sábado, 11 de enero de 2025

7mo. DIA DEL CAMPAMENTO COLIBRI Y OTROS PAJAROS

 

Hoy se CUMPLIÓ la promesa de llevar a los mas jovenes por primera ves a pescar. Y fue alegria plena para todos. Y ellos viviendo la felicidad de sacar mojarras y cabeza amarga...  dandonos la posibilidad a nosotros, que fuimos a pescar tarariras y bagres, de ser felices con su felicidad, aunque no hayamos pescado nada.
Muchos necesitan, buscan y les ofrecen un Dios todopoderoso... El Dios del pesebre, el nazareno carpintero, el que come con pobres y pecadores, el expulsado del templo, el preso, torturado, crucificado, el que abrió la puerta a la resurrección... ese Dios de Jesús cambia de lugar y se ubica en medio del pueblo identificado con los tenidos por menos. Un Dios que no quiere sacrificios, ni demasiadas palabras, el modo de adoptarlo, seguirlo, es el Amor al prójimo, en especial al tenido por menos.
El volver a ser como niños nos hace experimentar un modo de relación diferente: Fraterna de hermanos. Donde jovenes, mayores y niños puede compartir juntos el mismo juego, la mesa, celebración... Y como decía Salpicho: la mejor escuela universitaria es en la vida cotidiana. 
Aquí se puede aprender el juego Suizo traído por julio, el truco o conga, el domino y el bicho. 
Se puede aprender a jugar al tejo, música, cocina, teología, Biblia... preguntado, 
siendo parte de una de las tantas ruedas que se forman espontáneamente.

Hoy LLEGARON Leo ( Carmelo Mercedes) Marta y Diego (Casabo Montevideo). Nunca es tarde para llegar a un encuentro colibri. Por algo ellos culminan cansados de una semana de trabajo y a la tarde se ponen en camino al campamento recorriendo unos 400 km.

HOY PARTIERON: Manuel y Valentina, Manuel, Jola, Yani y Carlos. Para el sur y norte. Escuchandolos vemos como se llevan agradecidamente el clima FAMILIAR, que el soplo del Espíritu crea entre los que lo convocamos y nos dejamos mover por él.

En la celebración de la noche, Yesica compartió el testimonio de la trágica muerte de su hermana. Una niña que hizo su tiempo de catequesis, se preparo para la confirmación y quiso festejar su cumpleaño con la misa. Al culminar la celebración, caminando de regreso a su casa, recién confirmada, un auto la atropella y la mata. 

Seguro alguno puede preguntarse ¿Dónde está su Dios? 

Los que creemos en el Dios de Jesús, creemos que está en esa niña que muere injustamente. En Yesica que con sólo 4 años vivió ese desprendimiento. En su familia, en la comunidad cristiana y vecinos, que sorprendidos por el hecho justo después de misa, todos quedaron sin palabras ante lo sucedido.
Escuchando la PALABRA del día donde Jesús tomando el libro de profeta Isaías,  anuncia el para que vino (anunciar la buena noticia, liberar, dar vista) ... y que eso se cumple con su presencia.
En una representación de quienes esperaban a Julio pescador, al verlo llegar sin haber pescado nada se : desilusionaron, enojaron, y se fueron...

Solamente Melina, la más pequeña, que representaba a un pobre ciego, fue la que se acercó a quien había fracasado en la pesca y lo único que tenía para ofrece era agua del río. Ella, acepto lo que el pobre le ofrecía y al mirarse en esa agua comenzó a verse y ver. 

En el mundo real se  juzga y se excluye a los que les ha ido mal en: lo familiar, vocacional, económico, afectivo... y la Palabra nos propone: acercarnos a ellos "los perdedores" y ellos nos ayudaran a ver al Dios de Jesús, Dios de todos.
En otra representación aparece una bella reina con todo lo que puede tener en el poder... causando sometimiento y desigualdad. Creyéndose bendecida por el Dios poderoso. 

Pone la mirada en la realidad, se acerca a ella y da pasos de liberación a los oprimidos de su Reino y se libera ella del trono que la pone sobre y separada del pueblo. Haciéndose pueblo, encuentra la verdadera felicidad.
Fue impresionante la comunicación de la Palabra por medio de la representación. La indiferencia actual ante los más pobres... 

Pero siempre hay "samaritanos" que se detienen y son capaces de amar concretamente a quien lo necesita.
Los más jóvenes se encargaron de animar la  celebración. De manera creativa, participativa, en movimiento, poniendo el cuerpo y alma. Momento de oración que duro unas 2 horas y nadie se aburrió.

 Porque todos participamos, porque fue un mensaje liberador, que fue recibido y vivido por creyentes y personas en búsqueda.... 

Hoy aquí y ahora con la presencia de Jesús en el centro, se cumple la Palabra del profeta Isaías. Para escándalo de los que se creen dueños de Dios...

1 comentario:

  1. Como cada día me siento ahí con ustedes por medio de tu relato Nacho.Estuve 2 días y me llenaron el alma,ya estaré toda la semana el próximo año si Dios quiere y sino bueno,aprovecharé el tiempo que pueda estar.

    ResponderEliminar