las fiestas como joven con dinero.
Y es justamente después de experimentar el vacío de la vanidad, de tocar fondo en los deseos de éxito, pasando por la cárcel, con problemas graves de salud física y mental, se encuentra con los leprosos y cambia sus preguntas interiores, y cambia su relación con Dios, con las cosas materiales y cambia sus prioridades, y cambia su vida... Deja todo, lo material, lo familiar, las amistades, para ponerse al servicio de los más excluidos que los reconoce como a hermanos, como a Jesús. Su vida muestra de alguna manera la opción de Fazenda por nosotros "los leprosos" de hoy. Misteriosamente revelando a quien escucha la Palabra y la pone en práctica, que aquí entre nosotros es un lugar prioritario de presencia de Dios, para quien lo anda buscando.
Francisco no fue un trabajador social por los leprosos y pobres, francisco fue un buscador de Dios, de una vida con sentido nuevo, y en ellos se encontró con Dios y cambio su vida, así como cambia nuestra vida acá, y también de los voluntarios y de algunos familiares. El Dios de Jesús está en las periferias y en los excluidos... accesible a todos los que lo buscan.Sobre la Palabra bíblica, nos enfocamos en el perdón. Los pecados y los errores no son siempre de la misma dimensión, pero siempre se pueden perdonar según Jesús. Necesitamos que nuestra fe sea por lo menos del tamaño de un grano de mostaza y alimentándola, crece nuestra posibilidad de perdonarnos y perdonar. Perdonarnos es muy importante para poder perdonar, para sanar viejos dolores, para vivir en paz, para ser mejores personas. Algunos como Albano sienten mucha liberación al sentir que pueden perdonar de corazón. Que el mandato de Jesús de perdonar siempre para él, está siendo posible y lo está entendiendo. Antes perdonar era solo decirlo, hoy es sentirlo. Para otros poder perdonar es lo que hace que puedan recordar sin dolor y sin rencor.
![]() |
Monte Carmelo |
En la Fazenda femenina también tomamos el taller centrado en el Perdón. Cuando nos encontramos con Jesús, nos damos cuenta que él ya nos ha perdonado, lo que nos cuesta como mujer es perdonarnos a nosotras mismas. Quizás lo cultural e incluso lo religioso, influyen, tenemos una formación donde siempre la mujer es la Eva, la culpable del pecado. Socialmente al varón se le perdona más fácilmente. Veíamos que una de las causas de dificultad para perdonar, es que nos cuesta "enojarnos" con el mal en el otro. Tenemos como mujer la tendencia a justificar el mal (especialmente en los varones) los tratamos como "pobrecitos" y nos culpabilizamos a nosotros mismas. Viendo la vida de Jesús, plenamente humano, vemos que "se enojaba" contra el mal en las personas. Como mujeres nos tenemos que permitir enojarnos e incluso cultivar el enojo con cosas pasadas, para sacarlo de adentro y dar lugar al perdón.
La invitación de Jesús es a "reconciliarnos" con nuestra historia, mirarla con lo los ojos de comprensión y misericordia con la que nos mira Dios. Superar frustraciones, por cosas que no eran para nosotras. Poner la mirada en Jesús resucitado y creer en la resurrección, de que podemos recomenzar, vivir una vida nueva, quedar limpias, recuperar nuestra dignidad como mujer y persona. Deseamos crecer en la Fe, para que Dios haga lo que no podemos hacer sin él. Concretamente la Fazenda propone actos de amor, pequeños servicios, que son los que desarrollan el amor hacia los demás, y ahí experimentamos crecer en la fe, en el amor a Dios.EL PERDÓN: es reconocer que nosotros también fallamos. LA FE: es saber que Dios mira nuestras acciones y tenemos FE en el todo nos será posible. EL SERVICIO: aprender que nosotros podemos hacer muchas cosas por los demás y valorar lo que ellos hacen por nosotros. Me quedo en especial las palabras de Jesús: "Somos simples servidores, no hemos hecho más que cumplir con nuestro deber". Entiendo que me dice: Que debo tratar a los demás de igual forma más allá de las tareas que desempeñe. Agradezco por el taller que me posibilita: Nuevos aprendizaje y reconocimiento de mi misma. Rita ( Desde el equipo del Taller Misionero acompañamos a Daysi en la despedida de su esposo, rezando para que lo descubra resucitado junto al Dios de Jesús)
LOS DEL FONDO DE LA CATEDRAL:
Nos volvimos a encontrar y la rueda se volvió a formar.... cada uno llegando a su tiempo. Nos preguntamos como vivíamos el enojo. En general nos enojamos, y es visto como algo a reprimir. Sin embargo al mirar la vida de nuestro referente humano Jesús, vimos en su ejemplo que: es humano, necesario y bueno enojarse.
La Palabra nos presentaba "la pedagogía de Jesús". Seguramente los primeros dicipulos se equivocaba bastante. Y entre ellos costaba aceptar los límites, errores de los otros. Entonces Jesús habla de que es bueno reprenderse unos a otros, corregirse... siempre dispuesto al perdón cuando alguien lo requiera. Sin embargo los dicipulos se sintieron sin fuerza para perdonar. Entonces pidieron más fe. Mayor fuerza del Espíritu. Y Jesús da un paso más... pone el SERVICIO gratuito como centro de la vida. Algo que es más asesible a los sencillos... Algo que para muchos es parte de su trabajo... Lo que hace Jesús es "mirar la mitad del vaso lleno" en sus compañeros. Resaltando, potenciando lo Bueno, crece la FE y con un poquito de Fe puedo comenzar a perdonar y perdonarme.
Rezamos, por los enfermos, por el hermano de Julia fallecido, por una abuela que cumple los 90 el lunes, por los que no pudieron estar, por las chicas y chicos de la Fazenda. Y la cena... un momento donde se ve el Espíritu de Dios.... personas bien diversas, con distintas heridas... en un clima familiar... Cada uno charlando con quien quiere.... algunos difrutando de servir.... Realmente un milagro...
Si alguien quiere sumarse
personalmente o como grupo,
No hay comentarios:
Publicar un comentario