martes, 7 de enero de 2025

4to. DIA DE CAMPAMENTO COLIBRI Y OTROS PAJAROS

La celebración de la tarde comenzamos encontrándonos desde la REALIDAD, en grupos según la diócesis ( Las presentes son: Salto, Florida, Mercedes, Canelones, Montevideo, Melo, Tacuarembó) y compartimos el PROBLEMA mayor que vemos. 
Muy presente el Pueblo hermano Palestino, que hoy sumamos su bandera, la cual fue parte de la celebración.
LA PALABRA que fue comentada por Edgardo nos dice claramente la opción de Jesús de : irse a vivir en la Galilea, donde no había templo, y las personas del lugar no tenían buena reputación. Ellos fueron y son los que tienen más cerca a Jesús.
"Más ruido hace un árbol que cae,
Que un monte que crece"
La comunicación en general esta al servicio del poder... es más noticia todo lo que tiene que ver con: muerte, destrucción, división... que las mil realidades de crecimiento de la vida, de vuelta a comenzar, de amor. 

Quien se deja encontrar, mirar por el Dios de Jesús ve más bien que mal en si mismo. Y esa mirada "positiva, misericordiosa, y esperanzadora"... se transforma en la mirada hacia los demás... SEÑOR DAME TU MIRADA...
En la mañana, entre mate y mate, Elena compartió su testimonio de: 
- pastoral juvenil encarnada y transformadora de la Realidad en tiempos de Parteli como obispo de montevideo.

- dio testimonio de su compromiso y el de su pareja "Tito", con uno de los grupos que buscaba transformar la REALIDAD, haciéndola más humana para todos, enfrentando la dictadura militar. Con la consecuencia de ser: detenida, torturada...

- dando testimonio que nos puede servir a todos para situaciones de estrena injusticia, dolor o soledad, las herramientas que a ella la ayudaron a mantenerse "cuerda" con esperanza y Sin juzgar a sus compañeros que tuvieron que  cantar por la tortura : 
- la lectura bíblica (especialmente el profeta Isaías)
- el diálogo con las compañeras ( poder reír y llorar, hablar de lo que se siente)
- hacer deporte ( en esa cárcel podían jugar al voleibol una hora por día) Al comienzo también fue importante el trabajo en la quinta y para los varones la cocina y panadería)
- el Amor de Tito, recordar el primer beso en el parque todo  (saber que estaban caminando juntos aunque estuvieran en cárceles diferentes) testimonio de Amor por  52 años de caminar en "pareja"
Encuentro de tres curas de tres diócesis. De la sabiduría mapuche: los que caminan por la cima de las montañas se encuentran y compiten entre ellos. Los que eligen el llano para caminar, sienten el calor del pueblo y se hacen hermanos.

René, aportó al testimonio de Elena en esos tiempos: la opción de Parteli como obispo, por los peones rurales, con su carta pastora sobre: los Problemas del agro ( injusticia de distribución de la tierra y la economía... situación peor que de los animales la de los trabajadores rurales). También después se comparte el testimonio de este obispo al ser trasladado a Montevideo, creando una pastoral de comunidades, en clave una reflexión orante, fraterna, liberadora.

Y se sumó el recuerdo de Julio Bonito, obispo de este lugar tan comprometido por la lucha por el agua... por poner en práctica el magisterio del Papa Francisco sobre la casa común... y recordamos a Nahir y tantos otros que hoy están en las calles "luchando por todos". También Mercedes Clara que es designada para un servicio en el nuevo gobierno en lo social. Donde está uno, una, estamos todos.

El abrazo entre Elena y René, simbólico el sueño y vida de Jesús: una fe, una iglesia, abrazada, tomando postura por los oprimidos en clave de liberación.
Lo que para muchos "la cocina es una cárcel, trabajo para empleados" para nosotros (viviendo la Espiritualidad de quien lavo los pies a sus discípulos) para nosotros el SERVICIO es la expresión del Amor, es la liturgia realmente agradable a Dios.
El Amor crea familia y la mesa compartida es uno de los frutos del servicio, y la solidaridad. Vamos comiendo sencillamente muy bien. Gracias a los que se ofrecen para cocinar y limpiar. Gracias a los aportes en la media ( cajita común) Gracias a los aportes en Abitab previo al campamento y que algunos siguen haciendo.  Gracias..., 
Saludo de José Carlos: - Parabéns aos aniversariantes, muitas felicitações, ela cumple eres de ustedes, el regalo eres mio de tê-los conocido, gracias por esse presente(regalo) que suas vidas continuem sendo sempre em louvor ao Senhor, neste ano não me posso estar presente em vivo con ustedes, estoy tratando problemas de retina, um olho está funcionando com baixa visão. Los acompanho por aquí. A brilhar corações. Feliz e bendito encontro Colibri. Abraços.
Truco, conga, domino, caminatas, playa, pesca,  voleibol... espontáneamente hacen que:  los amigos de los amigos se hagan amigos entre si"
A la cena se sigue sumando gente: Jessica, Arildo y Ethel de ombúes colonia, Manuel y Roberto de Montevideo, Canelones.
Se comunicó la situación económica para juntar los $ 22. 000 para aportar para el mantenimiento de esta hermosa casa. Se ofreció colaborar con la misión, adquiriendo almanaques y la agenda latinoamericana. Y misteriosamente se encendió el fuego.
Volvimos a compartir nuestra espiritualidad de " La foto del dia". Escuchando la mirada, el sentir de los que llegan, sobre este campamento.En oración haciendo presentes a los que ESTÁN superando distancia físicas e incluso que ESTÁN desde la otra vida...
 No podía faltar los abrazos, el silencio y el canto de Manuel que nos trajo a Rubén Rada. Y cuando hacíamos memoria de nuestras raíces en los Seminarios de Formación Teológica en Argentina... recordamos a Raquel como impulsora de estos campamentos y justo nos mando este mensaje: 
Hola queridos colibríes .
Este no es el primer campamento pero sí estará lleno de novedades .
El lugar es hermoso y más aún la reunión evangélica 
Cuando Jesús, nuestro señor está en el medio todo fluye y se comparte con alegría 
Estoy segura que este nuevo comienzo dará muchos frutos, tantos o más que el primero.
Les envío abrazos y aleteos, esperando estar por ahí en el camino colibrí y encontrarnos como siempre.
Todo mi cariño y oraciones.
Raquel

2 comentarios:

  1. Cada día me reencuentro con ustedes por medio de estas publicaciones,gracias Nacho!!un abrazo desde treinta y tres...

    ResponderEliminar