En la
tarde de ayer nos visitaron Marta y Leo que vinieron a compartir unos
mates con bizcochos. Junto a esa alegría compartíamos el ansia de
escuchar la entrevista que María, desde Buenos Aires, le haría a
Erik en Bolivia. Charlamos, compartimos las buenas y nos reímos un
rato. Mientras Juan Pablo jugaba con Leo, nosotros sintonizábamos la
radio comunitaria “Fm La barriada 98,9”
(http://fmlabarriada. blogspot.com/)
a través de internet, una radio comunitaria en al cual trabajan
María y Marcelo,
dos Colibríes que luchan por cuidar la cultura
indígena por esos pagos, utilizando ese medio tan esencial como es
la radio. Es por ello que el programa que dirige María se llama
YAPISAKA: Ver con los oídos.



Por
último escuchamos la voz de Florencia Mbapoeti
que no pudo esconder la emoción de estar comunicados desde tan
lejos, pero a la vez sentirnos tan cerca. Las visitas, los abrazos,
los regalos y mensajes llevados la tienen muy sensible. También
contó su proceso de decisión para irse de misionera al Chaco, luego
de visitar tres veces la escuela. Sus razones de estar allí son las
de compartir su vida con los hermanos guaraníes, dispuesta a dar lo
que tiene y sabe, pero también abierta a recibir y aprender todo lo
que pueda.
¿Qué
nos deja todo esto? Agradecerle a Dios por la grandeza que es el ser
humano: el avance científico, cuando es bien utilizado, logra romper
las distancias, las barreras culturales, y promueve las buenas
intenciones de hermanos que se unen en fines comunes. En un mundo que
se ve amenazante por lo que producen los medios de comunicación y
las redes sociales, somos testigos que se puede ir contra la
corriente y salirse del flujo común, dándole un buen uso a los
medios que tenemos para comunicarnos y así lograr tejer puentes y
unir causas. De esta manera a través de la radio, el internet, el
teléfono y las redes sociales logramos vivir una experiencia común
uniendo lugares tan distantes como son Montevideo, Buenos Aires y
Gutiérrez, en el Chaco Boliviano. Resumo todo esto con algunas
frases de la hermana guaraní Nicolasa: “Dios
nos sigue dando la vida y por ello en algún momento tenemos que
encontrarnos...toda América forma una gran familia indígena...”.
Rossina, Juan Pablo y Diego.
Rossina, Juan Pablo y Diego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario