El Maíz el grano milenario que ha unido los pueblos en el trabajo, la cosecha, el compartir y la fiesta. Acercarse a El es presiviri algo diferente que tiene que ver con la vida...
El poro (Mate) dulce, que es ritual de encuentro pero muchas veses al guito para la panza... no siempre hay postre, ni merienda,ni cena... Si se acompaña con queso y pan se tranforma en un manjar. Si hay Humita el banquete puede servir de comida del día... El termo es bien es lo que distingue a los Uruguayos... por supuesto que con mate amargo...
Los niños son el tesoro de los pobres en todo el universo... para los Guaraní un pedacito del Tumpa Dios... cuantos enojos, cansancios,desiluciones, no puedo... que con una mirada de un niño nos hacen seguir adelante...Recordándote a ti y al equipo misionero. Te esperan para la n° 25!

Silvia Sosa ya encuentra entre nosotros, metida con toda la polenta que la caracteriza! En la escuela Juan Pablo II y en el barrio con alfabetizacion de adultos.También hemos empezado un grupo de adolescentes.´ El otro día hemos compartido el colibrí, emocionándonos con Cacho y el Numa...
Hoy llega a Santa Cruz y mañana a Villamontes el obispo de Edgardo,Carlos Colazzi. Va ha estar entre nosotros una semanita, trataremos demostrarle el chaco profundo.
Estamos en la novena de la virgen de Urkupiña y en los preparativospara la fiesta de la Virgen de los Remedios, Patrona del Chaco. Fiestas muy sentidas popularmente en estas tierras. Bueno, siempre prometo no dejar tanta distancia entre correos...pero lo seguro es que entre los corazones misioneros no hay distancia. Un abrazo grande para todos y todas. Nahir


No hay comentarios:
Publicar un comentario